Automatización de procesos administrativos de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la UNSCH Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

En la actualidad, la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas (EPIS) de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), emplea múltiples fuentes de información dispersa, no estructurada, con errores involuntarios en su procesamiento manual, generando un alto índice de demoras y di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Gonzalez, Hever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5792
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Proceso administrativo
Programación Extrema
Metodología
Acreditación universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNSJ_e931cf7b14d923ec817a7a096b942610
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5792
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Lagos Barzola, Manuel AvelinoFernandez Gonzalez, Hever2023-08-16T14:00:27Z2023-08-16T14:00:27Z2021TESIS SIS113_Ferhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5792En la actualidad, la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas (EPIS) de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), emplea múltiples fuentes de información dispersa, no estructurada, con errores involuntarios en su procesamiento manual, generando un alto índice de demoras y dificultades en el acceso, análisis y seguimiento de los procesos administrativos de gestión de tutoría y asesoría, seguimiento a egresados, bolsa laboral, encuesta estudiantil, investigación e innovación, responsabilidad social universitaria, reconocimiento docente, carpeta docente, certificados e informes de práctica preprofesional. En tal sentido, el objetivo de la investigación fue automatizar los procesos administrativos de la EPIS a través de una aplicación Web, proceso ágil de desarrollo de Software Programación Extrema, un lenguaje de programación orientado a objetos, base de dato relacional y tecnologías de Internet; con la finalidad de integrar y optimizar el seguimiento de los procesos administrativos de la EPIS Ayacucho. El tipo de investigación fue observacional, retrospectivo, transversal descriptiva, con nivel de investigación descriptiva, teniendo como variable de interés el proceso administrativo. Finalmente, se ha logrado automatizar los procesos administrativos de la EPIS las cuales permiten mantener de forma organizada la información pertinente, con ello se garantiza la disponibilidad de información, seguimiento adecuado de los mismos y la generación de reportes e indicadores en corto tiempo y de manera organizada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAutomatizaciónProceso administrativoProgramación ExtremaMetodologíaAcreditación universitariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Automatización de procesos administrativos de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la UNSCH Ayacucho, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasTítulo profesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil4629140942713757https://orcid.org/0000-0001-8078-755Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076Porras Flores, Efraín ElíasLagos Barzola, Manuel AvelinoMartínez Córdova, Celia EdithVila Huamán, EloyORIGINALTESIS SIS113_Fer.pdfapplication/pdf5830467https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7cd1a19c-84ef-4aa0-a91c-b6258642d5fb/download765dc606311b7dbb5a6991a900466489MD51TEXTTESIS SIS113_Fer.pdf.txtTESIS SIS113_Fer.pdf.txtExtracted texttext/plain101814https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/074b92da-34db-43a8-8356-8bfd0bd980ae/downloada3c38bc17192cd2bfdcb1882a02c08a7MD52THUMBNAILTESIS SIS113_Fer.pdf.jpgTESIS SIS113_Fer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4133https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/450988ac-c565-44f5-894f-3bbcc49688ae/downloadecd65cf52451482f981730bd166cac42MD53UNSCH/5792oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/57922024-06-02 14:39:16.406https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Automatización de procesos administrativos de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la UNSCH Ayacucho, 2021
title Automatización de procesos administrativos de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la UNSCH Ayacucho, 2021
spellingShingle Automatización de procesos administrativos de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la UNSCH Ayacucho, 2021
Fernandez Gonzalez, Hever
Automatización
Proceso administrativo
Programación Extrema
Metodología
Acreditación universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Automatización de procesos administrativos de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la UNSCH Ayacucho, 2021
title_full Automatización de procesos administrativos de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la UNSCH Ayacucho, 2021
title_fullStr Automatización de procesos administrativos de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la UNSCH Ayacucho, 2021
title_full_unstemmed Automatización de procesos administrativos de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la UNSCH Ayacucho, 2021
title_sort Automatización de procesos administrativos de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la UNSCH Ayacucho, 2021
author Fernandez Gonzalez, Hever
author_facet Fernandez Gonzalez, Hever
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lagos Barzola, Manuel Avelino
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Gonzalez, Hever
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Automatización
Proceso administrativo
Programación Extrema
Metodología
Acreditación universitaria
topic Automatización
Proceso administrativo
Programación Extrema
Metodología
Acreditación universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description En la actualidad, la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas (EPIS) de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), emplea múltiples fuentes de información dispersa, no estructurada, con errores involuntarios en su procesamiento manual, generando un alto índice de demoras y dificultades en el acceso, análisis y seguimiento de los procesos administrativos de gestión de tutoría y asesoría, seguimiento a egresados, bolsa laboral, encuesta estudiantil, investigación e innovación, responsabilidad social universitaria, reconocimiento docente, carpeta docente, certificados e informes de práctica preprofesional. En tal sentido, el objetivo de la investigación fue automatizar los procesos administrativos de la EPIS a través de una aplicación Web, proceso ágil de desarrollo de Software Programación Extrema, un lenguaje de programación orientado a objetos, base de dato relacional y tecnologías de Internet; con la finalidad de integrar y optimizar el seguimiento de los procesos administrativos de la EPIS Ayacucho. El tipo de investigación fue observacional, retrospectivo, transversal descriptiva, con nivel de investigación descriptiva, teniendo como variable de interés el proceso administrativo. Finalmente, se ha logrado automatizar los procesos administrativos de la EPIS las cuales permiten mantener de forma organizada la información pertinente, con ello se garantiza la disponibilidad de información, seguimiento adecuado de los mismos y la generación de reportes e indicadores en corto tiempo y de manera organizada.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-16T14:00:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-16T14:00:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS SIS113_Fer
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5792
identifier_str_mv TESIS SIS113_Fer
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5792
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7cd1a19c-84ef-4aa0-a91c-b6258642d5fb/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/074b92da-34db-43a8-8356-8bfd0bd980ae/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/450988ac-c565-44f5-894f-3bbcc49688ae/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 765dc606311b7dbb5a6991a900466489
a3c38bc17192cd2bfdcb1882a02c08a7
ecd65cf52451482f981730bd166cac42
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060152625299456
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).