“Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de snacks de maíz, maní y haba en Ayacucho”

Descripción del Articulo

El departamento de Ayacucho esta en vías de desarrollo, el proceso de industrialización es fundamental con la finalidad de elevar el nivel de vida socioeconómico de la población, de esta, manera resolver en parte el problema del desempleo y contribuir para las mejores condiciones de vida de los habi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Cárdenas, Rudy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3407
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalación
Planta
Producción
Snacks
Industrialización
Alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El departamento de Ayacucho esta en vías de desarrollo, el proceso de industrialización es fundamental con la finalidad de elevar el nivel de vida socioeconómico de la población, de esta, manera resolver en parte el problema del desempleo y contribuir para las mejores condiciones de vida de los habitantes. El presente proyecto analiza la prefactibilidad de la instalación de una planta procesadora de snacks de maíz, maníy habas considerando la adquisición de materia prima de los productores y del mercado de la localidad. Algunos de estos productos son ofrecidos artesanalmente, y no cumplen satisfactoriamente las especificaciones de manejo de alimentos en pequeños volúmenes que no cubre la demanda insatisfecha. Estos productos se obtienen luego de realizar una serie de procesos, con una tecnología intermedia, se plantea la producción de tres productos como son las habitas fritas, canchitas de maíz y maní frito, aprovechando de esta manera la flexibilidad de la planta y ofreciendo diversas alternativas para el consumidor. Los snacks que se pretende obtener, son bocaditos de alto valor nutritivo y sobre todo calórico, se consumen como apetitivos, para calmar la sensación de hambre, puede ser consumida entre comidas, en las loncheras escolares, en reuniones sociales, en los refrigerios, etc. Todos estos productos se presentarán cumpliendo las normas de calidad. Por lo cual el presente estudio, pretende desarrollar la producción de una línea de snacks, debido a su aceptación y creciente demanda insatisfecha, de esta manera planear alternativas de desarrollo industrial en el departamento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).