El soporte familiar y el desarrollo de las habilidades sociales en las niñas de educación primaria de la Institución Educativa Pública “Nuestra Señora de las Mercedes”, Ayacucho - 2019

Descripción del Articulo

En el presente estudio se establece la relación que existe entre el soporte familiar y el desarrollo de las habilidades sociales en las niñas de Educación Primaria de la Institución Educativa Pública “Nuestra Señora de las Mercedes” de Ayacucho, durante el año 2019. Es una investigación de tipo apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreros Navarro, Cintia Clara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6350
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soporte familiar
Desarrollo
Habilidades sociales
Niñas
Estado emocional
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:En el presente estudio se establece la relación que existe entre el soporte familiar y el desarrollo de las habilidades sociales en las niñas de Educación Primaria de la Institución Educativa Pública “Nuestra Señora de las Mercedes” de Ayacucho, durante el año 2019. Es una investigación de tipo aplicada, de nivel descriptiva - correlacional, cuyo diseño es no experimental correlacional transversal, por la naturaleza de la toma de datos en un solo periodo. La variable soporte familiar fue evaluada a través de un cuestionario de 30 ítems y la variable desarrollo de las habilidades sociales se evaluó con un cuestionario de 33 ítems, que proporcionaron información y permitió calcular el Alfa de Cronbach conjunto para 63 ítems, cuyo valor fue de 0.841 e indica que el instrumento de recolección de datos es altamente confiable, dicho instrumento se aplicó sobre una muestra no probabilística de 33 estudiantes entrevistadas. Los datos fueron tabulados en el Software SPSS y procesados según los objetivos de investigación. Se aplicó los criterios de la estadística descriptiva y el análisis de correlación de Spearman para variables ordinales. Los resultados revelan que el soporte familiar y el desarrollo de habilidades sociales, evaluadas con un 95% de confianza y 5% de significancia, presentan correlación baja. Este resultado indica que las niñas de quinto año de educación primaria están en proceso de crecimiento, y como tal, presentan cambios en su comportamiento, producto del desarrollo, crecimiento y cambio hormonal, propio de los niños, cuyas edades varían de diez a doce años, que probablemente para sus padres sea complicado controlar a través de las buenas prácticas de comunicación y para ellas debe ser difícil lograr equilibrar sus estados de ánimo y su estado emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).