Nivel de autocuidado del adulto hipertenso que acude al consultorio externo de medicina del Hospital de apoyo Jesús Nazareno, Ayacucho 2015
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar el nivel de autocuidado del adulto hipertenso que acude al consultorio externo de Medicina del Hospital de Apoyo "Jesús Nazareno". El tipo de estudio fue cuantitativo, descriptivo, de cohorte transversal, no experimental. La muestra estuvo constituida por 80 adul...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/882 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/882 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autocuidado Adulto hipertemso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_ed1a2738101137f2c5ccf43e2608e3f5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/882 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Quispe Loayza, Luz ElenaMendoza Pacotaype, Claudia2016-11-03T23:08:16Z2016-11-03T23:08:16Z2015Tesis En673_Menhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/882El objetivo fue determinar el nivel de autocuidado del adulto hipertenso que acude al consultorio externo de Medicina del Hospital de Apoyo "Jesús Nazareno". El tipo de estudio fue cuantitativo, descriptivo, de cohorte transversal, no experimental. La muestra estuvo constituida por 80 adultos hipertensos que acuden al consultorio externo de Medicina del Hospital de Apoyo "Jesús Nazareno", con edades de 35 a 59 años de ambos géneros que cumplieron los criterios de exclusión e inclusión. Para recolectar los datos se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento un cuestionario. Para el análisis de la información obtenida se utilizó el programa SPSS versión 20 y el programa EXCEL. Se obtuvieron los siguientes resultados: Del 100% (80) de los adultos hipertensos tienen un nivel de autocuidado regular, nivel de autocuidado bueno en la dimensión alimentación, hábitos nocivos y descanso. Nivel de autocuidado malo en la dimensión actividad física y adherencia al tratamiento. En conclusión no existe relación entre el nivel de autocuidado y el género.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAutocuidadoAdulto hipertemsohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Nivel de autocuidado del adulto hipertenso que acude al consultorio externo de medicina del Hospital de apoyo Jesús Nazareno, Ayacucho 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016TEXTTesis EN673_Men.pdf.txtTesis EN673_Men.pdf.txtExtracted texttext/plain101750https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1f08f24c-5218-4af3-b0ca-0af5b5a1a83d/download9655b5f78eb5306405eebd0811b1c40fMD53ORIGINALTesis EN673_Men.pdfapplication/pdf2334014https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b97658d9-f67f-4b7e-8f9d-c6751cbc6073/download4bff9392d4ffa52f639060ef4fbf3ec7MD51THUMBNAILTesis EN673_Men.pdf.jpgTesis EN673_Men.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3780https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/112ee1f2-59d1-4e80-9462-dae0cc239a2d/downloadffc63149ea4395fd5b209c86d00108e3MD54UNSCH/882oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/8822024-06-02 15:21:00.712https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de autocuidado del adulto hipertenso que acude al consultorio externo de medicina del Hospital de apoyo Jesús Nazareno, Ayacucho 2015 |
| title |
Nivel de autocuidado del adulto hipertenso que acude al consultorio externo de medicina del Hospital de apoyo Jesús Nazareno, Ayacucho 2015 |
| spellingShingle |
Nivel de autocuidado del adulto hipertenso que acude al consultorio externo de medicina del Hospital de apoyo Jesús Nazareno, Ayacucho 2015 Mendoza Pacotaype, Claudia Autocuidado Adulto hipertemso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Nivel de autocuidado del adulto hipertenso que acude al consultorio externo de medicina del Hospital de apoyo Jesús Nazareno, Ayacucho 2015 |
| title_full |
Nivel de autocuidado del adulto hipertenso que acude al consultorio externo de medicina del Hospital de apoyo Jesús Nazareno, Ayacucho 2015 |
| title_fullStr |
Nivel de autocuidado del adulto hipertenso que acude al consultorio externo de medicina del Hospital de apoyo Jesús Nazareno, Ayacucho 2015 |
| title_full_unstemmed |
Nivel de autocuidado del adulto hipertenso que acude al consultorio externo de medicina del Hospital de apoyo Jesús Nazareno, Ayacucho 2015 |
| title_sort |
Nivel de autocuidado del adulto hipertenso que acude al consultorio externo de medicina del Hospital de apoyo Jesús Nazareno, Ayacucho 2015 |
| author |
Mendoza Pacotaype, Claudia |
| author_facet |
Mendoza Pacotaype, Claudia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Loayza, Luz Elena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Pacotaype, Claudia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autocuidado Adulto hipertemso |
| topic |
Autocuidado Adulto hipertemso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
El objetivo fue determinar el nivel de autocuidado del adulto hipertenso que acude al consultorio externo de Medicina del Hospital de Apoyo "Jesús Nazareno". El tipo de estudio fue cuantitativo, descriptivo, de cohorte transversal, no experimental. La muestra estuvo constituida por 80 adultos hipertensos que acuden al consultorio externo de Medicina del Hospital de Apoyo "Jesús Nazareno", con edades de 35 a 59 años de ambos géneros que cumplieron los criterios de exclusión e inclusión. Para recolectar los datos se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento un cuestionario. Para el análisis de la información obtenida se utilizó el programa SPSS versión 20 y el programa EXCEL. Se obtuvieron los siguientes resultados: Del 100% (80) de los adultos hipertensos tienen un nivel de autocuidado regular, nivel de autocuidado bueno en la dimensión alimentación, hábitos nocivos y descanso. Nivel de autocuidado malo en la dimensión actividad física y adherencia al tratamiento. En conclusión no existe relación entre el nivel de autocuidado y el género. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:08:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:08:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis En673_Men |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/882 |
| identifier_str_mv |
Tesis En673_Men |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/882 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1f08f24c-5218-4af3-b0ca-0af5b5a1a83d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b97658d9-f67f-4b7e-8f9d-c6751cbc6073/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/112ee1f2-59d1-4e80-9462-dae0cc239a2d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9655b5f78eb5306405eebd0811b1c40f 4bff9392d4ffa52f639060ef4fbf3ec7 ffc63149ea4395fd5b209c86d00108e3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060178036490240 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).