Aplicación del modelo de salud mental comunitario en la operatividad de los establecimientos de salud del primer nivel de atención, Ayacucho 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la aplicabilidad del Modelo de salud mental comunitario en operatividad de los establecimientos del primer nivel de atención de salud de la Unidad Ejecutora Red de Salud Huamanga; el tipo de estudio fue una investigación aplicada, de diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osores Marticorena, Katty Eliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6544
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Articulación
Salud mental
Operatividad
Establecimientos de salud
Primer nivel de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la aplicabilidad del Modelo de salud mental comunitario en operatividad de los establecimientos del primer nivel de atención de salud de la Unidad Ejecutora Red de Salud Huamanga; el tipo de estudio fue una investigación aplicada, de diseño no experimental, transversal, prospectivo, descriptivo, con una Población - Muestral de 15 responsables de salud mental de los establecimientos de salud. Para ello se utilizó los instrumentos: guía de observación y ficha de recolección de datos propiamente diseñada por el investigador. El tiempo de aplicación fue de 20 a 30 minutos por cada entrevista y de 5 items para explorar: nivel de articulación, reinserción social, acompañamientos psicosociales, indicadores y tejido de red de salud mental. Se obtuvo como resultados: de los 15 establecimientos de salud que son parte de la investigación, el 86.7% si están articulados con los Centros de Salud Mental Comunitario, mientras que el 13.3% de ellos no lo están; por tanto, cabe señalar que el proceso de articulación es una tarea básica y fundamental para la gestión de salud mental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).