Efecto de un larvicida comercial en base a Bacillus thuringiensis H-14 var. lsraelensis, sometido a radiación solar sobre Culex quinquefasciatus del IV estadío
Descripción del Articulo
Muchos taxones de la orden Díptera de la clase lnsecta, son potencialmente transmisoras de enfermedades causadas por microorganismos. por lo que el hombre se ha preocupado por controlar su presencia. Dentro de la gama de altemativas, en estos últimos años se ha incidido en el uso de formas biológica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2257 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis Culex radiación solar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
id |
UNSJ_e440982c9cd16f3d1fa21c6dfa4f5552 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2257 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Carrasco Badajoz, Carlos EmilioHuamán Romaní, Gimael Florentino2018-12-03T16:10:02Z2018-12-03T16:10:02Z2015Tesis B721_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2257Muchos taxones de la orden Díptera de la clase lnsecta, son potencialmente transmisoras de enfermedades causadas por microorganismos. por lo que el hombre se ha preocupado por controlar su presencia. Dentro de la gama de altemativas, en estos últimos años se ha incidido en el uso de formas biológicas, siendo el Bacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis (Bti), una de ellas. Por lo señalado, se desarrolló esta investigación, teniendo como objetivos probar la efectividad de un producto comercial denominado VectoBac WG en las concentraciones de 0,28; 0,57; 1,13 y 2,26 mg/L como agente causante de mortalidad en larvas de Culex quinquefasciatus del IV instar, bajos las condiciones de exposición y no a la radiación solar. Para ello, se preparó recipientes conteniendo un litro de solución con las cuatro concentraciones de VectoBac WG, siendo un grupo de ellas expuestas a la radiación solar y otro grupo similar sin dicho tratamiento, luego del cual, 20 larvas de Culex quinquefasciatus fueron colocadas en cada uno de los recipientes, para luego de 24 horas determinar la mortalidad generada. De los resultados. resalta el hecho de que la mortalidad se incrementa significativamente (p<0,05) a medida que se incrementa la concentración de VectoBac WG. llegando a valores del 100%; mientras que no se halló significancia (p>0,05) en las modalidades registradas en los medios expuestas y no a la radiación solar. Por otro Iado, los valores de la concentración Ietal media (CL50) halladas para las soluciones de VectoBac WG expuestas al sol fue de 0,268 mg/L y para la solución no expuesta de 0,250 mg/L, valores que son muy próximos. Queda pendiente probar el efecto de más horas de exposición al sol sobre la efectividad de dicho producto para el control de larvas de la familia CulicidaeTesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJBacillus thuringiensis H-14 var. IsraelensisCulexradiación solarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Efecto de un larvicida comercial en base a Bacillus thuringiensis H-14 var. lsraelensis, sometido a radiación solar sobre Culex quinquefasciatus del IV estadíoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoTítulo ProfesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B721_Hua.pdfapplication/pdf19074036https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bd9419a4-3c9a-48b4-a1bc-b53cc3962ab9/downloadb8a024ade791142e0c38beaed2d56e4bMD51TEXTTESIS B721_Hua.pdf.txtTESIS B721_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain99878https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d3485ddc-e689-4035-bd9e-002861bdd493/downloadcb9cfd1069ff7eb0e84caed8a288b5cdMD53THUMBNAILTESIS B721_Hua.pdf.jpgTESIS B721_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4828https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2527aca3-ea0e-4a52-a33d-580e3a4bb533/download3e9d646a9a898a63995e5efa1406fbdeMD54UNSCH/2257oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/22572024-06-02 14:38:27.344https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de un larvicida comercial en base a Bacillus thuringiensis H-14 var. lsraelensis, sometido a radiación solar sobre Culex quinquefasciatus del IV estadío |
title |
Efecto de un larvicida comercial en base a Bacillus thuringiensis H-14 var. lsraelensis, sometido a radiación solar sobre Culex quinquefasciatus del IV estadío |
spellingShingle |
Efecto de un larvicida comercial en base a Bacillus thuringiensis H-14 var. lsraelensis, sometido a radiación solar sobre Culex quinquefasciatus del IV estadío Huamán Romaní, Gimael Florentino Bacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis Culex radiación solar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
title_short |
Efecto de un larvicida comercial en base a Bacillus thuringiensis H-14 var. lsraelensis, sometido a radiación solar sobre Culex quinquefasciatus del IV estadío |
title_full |
Efecto de un larvicida comercial en base a Bacillus thuringiensis H-14 var. lsraelensis, sometido a radiación solar sobre Culex quinquefasciatus del IV estadío |
title_fullStr |
Efecto de un larvicida comercial en base a Bacillus thuringiensis H-14 var. lsraelensis, sometido a radiación solar sobre Culex quinquefasciatus del IV estadío |
title_full_unstemmed |
Efecto de un larvicida comercial en base a Bacillus thuringiensis H-14 var. lsraelensis, sometido a radiación solar sobre Culex quinquefasciatus del IV estadío |
title_sort |
Efecto de un larvicida comercial en base a Bacillus thuringiensis H-14 var. lsraelensis, sometido a radiación solar sobre Culex quinquefasciatus del IV estadío |
author |
Huamán Romaní, Gimael Florentino |
author_facet |
Huamán Romaní, Gimael Florentino |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrasco Badajoz, Carlos Emilio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Romaní, Gimael Florentino |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis Culex radiación solar |
topic |
Bacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis Culex radiación solar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
description |
Muchos taxones de la orden Díptera de la clase lnsecta, son potencialmente transmisoras de enfermedades causadas por microorganismos. por lo que el hombre se ha preocupado por controlar su presencia. Dentro de la gama de altemativas, en estos últimos años se ha incidido en el uso de formas biológicas, siendo el Bacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis (Bti), una de ellas. Por lo señalado, se desarrolló esta investigación, teniendo como objetivos probar la efectividad de un producto comercial denominado VectoBac WG en las concentraciones de 0,28; 0,57; 1,13 y 2,26 mg/L como agente causante de mortalidad en larvas de Culex quinquefasciatus del IV instar, bajos las condiciones de exposición y no a la radiación solar. Para ello, se preparó recipientes conteniendo un litro de solución con las cuatro concentraciones de VectoBac WG, siendo un grupo de ellas expuestas a la radiación solar y otro grupo similar sin dicho tratamiento, luego del cual, 20 larvas de Culex quinquefasciatus fueron colocadas en cada uno de los recipientes, para luego de 24 horas determinar la mortalidad generada. De los resultados. resalta el hecho de que la mortalidad se incrementa significativamente (p<0,05) a medida que se incrementa la concentración de VectoBac WG. llegando a valores del 100%; mientras que no se halló significancia (p>0,05) en las modalidades registradas en los medios expuestas y no a la radiación solar. Por otro Iado, los valores de la concentración Ietal media (CL50) halladas para las soluciones de VectoBac WG expuestas al sol fue de 0,268 mg/L y para la solución no expuesta de 0,250 mg/L, valores que son muy próximos. Queda pendiente probar el efecto de más horas de exposición al sol sobre la efectividad de dicho producto para el control de larvas de la familia Culicidae |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-03T16:10:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-03T16:10:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis B721_Hua |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2257 |
identifier_str_mv |
Tesis B721_Hua |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2257 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bd9419a4-3c9a-48b4-a1bc-b53cc3962ab9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d3485ddc-e689-4035-bd9e-002861bdd493/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2527aca3-ea0e-4a52-a33d-580e3a4bb533/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8a024ade791142e0c38beaed2d56e4b cb9cfd1069ff7eb0e84caed8a288b5cd 3e9d646a9a898a63995e5efa1406fbde |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060152367349760 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).