Remoción de coliformes fecales de biosólidos de la planta de tratamiento de aguas residuales “Totora” con hipoclorito de calcio [Ca (ClO)2], Ayacucho 2014.
Descripción del Articulo
Al tratar las aguas residuales para su purificación se generan subproductos: como los biosólidos que son el residuo generado por los tratamientos primario y secundario, además de agentes patógenos que ponen en riesgo la salud de los operadores que están en contacto. El presente trabajo de investigac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4495 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4495 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tratamiento Aguas residuales Biosólidos Hipoclorito de calcio Bacterias Coliformes fecales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| Sumario: | Al tratar las aguas residuales para su purificación se generan subproductos: como los biosólidos que son el residuo generado por los tratamientos primario y secundario, además de agentes patógenos que ponen en riesgo la salud de los operadores que están en contacto. El presente trabajo de investigación pretende realizar la disminución de la carga de coliformes fecales de los biosólidos generados por la planta de tratamiento de agua residual Totora mediante la adición de hipoclorito de calcio a diferentes concentraciones, con la finalidad de reducir la actividad biológica y su contenido de coliformes fecales que son indicadores de la presencia de microorganismos causantes de enfermedades, para ello se tomaron muestras cada cinco horas de cada uno de las diferentes concentraciones luego de iniciado el experimento haciendo un total de 225 muestras de 3 cm2 de biosólido contenido en los simuladores de lecho de secado cada uno, de los resultados hallados se puede mencionar que la remoción de coliformes fecales se ve influenciada por la concentración de hipoclorito de calcio, obteniendo como dosis óptima hipoclorito de calcio al 8%, porqué en él se obtuvo valores de 3,954 Log NMP/100g de coliformes fecales a las cinco horas y con ello se cumple lo establecido en la norma 40 CFR parte 503 de EE.UU, tanto para la clase A y B. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).