Nivel de capacidades coordinativas en estudiantes de educación primaria, 2023

Descripción del Articulo

La investigación estableció como objetivo general: Evaluar el nivel de las capacidades coordinativas de los estudiantes del III ciclo de las instituciones educativas privadas “Bertolt Brecht” y “San Carlos” del distrito de Ayacucho. El estudio se abordó desde el nivel descriptivo cuantitativo y en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamancusi Yupanqui, Renan, Huarancca Pariona, Mishel Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6310
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación motriz
Capacidades coordinativas
Educación primaria
Estudiantes
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
id UNSJ_ed51f0c2872c3d9ca22369d40f935427
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6310
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Mujica Bermúdez, IndalecioHuamancusi Yupanqui, RenanHuarancca Pariona, Mishel Estefany2024-02-09T20:54:07Z2024-02-09T20:54:07Z2024TESIS EF54_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6310La investigación estableció como objetivo general: Evaluar el nivel de las capacidades coordinativas de los estudiantes del III ciclo de las instituciones educativas privadas “Bertolt Brecht” y “San Carlos” del distrito de Ayacucho. El estudio se abordó desde el nivel descriptivo cuantitativo y en el proceso investigativo se aplicó el diseño descriptivo transeccional. Participaron como muestra 67 estudiantes del primer y segundo grado de primaria. Se aplicó la Batería ROEDK (alfa de Cronbach 0,806) para medir las capacidades coordinativas. Los resultados descriptivos a nivel general, tanto los varones como las mujeres, se ubican en inicio y proceso con un 74,6%. En la capacidad coordinativa de ritmo cíclico se ubican en logro destacado con 66,7% (varones) y 61,3% (mujeres); en la capacidad coordinativa de ritmo acíclico se ubican en logro destacado 63,9% (varones) y 51,5% (mujeres); en la capacidad coordinativa de orientación espacial se ubican en logro destacado 41,7% (varones) y 45,2% (mujeres); en la capacidad coordinativa de equilibrio dinámico se ubican en logro destacado 52,8% (varones) y en proceso y logro destacado 90,4% (mujeres); en la capacidad coordinativa de equilibrio estático se ubican en inicio 69,4% (varones) y 74,2% (mujeres); en la capacidad coordinativa de precisión vertical se ubican en inicio 66,7% (varones) y 74,2% (mujeres); y en la capacidad coordinativa de precisión horizontal se ubican en inicio con 72,2% (varones) y 77,4% (mujeres).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCoordinación motrizCapacidades coordinativasEducación primariaEstudiantesAprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11Nivel de capacidades coordinativas en estudiantes de educación primaria, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación FísicaTítulo profesionalEducación FísicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación449350797039137228277182https://orcid.org/0000-0001-7855-4538https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional151046Pariona Cahuana, JuanGutiérrez Huamaní, OscarEyzaguirre Maldonado, Edwin HéctorORIGINALTESIS EF54_Hua.pdfapplication/pdf3648095https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/17737681-3505-4d71-82ba-497a4f49085e/download6fec20892003053c6b10c2260d50897bMD51TEXTTESIS EF54_Hua.pdf.txtTESIS EF54_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101964https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/160e8f68-f9fd-410b-b798-9e74fef69a37/download5bbdc06d9223af6cd45e312fa53cc862MD52THUMBNAILTESIS EF54_Hua.pdf.jpgTESIS EF54_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3629https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9d108320-01dc-4d89-9d8d-79264603ff9b/download92612c31aaceec5f4039896024f99f76MD53UNSCH/6310oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/63102024-06-02 16:23:52.795https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de capacidades coordinativas en estudiantes de educación primaria, 2023
title Nivel de capacidades coordinativas en estudiantes de educación primaria, 2023
spellingShingle Nivel de capacidades coordinativas en estudiantes de educación primaria, 2023
Huamancusi Yupanqui, Renan
Coordinación motriz
Capacidades coordinativas
Educación primaria
Estudiantes
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
title_short Nivel de capacidades coordinativas en estudiantes de educación primaria, 2023
title_full Nivel de capacidades coordinativas en estudiantes de educación primaria, 2023
title_fullStr Nivel de capacidades coordinativas en estudiantes de educación primaria, 2023
title_full_unstemmed Nivel de capacidades coordinativas en estudiantes de educación primaria, 2023
title_sort Nivel de capacidades coordinativas en estudiantes de educación primaria, 2023
author Huamancusi Yupanqui, Renan
author_facet Huamancusi Yupanqui, Renan
Huarancca Pariona, Mishel Estefany
author_role author
author2 Huarancca Pariona, Mishel Estefany
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mujica Bermúdez, Indalecio
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamancusi Yupanqui, Renan
Huarancca Pariona, Mishel Estefany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Coordinación motriz
Capacidades coordinativas
Educación primaria
Estudiantes
Aprendizaje
topic Coordinación motriz
Capacidades coordinativas
Educación primaria
Estudiantes
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
description La investigación estableció como objetivo general: Evaluar el nivel de las capacidades coordinativas de los estudiantes del III ciclo de las instituciones educativas privadas “Bertolt Brecht” y “San Carlos” del distrito de Ayacucho. El estudio se abordó desde el nivel descriptivo cuantitativo y en el proceso investigativo se aplicó el diseño descriptivo transeccional. Participaron como muestra 67 estudiantes del primer y segundo grado de primaria. Se aplicó la Batería ROEDK (alfa de Cronbach 0,806) para medir las capacidades coordinativas. Los resultados descriptivos a nivel general, tanto los varones como las mujeres, se ubican en inicio y proceso con un 74,6%. En la capacidad coordinativa de ritmo cíclico se ubican en logro destacado con 66,7% (varones) y 61,3% (mujeres); en la capacidad coordinativa de ritmo acíclico se ubican en logro destacado 63,9% (varones) y 51,5% (mujeres); en la capacidad coordinativa de orientación espacial se ubican en logro destacado 41,7% (varones) y 45,2% (mujeres); en la capacidad coordinativa de equilibrio dinámico se ubican en logro destacado 52,8% (varones) y en proceso y logro destacado 90,4% (mujeres); en la capacidad coordinativa de equilibrio estático se ubican en inicio 69,4% (varones) y 74,2% (mujeres); en la capacidad coordinativa de precisión vertical se ubican en inicio 66,7% (varones) y 74,2% (mujeres); y en la capacidad coordinativa de precisión horizontal se ubican en inicio con 72,2% (varones) y 77,4% (mujeres).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-09T20:54:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-09T20:54:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EF54_Hua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6310
identifier_str_mv TESIS EF54_Hua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6310
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/17737681-3505-4d71-82ba-497a4f49085e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/160e8f68-f9fd-410b-b798-9e74fef69a37/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9d108320-01dc-4d89-9d8d-79264603ff9b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6fec20892003053c6b10c2260d50897b
5bbdc06d9223af6cd45e312fa53cc862
92612c31aaceec5f4039896024f99f76
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060216232968192
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).