Promoviendo el diálogo participativo mediante la asamblea de aula en los estudiantes del cuarto “C” secundaria de la IEP “Libertad de América” de Quinua - Ayacucho, 2013 - 2015

Descripción del Articulo

Esta investigación Promovemos el diálogo participativo mediante la asamblea de aula en los estudiantes del cuarto grado C de la IEP Libertad de América - Quinua, Ayacucho, 2013 - 2015 tuvo como objetivos planificar, implementar y evaluar las actividades de la propuesta pedagógica alternativa basada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paccsi Chamba, Juana Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6707
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diálogo participativo
Liderazgo
Promoción
Diálogo
Asamblea
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSJ_e1edd360445f840d48e72fe35fc25548
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6707
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Promoviendo el diálogo participativo mediante la asamblea de aula en los estudiantes del cuarto “C” secundaria de la IEP “Libertad de América” de Quinua - Ayacucho, 2013 - 2015
title Promoviendo el diálogo participativo mediante la asamblea de aula en los estudiantes del cuarto “C” secundaria de la IEP “Libertad de América” de Quinua - Ayacucho, 2013 - 2015
spellingShingle Promoviendo el diálogo participativo mediante la asamblea de aula en los estudiantes del cuarto “C” secundaria de la IEP “Libertad de América” de Quinua - Ayacucho, 2013 - 2015
Paccsi Chamba, Juana Flor
Diálogo participativo
Liderazgo
Promoción
Diálogo
Asamblea
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Promoviendo el diálogo participativo mediante la asamblea de aula en los estudiantes del cuarto “C” secundaria de la IEP “Libertad de América” de Quinua - Ayacucho, 2013 - 2015
title_full Promoviendo el diálogo participativo mediante la asamblea de aula en los estudiantes del cuarto “C” secundaria de la IEP “Libertad de América” de Quinua - Ayacucho, 2013 - 2015
title_fullStr Promoviendo el diálogo participativo mediante la asamblea de aula en los estudiantes del cuarto “C” secundaria de la IEP “Libertad de América” de Quinua - Ayacucho, 2013 - 2015
title_full_unstemmed Promoviendo el diálogo participativo mediante la asamblea de aula en los estudiantes del cuarto “C” secundaria de la IEP “Libertad de América” de Quinua - Ayacucho, 2013 - 2015
title_sort Promoviendo el diálogo participativo mediante la asamblea de aula en los estudiantes del cuarto “C” secundaria de la IEP “Libertad de América” de Quinua - Ayacucho, 2013 - 2015
author Paccsi Chamba, Juana Flor
author_facet Paccsi Chamba, Juana Flor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Ugarte, Víctor Demetrio
dc.contributor.author.fl_str_mv Paccsi Chamba, Juana Flor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diálogo participativo
Liderazgo
Promoción
Diálogo
Asamblea
Educación secundaria
topic Diálogo participativo
Liderazgo
Promoción
Diálogo
Asamblea
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta investigación Promovemos el diálogo participativo mediante la asamblea de aula en los estudiantes del cuarto grado C de la IEP Libertad de América - Quinua, Ayacucho, 2013 - 2015 tuvo como objetivos planificar, implementar y evaluar las actividades de la propuesta pedagógica alternativa basada en técnicas de trabajo cooperativo, la categoría y subcategorías fueron estrategia metodológica, trabajo en equipo, participación estudiantil, instrumentos de evaluación y con la finalidad de resolver el siguiente problema: ¿qué estrategia debo utilizar para fortalecer la participación activa de estudiantes del cuarto grado “C” de la Institución Educativa “Libertad de América” Quinua Ayacucho?. La metodología que se empleó fue el diseño de investigación cualitativa, con el tipo de investigación - acción pedagógica, los actores de la investigación fueron docente investigador y estudiantes del cuarto grado “C”, la técnica utilizada en la recopilación de datos fue la observación con sus instrumentos cuestionario y diarios de campo, las técnicas de análisis fue la triangulación de datos o de fuentes. La propuesta consistió en aplicar técnicas de trabajo cooperativo; los resultados son que fortalecí la participación activa en la mayoría de mis estudiantes. Se ha llegado a las siguientes conclusiones que pude investigar sobre mi práctica pedagógica considerando la estrategia metodológica de enseñanza de aprendizaje para desarrollar la participación activa con los estudiantes y logré identificar y criticar las teorías implícitas para superar mis debilidades a partir del uso de teorías explícitas que guíe mi práctica reconstructiva, la cual me llevó a reflexionar sobre mi quehacer docente y sobre la necesidad de convertirme en investigador de mi propia práctica.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-24T16:58:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-24T16:58:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TSE ES152_Pac
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6707
identifier_str_mv TSE ES152_Pac
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6707
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9e88982c-0075-4fe4-bedf-583f4f8434e9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c9d8554a-5371-4cbe-8a2b-e1fd2b61788d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2657915f-e189-4664-b80e-ad1657cedc8b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8e105783-d036-4880-82ed-46d3ee59e0bc/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f5277ec2-7192-40b4-8732-dadcca62e4db/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/83f6fe9c-63b6-4937-b912-5c76ae376eda/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3979c3bd-1ac9-4cb8-9263-7aab194ef8b7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f4a6f3c8-6401-4d0b-b464-43afc02dfe0e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3668d3e6-05b9-4c0b-81bc-9d70fff9604a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/665c5c72-1130-4298-aad6-4d0f03bb9f93/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7a3ff127-a007-4149-a026-310202c727b5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e1f28cd77dda8cfa38e22b0dbc1b64f4
1ad88b6ae22bc1e3d7f7dab42f498f81
b6470f408cbbfb20dab3954d769cda76
6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3
1199ca7f8aff1ed8b9ef2be9ccc09bc0
1a8c3d08f6795887701deec0fc331cca
1b862fe224069aa0aa9aeab170d1019e
4856c83907950ca54d5a2d87b714722d
7586b388388792588e49310624632bb1
b6470f408cbbfb20dab3954d769cda76
1ad88b6ae22bc1e3d7f7dab42f498f81
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822694285909164032
spelling Medina Ugarte, Víctor DemetrioPaccsi Chamba, Juana Flor2024-06-24T16:58:49Z2024-06-24T16:58:49Z2024TSE ES152_Pachttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6707Esta investigación Promovemos el diálogo participativo mediante la asamblea de aula en los estudiantes del cuarto grado C de la IEP Libertad de América - Quinua, Ayacucho, 2013 - 2015 tuvo como objetivos planificar, implementar y evaluar las actividades de la propuesta pedagógica alternativa basada en técnicas de trabajo cooperativo, la categoría y subcategorías fueron estrategia metodológica, trabajo en equipo, participación estudiantil, instrumentos de evaluación y con la finalidad de resolver el siguiente problema: ¿qué estrategia debo utilizar para fortalecer la participación activa de estudiantes del cuarto grado “C” de la Institución Educativa “Libertad de América” Quinua Ayacucho?. La metodología que se empleó fue el diseño de investigación cualitativa, con el tipo de investigación - acción pedagógica, los actores de la investigación fueron docente investigador y estudiantes del cuarto grado “C”, la técnica utilizada en la recopilación de datos fue la observación con sus instrumentos cuestionario y diarios de campo, las técnicas de análisis fue la triangulación de datos o de fuentes. La propuesta consistió en aplicar técnicas de trabajo cooperativo; los resultados son que fortalecí la participación activa en la mayoría de mis estudiantes. Se ha llegado a las siguientes conclusiones que pude investigar sobre mi práctica pedagógica considerando la estrategia metodológica de enseñanza de aprendizaje para desarrollar la participación activa con los estudiantes y logré identificar y criticar las teorías implícitas para superar mis debilidades a partir del uso de teorías explícitas que guíe mi práctica reconstructiva, la cual me llevó a reflexionar sobre mi quehacer docente y sobre la necesidad de convertirme en investigador de mi propia práctica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDiálogo participativoLiderazgoPromociónDiálogoAsambleaEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Promoviendo el diálogo participativo mediante la asamblea de aula en los estudiantes del cuarto “C” secundaria de la IEP “Libertad de América” de Quinua - Ayacucho, 2013 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad de Didáctica de la Educación CiudadanaTítulo profesionalDidáctica de la Educación CiudadanaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación2153967640101912https://orcid.org/0009-0004-0515-9288https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad121149Feria Macizo, Eloy EstebanMorales Gutiérrez, FredyCárdenas Villanueva, César AlbertoTEXTINFO TSE ES152_Pac.pdf.txtINFO TSE ES152_Pac.pdf.txtExtracted texttext/plain2825https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9e88982c-0075-4fe4-bedf-583f4f8434e9/downloade1f28cd77dda8cfa38e22b0dbc1b64f4MD56TSE ES152_Pac.pdfapplication/pdf6076943https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c9d8554a-5371-4cbe-8a2b-e1fd2b61788d/download1ad88b6ae22bc1e3d7f7dab42f498f81MD510AUT TSE ES152_Pac.pdfapplication/pdf521829https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2657915f-e189-4664-b80e-ad1657cedc8b/downloadb6470f408cbbfb20dab3954d769cda76MD511AUT TSE ES152_Pac.pdf.txtAUT TSE ES152_Pac.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8e105783-d036-4880-82ed-46d3ee59e0bc/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD513TSE ES152_Pac.pdf.txtTSE ES152_Pac.pdf.txtExtracted texttext/plain103417https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f5277ec2-7192-40b4-8732-dadcca62e4db/download1199ca7f8aff1ed8b9ef2be9ccc09bc0MD514THUMBNAILTSE ES152_Pac.pdf.jpgTSE ES152_Pac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4448https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/83f6fe9c-63b6-4937-b912-5c76ae376eda/download1a8c3d08f6795887701deec0fc331ccaMD55INFO TSE ES152_Pac.pdf.jpgINFO TSE ES152_Pac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5744https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3979c3bd-1ac9-4cb8-9263-7aab194ef8b7/download1b862fe224069aa0aa9aeab170d1019eMD57AUT TSE ES152_Pac.pdf.jpgAUT TSE ES152_Pac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4497https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f4a6f3c8-6401-4d0b-b464-43afc02dfe0e/download4856c83907950ca54d5a2d87b714722dMD59ORIGINALINFO TSE ES152_Pac.pdfapplication/pdf20346991https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3668d3e6-05b9-4c0b-81bc-9d70fff9604a/download7586b388388792588e49310624632bb1MD52AUT TSE ES152_Pac.pdfapplication/pdf521829https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/665c5c72-1130-4298-aad6-4d0f03bb9f93/downloadb6470f408cbbfb20dab3954d769cda76MD53TSE ES152_Pac.pdfapplication/pdf6076943https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7a3ff127-a007-4149-a026-310202c727b5/download1ad88b6ae22bc1e3d7f7dab42f498f81MD51220.500.14612/6707oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/67072024-12-30 13:20:54.94https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).