Programación de un sistema de medición de productividad para movimiento de tierra en una construcción de carretera por precios unitarios bajo un enfoque PMBOK : impacto en el alcance, tiempo y costo

Descripción del Articulo

Actualmente el movimiento de tierra en una construcción de carretera no esta debidamente monitoreada y controlada con las herramientas especificas, esto origina problemas de una mala de gestión en el trabajo, evidenciandose principalmente en ei desconocimiento de Ia productividad. La presente tesis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curipaco Jaime, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/786
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras - construcción
Sistema de medición de productivdad
Programación matlab
Movimiento de tierra - control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Actualmente el movimiento de tierra en una construcción de carretera no esta debidamente monitoreada y controlada con las herramientas especificas, esto origina problemas de una mala de gestión en el trabajo, evidenciandose principalmente en ei desconocimiento de Ia productividad. La presente tesis busca automátizar un sistema de medición de productividad para movimiento de tierra en la construcción de una carretera. Este sistema de medición de productividad se crea con un lenguaje de programación Matlab y genera un informe de productividad , detallado con datos cuantitativos y verídicos de todas las actividades realizadas durante la jornada, y que muestran la situación actual del trabajo. El informe de productividad del movimiento de tierra es el sustento de la evaluación que se realiza al medir el desempeño y avance del trabajo, esta evaluación se desarrolla utilizando la técnica de valor ganado que es una herramienta de la Guía del PMBOK la cual integra el alcance , tiempo y costo del trabajo Por lo tanto al aplicar la técnica de valor ganado y sustentar sus resultados con un informe de productividad estamos monítoreando y controlando el movimiento de tierra , pues somos consciente de la situación actual del trabajo ya que podemos describir los valores cuantificados de los trabajos productivos, contributorios, no contributorios, expresarnos ratios, sabemos los tiempos de carguío y descarga , producción de transporte, volumen transportado . Toda esta información nos permite tomar mejores decisiones en el trabajo alineandonos asi en una mejor gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).