Efecto hipoglicemiante de una tableta elaborada a base del extracto atomizado de Stevia rebaudiana en ratas albinas. Ayacucho - 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto hipoglicemiante de una tableta elaborada a base del extracto atomizado de Stevia rebaudiana Bertoni. Se desarrolló en el Centro de Desarrollo, Análisis y Control de Calidad de Medicamentos y Fitomedicamentos (CEDACMEF) de la E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4130 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tabletas Extracto atomizado Stevia rebaudiana Bertoni Efecto hipoglicemiante Glicemia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_eb0ac1eda998f6e645d797c43b34e435 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4130 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Paniagua Segovia, Juan ClímacoYance Rondinel, Mercedes2022-08-03T16:54:52Z2022-08-03T16:54:52Z2014Tesis Far394_Yanhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4130La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto hipoglicemiante de una tableta elaborada a base del extracto atomizado de Stevia rebaudiana Bertoni. Se desarrolló en el Centro de Desarrollo, Análisis y Control de Calidad de Medicamentos y Fitomedicamentos (CEDACMEF) de la Escuela de Formación Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El tipo de investigación fue experimental. Se evaluaron los parámetros fisicoquímicos del extracto atomizado, así mismo se formularon y elaboraron las tabletas. Finalmente se valoraron los niveles de esteviósido y se determinaron el efecto hipoglicemiante utilizando el método del test de tolerancia oral a la glucosa. El extracto atomizado de Stevia rebaudiana Bertoni presenta características organolépticas como: color beige, olor característico, sabor dulce y un aspecto de polvo fino homogéneo. Características fisicoquímicas como: humedad 3,57 %, cenizas totales 4,66 % y compuestos químicos como: alcaloides, flavonoides, fenoles, taninos, triterpenos y esteroides. La fórmula final de la tableta contiene los siguientes excipientes: celulosa microcrístalína PH-101, carboximetil celulosa sódica, dióxido de silicio y estearato de magnesio, cumpliendo con los estándares permitidos. Se determinó los niveles de esteviósido en la tableta empleando la Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC), obteniéndose un 2,33% y 4,77 mg de esteviósido por tableta. Se determinaron las áreas bajo la curva de los niveles de glicemia en función del tiempo y al realizar la comparación de las medias utilizando la prueba de Duncan, las tabletas de Stevia rebaudiana Bertoni estadísticamente tienen el mismo comportamiento con el grupo tratado con insulina y glibenclamida. En conclusión las tabletas de Stevia rebaudiana Bertoni tienen efecto hipoglicemiantes en ratas albinasTesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJTabletasExtracto atomizadoStevia rebaudiana BertoniEfecto hipoglicemianteGlicemia.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto hipoglicemiante de una tableta elaborada a base del extracto atomizado de Stevia rebaudiana en ratas albinas. Ayacucho - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis Far394_Yan.pdfapplication/pdf23159293https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c147e7c-b115-4199-8c14-52119cd7dd45/download5e6787746b4ea74063b9baffa080e5aeMD51TEXTTesis Far394_Yan.pdf.txtTesis Far394_Yan.pdf.txtExtracted texttext/plain101870https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d2788099-8046-4c2b-98f7-83fe8a08ec75/download987ca0a9652282bb567ce51ebe03b578MD53THUMBNAILTesis Far394_Yan.pdf.jpgTesis Far394_Yan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4192https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/22485e20-d3ee-4290-975c-f474d6742403/download39861dda2b97ff2c9f0e43bb178d9b79MD54UNSCH/4130oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41302024-06-02 16:17:51.7https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto hipoglicemiante de una tableta elaborada a base del extracto atomizado de Stevia rebaudiana en ratas albinas. Ayacucho - 2013 |
title |
Efecto hipoglicemiante de una tableta elaborada a base del extracto atomizado de Stevia rebaudiana en ratas albinas. Ayacucho - 2013 |
spellingShingle |
Efecto hipoglicemiante de una tableta elaborada a base del extracto atomizado de Stevia rebaudiana en ratas albinas. Ayacucho - 2013 Yance Rondinel, Mercedes Tabletas Extracto atomizado Stevia rebaudiana Bertoni Efecto hipoglicemiante Glicemia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Efecto hipoglicemiante de una tableta elaborada a base del extracto atomizado de Stevia rebaudiana en ratas albinas. Ayacucho - 2013 |
title_full |
Efecto hipoglicemiante de una tableta elaborada a base del extracto atomizado de Stevia rebaudiana en ratas albinas. Ayacucho - 2013 |
title_fullStr |
Efecto hipoglicemiante de una tableta elaborada a base del extracto atomizado de Stevia rebaudiana en ratas albinas. Ayacucho - 2013 |
title_full_unstemmed |
Efecto hipoglicemiante de una tableta elaborada a base del extracto atomizado de Stevia rebaudiana en ratas albinas. Ayacucho - 2013 |
title_sort |
Efecto hipoglicemiante de una tableta elaborada a base del extracto atomizado de Stevia rebaudiana en ratas albinas. Ayacucho - 2013 |
author |
Yance Rondinel, Mercedes |
author_facet |
Yance Rondinel, Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paniagua Segovia, Juan Clímaco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yance Rondinel, Mercedes |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tabletas Extracto atomizado Stevia rebaudiana Bertoni Efecto hipoglicemiante Glicemia. |
topic |
Tabletas Extracto atomizado Stevia rebaudiana Bertoni Efecto hipoglicemiante Glicemia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto hipoglicemiante de una tableta elaborada a base del extracto atomizado de Stevia rebaudiana Bertoni. Se desarrolló en el Centro de Desarrollo, Análisis y Control de Calidad de Medicamentos y Fitomedicamentos (CEDACMEF) de la Escuela de Formación Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El tipo de investigación fue experimental. Se evaluaron los parámetros fisicoquímicos del extracto atomizado, así mismo se formularon y elaboraron las tabletas. Finalmente se valoraron los niveles de esteviósido y se determinaron el efecto hipoglicemiante utilizando el método del test de tolerancia oral a la glucosa. El extracto atomizado de Stevia rebaudiana Bertoni presenta características organolépticas como: color beige, olor característico, sabor dulce y un aspecto de polvo fino homogéneo. Características fisicoquímicas como: humedad 3,57 %, cenizas totales 4,66 % y compuestos químicos como: alcaloides, flavonoides, fenoles, taninos, triterpenos y esteroides. La fórmula final de la tableta contiene los siguientes excipientes: celulosa microcrístalína PH-101, carboximetil celulosa sódica, dióxido de silicio y estearato de magnesio, cumpliendo con los estándares permitidos. Se determinó los niveles de esteviósido en la tableta empleando la Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC), obteniéndose un 2,33% y 4,77 mg de esteviósido por tableta. Se determinaron las áreas bajo la curva de los niveles de glicemia en función del tiempo y al realizar la comparación de las medias utilizando la prueba de Duncan, las tabletas de Stevia rebaudiana Bertoni estadísticamente tienen el mismo comportamiento con el grupo tratado con insulina y glibenclamida. En conclusión las tabletas de Stevia rebaudiana Bertoni tienen efecto hipoglicemiantes en ratas albinas |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T16:54:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T16:54:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis Far394_Yan |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4130 |
identifier_str_mv |
Tesis Far394_Yan |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4130 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c147e7c-b115-4199-8c14-52119cd7dd45/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d2788099-8046-4c2b-98f7-83fe8a08ec75/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/22485e20-d3ee-4290-975c-f474d6742403/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5e6787746b4ea74063b9baffa080e5ae 987ca0a9652282bb567ce51ebe03b578 39861dda2b97ff2c9f0e43bb178d9b79 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060213212020736 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).