Exportación Completada — 

Densidad larval de especies del género Anopheles (Insecta: Diptera) y características fisicoquímicas del agua de los criaderos larvales en el distrito de Ayna (La Mar - Ayacucho), 2014.

Descripción del Articulo

La distribución geográfica de las poblaciones de insectos vectores, entre ellos los mosquitos Anopheles, están relacionadas con las características ambientales: temperatura, humedad, etc., que generan criaderos larvales apropiados para el desarrollo de las larvas de los mosquitos, factores que fuero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Nuñez, Alipio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1690
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anopheles pseudopunctipennis
Anopheles dunhami
Anopheles rangeli
Densidad larval media
Temperatura
Humedad
Agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:La distribución geográfica de las poblaciones de insectos vectores, entre ellos los mosquitos Anopheles, están relacionadas con las características ambientales: temperatura, humedad, etc., que generan criaderos larvales apropiados para el desarrollo de las larvas de los mosquitos, factores que fueron evaluados en la presente investigación. El objetivo principal fue determinar la densidad larval de las especies del género Anopheles (Insecta: Diptera) y las características fisicoquímicas del agua de los criaderos larvales en dos centros poblados del distrito de Ayna (La Mar - Ayacucho), 2014. Las larvas fueron muestreadas mensualmente entre enero a abril de 2014; se evaluaron cinco puntos de muestreo seleccionados determinísticamente (tres en el centro poblado de San Francisco y dos en Rosario), en las que se determinaron la densidad larval por litro de agua, estableciéndose las características ambientales y fisicoquímicas del agua de los criaderos. Se documenta a Anopheles pseudopunctipennis y An. dunhami (Diptera: Culinae), como las especies de mayor distribución y abundancia en los centros poblados de San Francisco y Rosario (entre 965 a 596 msnm). De distribución más restringida, An. rangeli presente solo en el centro poblado de San Francisco (entre 596 a 615 msnm). Las medias larvales (ML/litro), catalogan a An. pseudopunctipennis como la especie más abundante (1,8 a 2,6 ML/litro), seguido de An. rangeli y An. dunhami (0,2 a 1,8, y 1,6 larvas/litro), en San Francisco. En Rosario, la especie dominante fue An. dunhami (0,6 a 1,2 larvas/litro), seguido de An. pseudopunctipennis (0,6 larvas/litro). Densidades larvales de tendencia decreciente para Anopheles pseudopunctupennis y An dunhami, en los meses de evaluación influenciados principalmente por la disminución de la temperatura y humedad relativa ambiental. En caso de Anopheles rangeli, estos parámetros aparentemente no intervinieron en las medias larvales reportadas. En cuanto a los parámetros fisicoquímicos, el análisis de correlación lineal de Spearman (n = 15; α = 0,05), demostró que ninguno de los componentes evaluados tienen influencia directa en la densidad larval de ninguna de las especies halladas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).