Efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis peruviana Cuatrec. “taya” y dosaje de electrolitos en cobayos de experimentación. Ayacucho 2018

Descripción del Articulo

Los diuréticos son fármacos que actúan sobre los riñones estimulando la excreción de agua y electrolitos al alterar el transporte iónico a lo largo de la nefrona, por ello las plantas medicinales utilizadas en la medicina tradicional como diuréticos son muy útiles para el tratamiento en casos de enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arango Gómez, Mónica Sthefanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5298
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diurética
Dosaje de electrolitos
Insuficiencia cardiaca
Extracto hidroalcohólico
Baccharis peruviana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UNSJ_e7526fc9aa73b8b551b7c8f7782b9454
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5298
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis peruviana Cuatrec. “taya” y dosaje de electrolitos en cobayos de experimentación. Ayacucho 2018
title Efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis peruviana Cuatrec. “taya” y dosaje de electrolitos en cobayos de experimentación. Ayacucho 2018
spellingShingle Efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis peruviana Cuatrec. “taya” y dosaje de electrolitos en cobayos de experimentación. Ayacucho 2018
Arango Gómez, Mónica Sthefanny
Diurética
Dosaje de electrolitos
Insuficiencia cardiaca
Extracto hidroalcohólico
Baccharis peruviana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis peruviana Cuatrec. “taya” y dosaje de electrolitos en cobayos de experimentación. Ayacucho 2018
title_full Efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis peruviana Cuatrec. “taya” y dosaje de electrolitos en cobayos de experimentación. Ayacucho 2018
title_fullStr Efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis peruviana Cuatrec. “taya” y dosaje de electrolitos en cobayos de experimentación. Ayacucho 2018
title_full_unstemmed Efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis peruviana Cuatrec. “taya” y dosaje de electrolitos en cobayos de experimentación. Ayacucho 2018
title_sort Efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis peruviana Cuatrec. “taya” y dosaje de electrolitos en cobayos de experimentación. Ayacucho 2018
author Arango Gómez, Mónica Sthefanny
author_facet Arango Gómez, Mónica Sthefanny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tinco Jayo, Johnny Aldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Arango Gómez, Mónica Sthefanny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diurética
Dosaje de electrolitos
Insuficiencia cardiaca
Extracto hidroalcohólico
Baccharis peruviana
topic Diurética
Dosaje de electrolitos
Insuficiencia cardiaca
Extracto hidroalcohólico
Baccharis peruviana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description Los diuréticos son fármacos que actúan sobre los riñones estimulando la excreción de agua y electrolitos al alterar el transporte iónico a lo largo de la nefrona, por ello las plantas medicinales utilizadas en la medicina tradicional como diuréticos son muy útiles para el tratamiento en casos de enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal y en caso de edemas. El presente trabajo se realizó con el propósito de determinar el efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis peruviana Cuatrec “taya”. El tipo de investigación fue experimental, desarrollado en el Laboratorio de Farmacología y Farmacognosia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de julio a diciembre del 2018. La muestra fue colectada en el distrito de Ocros, provincia de Huamanga, región Ayacucho. Se preparó un extracto hidroalcohólico utilizando etanol al 80%, al extracto obtenido se le realizó el tamizaje fitoquímico para identificar los metabolitos secundarios. El efecto diurético se determinó utilizando el método de Naik et al., en cobayos divididos en seis grupos de ocho cada uno, el grupo I fue el control, el ll y III grupo recibieron furosemida y espironolactona como fármacos de referencia, IV, V y VI grupo recibieron 100, 200 y 400 mg/Kg del extracto respectivamente. Se calculó el porcentaje del efecto diurético y dosaje de electrolitos Na+, K+ y Cl- por el método de ion selectivo (ISE); las diferencias entre los tratamientos se evaluaron mediante el análisis de varianza por las Pruebas de Tukey. Los metabolitos secundarios presentes fueron catequinas, resinas, azucares reductores, saponinas, triterpenos, aminas libres, lactonas, cumarinas, taninos, fenoles, quinonas y flavonoides. Los porcentajes del efecto diurético fueron 13,8%, 36,7% y 61,2% a las dosis de 100, 200 y 400 mg/Kg comparado con la furosemida y espironolactona que fue 82,8% y 63,8%; respectivamente, siendo diurético estadísticamente significativas entre los tratamientos (p<0,05) y respecto a los electrolitos también existió diferencias significativas (p<0,05). En conclusión, el extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis peruviana Cuatrec “taya” tiene actividad diurética.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-16T14:15:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-16T14:15:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR625_Ara
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5298
identifier_str_mv TESIS FAR625_Ara
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5298
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cefaf9f5-d917-4161-8beb-d189a1a094c8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b194000-bf54-4a01-a1d1-4011729dae81/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e3639056-dfdb-4c67-8b98-d48c527677e1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e296cccbc2cc5448fd43190eb4f23a19
62bcfdeaefd771ba0d1e874f20b7e169
b75985f77a202030f0a21428aa9c84ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060166307119104
spelling Tinco Jayo, Johnny AldoArango Gómez, Mónica Sthefanny2023-05-16T14:15:14Z2023-05-16T14:15:14Z2020TESIS FAR625_Arahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5298Los diuréticos son fármacos que actúan sobre los riñones estimulando la excreción de agua y electrolitos al alterar el transporte iónico a lo largo de la nefrona, por ello las plantas medicinales utilizadas en la medicina tradicional como diuréticos son muy útiles para el tratamiento en casos de enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal y en caso de edemas. El presente trabajo se realizó con el propósito de determinar el efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis peruviana Cuatrec “taya”. El tipo de investigación fue experimental, desarrollado en el Laboratorio de Farmacología y Farmacognosia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de julio a diciembre del 2018. La muestra fue colectada en el distrito de Ocros, provincia de Huamanga, región Ayacucho. Se preparó un extracto hidroalcohólico utilizando etanol al 80%, al extracto obtenido se le realizó el tamizaje fitoquímico para identificar los metabolitos secundarios. El efecto diurético se determinó utilizando el método de Naik et al., en cobayos divididos en seis grupos de ocho cada uno, el grupo I fue el control, el ll y III grupo recibieron furosemida y espironolactona como fármacos de referencia, IV, V y VI grupo recibieron 100, 200 y 400 mg/Kg del extracto respectivamente. Se calculó el porcentaje del efecto diurético y dosaje de electrolitos Na+, K+ y Cl- por el método de ion selectivo (ISE); las diferencias entre los tratamientos se evaluaron mediante el análisis de varianza por las Pruebas de Tukey. Los metabolitos secundarios presentes fueron catequinas, resinas, azucares reductores, saponinas, triterpenos, aminas libres, lactonas, cumarinas, taninos, fenoles, quinonas y flavonoides. Los porcentajes del efecto diurético fueron 13,8%, 36,7% y 61,2% a las dosis de 100, 200 y 400 mg/Kg comparado con la furosemida y espironolactona que fue 82,8% y 63,8%; respectivamente, siendo diurético estadísticamente significativas entre los tratamientos (p<0,05) y respecto a los electrolitos también existió diferencias significativas (p<0,05). En conclusión, el extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis peruviana Cuatrec “taya” tiene actividad diurética.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDiuréticaDosaje de electrolitosInsuficiencia cardiacaExtracto hidroalcohólicoBaccharis peruvianahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Baccharis peruviana Cuatrec. “taya” y dosaje de electrolitos en cobayos de experimentación. Ayacucho 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímica FarmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud7005000828292165https://orcid.org/0000-0002-8970-9379https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046Ramírez Roca, Emilio GermánLópez Sierralta, MaricelaEnciso Roca, Edwin CarlosComún Ventura, Pablo WilliamTinco Jayo, Johnny AldoORIGINALTESIS FAR625_Ara.pdfapplication/pdf2807810https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cefaf9f5-d917-4161-8beb-d189a1a094c8/downloade296cccbc2cc5448fd43190eb4f23a19MD51TEXTTESIS FAR625_Ara.pdf.txtTESIS FAR625_Ara.pdf.txtExtracted texttext/plain102092https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b194000-bf54-4a01-a1d1-4011729dae81/download62bcfdeaefd771ba0d1e874f20b7e169MD52THUMBNAILTESIS FAR625_Ara.pdf.jpgTESIS FAR625_Ara.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4408https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e3639056-dfdb-4c67-8b98-d48c527677e1/downloadb75985f77a202030f0a21428aa9c84caMD53UNSCH/5298oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/52982024-06-02 15:00:54.192https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).