Programación de un sistema de medición de productividad para movimiento de tierra en una construcción de carretera por precios unitarios bajo un enfoque PMBOK : impacto en el alcance, tiempo y costo

Descripción del Articulo

Actualmente el movimiento de tierra en una construcción de carretera no esta debidamente monitoreada y controlada con las herramientas especificas, esto origina problemas de una mala de gestión en el trabajo, evidenciandose principalmente en ei desconocimiento de Ia productividad. La presente tesis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curipaco Jaime, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/786
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras - construcción
Sistema de medición de productivdad
Programación matlab
Movimiento de tierra - control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_ecb113286c44fe86758aeb5f04ba6a2d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/786
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Castro Pérez, CristianCuripaco Jaime, Henry2016-11-03T23:07:43Z2016-11-03T23:07:43Z2015Tesis Civ435_Curhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/786Actualmente el movimiento de tierra en una construcción de carretera no esta debidamente monitoreada y controlada con las herramientas especificas, esto origina problemas de una mala de gestión en el trabajo, evidenciandose principalmente en ei desconocimiento de Ia productividad. La presente tesis busca automátizar un sistema de medición de productividad para movimiento de tierra en la construcción de una carretera. Este sistema de medición de productividad se crea con un lenguaje de programación Matlab y genera un informe de productividad , detallado con datos cuantitativos y verídicos de todas las actividades realizadas durante la jornada, y que muestran la situación actual del trabajo. El informe de productividad del movimiento de tierra es el sustento de la evaluación que se realiza al medir el desempeño y avance del trabajo, esta evaluación se desarrolla utilizando la técnica de valor ganado que es una herramienta de la Guía del PMBOK la cual integra el alcance , tiempo y costo del trabajo Por lo tanto al aplicar la técnica de valor ganado y sustentar sus resultados con un informe de productividad estamos monítoreando y controlando el movimiento de tierra , pues somos consciente de la situación actual del trabajo ya que podemos describir los valores cuantificados de los trabajos productivos, contributorios, no contributorios, expresarnos ratios, sabemos los tiempos de carguío y descarga , producción de transporte, volumen transportado . Toda esta información nos permite tomar mejores decisiones en el trabajo alineandonos asi en una mejor gestión.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCarreteras - construcciónSistema de medición de productivdadProgramación matlabMovimiento de tierra - controlhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Programación de un sistema de medición de productividad para movimiento de tierra en una construcción de carretera por precios unitarios bajo un enfoque PMBOK : impacto en el alcance, tiempo y costoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076TEXTTesis CIV435_Cur.pdf.txtTesis CIV435_Cur.pdf.txtExtracted texttext/plain102580https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/18ee8896-83d8-48c8-a83a-3a5b43b8abaa/downloadf63b7ef7321a971201a063bea2717ef1MD53ORIGINALTesis CIV435_Cur.pdfapplication/pdf5989415https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/117a9ccb-518c-4c39-905a-8d920931fc58/download47532cb4943e50166df4393acda98a12MD51THUMBNAILTesis CIV435_Cur.pdf.jpgTesis CIV435_Cur.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4529https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ddbfe4ea-8366-4b0b-ab4e-a0e072096b02/download041b8b924dcf8874bb767ba2abd12542MD54UNSCH/786oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/7862024-06-02 15:43:22.657https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programación de un sistema de medición de productividad para movimiento de tierra en una construcción de carretera por precios unitarios bajo un enfoque PMBOK : impacto en el alcance, tiempo y costo
title Programación de un sistema de medición de productividad para movimiento de tierra en una construcción de carretera por precios unitarios bajo un enfoque PMBOK : impacto en el alcance, tiempo y costo
spellingShingle Programación de un sistema de medición de productividad para movimiento de tierra en una construcción de carretera por precios unitarios bajo un enfoque PMBOK : impacto en el alcance, tiempo y costo
Curipaco Jaime, Henry
Carreteras - construcción
Sistema de medición de productivdad
Programación matlab
Movimiento de tierra - control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Programación de un sistema de medición de productividad para movimiento de tierra en una construcción de carretera por precios unitarios bajo un enfoque PMBOK : impacto en el alcance, tiempo y costo
title_full Programación de un sistema de medición de productividad para movimiento de tierra en una construcción de carretera por precios unitarios bajo un enfoque PMBOK : impacto en el alcance, tiempo y costo
title_fullStr Programación de un sistema de medición de productividad para movimiento de tierra en una construcción de carretera por precios unitarios bajo un enfoque PMBOK : impacto en el alcance, tiempo y costo
title_full_unstemmed Programación de un sistema de medición de productividad para movimiento de tierra en una construcción de carretera por precios unitarios bajo un enfoque PMBOK : impacto en el alcance, tiempo y costo
title_sort Programación de un sistema de medición de productividad para movimiento de tierra en una construcción de carretera por precios unitarios bajo un enfoque PMBOK : impacto en el alcance, tiempo y costo
author Curipaco Jaime, Henry
author_facet Curipaco Jaime, Henry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Pérez, Cristian
dc.contributor.author.fl_str_mv Curipaco Jaime, Henry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carreteras - construcción
Sistema de medición de productivdad
Programación matlab
Movimiento de tierra - control
topic Carreteras - construcción
Sistema de medición de productivdad
Programación matlab
Movimiento de tierra - control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description Actualmente el movimiento de tierra en una construcción de carretera no esta debidamente monitoreada y controlada con las herramientas especificas, esto origina problemas de una mala de gestión en el trabajo, evidenciandose principalmente en ei desconocimiento de Ia productividad. La presente tesis busca automátizar un sistema de medición de productividad para movimiento de tierra en la construcción de una carretera. Este sistema de medición de productividad se crea con un lenguaje de programación Matlab y genera un informe de productividad , detallado con datos cuantitativos y verídicos de todas las actividades realizadas durante la jornada, y que muestran la situación actual del trabajo. El informe de productividad del movimiento de tierra es el sustento de la evaluación que se realiza al medir el desempeño y avance del trabajo, esta evaluación se desarrolla utilizando la técnica de valor ganado que es una herramienta de la Guía del PMBOK la cual integra el alcance , tiempo y costo del trabajo Por lo tanto al aplicar la técnica de valor ganado y sustentar sus resultados con un informe de productividad estamos monítoreando y controlando el movimiento de tierra , pues somos consciente de la situación actual del trabajo ya que podemos describir los valores cuantificados de los trabajos productivos, contributorios, no contributorios, expresarnos ratios, sabemos los tiempos de carguío y descarga , producción de transporte, volumen transportado . Toda esta información nos permite tomar mejores decisiones en el trabajo alineandonos asi en una mejor gestión.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:07:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:07:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis Civ435_Cur
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/786
identifier_str_mv Tesis Civ435_Cur
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/786
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/18ee8896-83d8-48c8-a83a-3a5b43b8abaa/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/117a9ccb-518c-4c39-905a-8d920931fc58/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ddbfe4ea-8366-4b0b-ab4e-a0e072096b02/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f63b7ef7321a971201a063bea2717ef1
47532cb4943e50166df4393acda98a12
041b8b924dcf8874bb767ba2abd12542
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060191362842624
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).