Complicaciones gineco - obstetricas durante el embarazo , parto y puerperio inmediato - mediato en usuarias mayores de 35 años atendidas en el hospital regional de Huacho, 2015
Descripción del Articulo
Objetivo general: Identificar las complicaciones gineco - obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio inmediato - mediato en gestantes mayores de 35 años atendidas en el Hospital Regional de Huacho, 2015. Metodología: La presente tesis de investigación es de tipo observacional, descriptivo, t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7276 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicaciones Gineco obstétricas Embarazo parto y puerperio. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo general: Identificar las complicaciones gineco - obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio inmediato - mediato en gestantes mayores de 35 años atendidas en el Hospital Regional de Huacho, 2015. Metodología: La presente tesis de investigación es de tipo observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo. Población estuvo conformada por350usuariasconcomplicaciones gineco –obstetricia durante el embarazo parto y puerperio del Hospital Regional de Huacho durante el mes de enero a diciembre del 2015. Mientras la muestra estuvo conformada por 226 usuarias con complicaciones gineco – obstetricia durante el embarazo parto y puerperio, que cumplieron los criterios de inclusión, y que fueron obtenidas mediante la Historias Clínicas, durante el período deEnero a Diciembre del año 2015 en el servicio de Gineco - obstetricia del Hospital Regional de Huacho. Resultados: Según control prenatal es adecuado cuan por lo cual su mayor porcentaje es de 85%; en cual además se observa el índice de masa corporal en las gestantes es de sobre peso en un 40.3%, por lo cual también se tiene en cuenta gracias al control prenatal adecuado que su periodo intergénesico de las gestantes es <49 meses en su gran mayoría (49%). Las complicaciones obstétricas durante el embarazo se puede observar a la anemia moderada que se representa en un 21.7%; observándose también a la rotura prematura de membrana en 9.3%, la hipertensión inducida en el embarazo representando un 14.2%; como complicaciones obstétricas de mayor frecuencia durante el embarazo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).