Efecto del abonamiento sintético y orgánico en la actividad microbiana de suelos con diferente contenido de materia orgánica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación evaluó el efecto del abonamiento orgánico y mineral, en la actividad microbiana del suelo, y se realizó en el Laboratorio de Análisis de Suelos, Plantas y Aguas "Nicolás Roulet" del Programa de Investigación en Pastos y Ganadería, de la Universidad Naci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3217 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3217 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abonamiento sintético Abonamiento orgánico Actividad microbiana Suelos Materia orgánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_e191f9f492e71a19e061b81a2f937433 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3217 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Tineo Bermúdez, Alex LázaroMoreno Del Villar, Johann Stephen2019-06-05T13:45:04Z2019-06-05T13:45:04Z2010TESIS AG864_Morhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3217El presente trabajo de investigación evaluó el efecto del abonamiento orgánico y mineral, en la actividad microbiana del suelo, y se realizó en el Laboratorio de Análisis de Suelos, Plantas y Aguas "Nicolás Roulet" del Programa de Investigación en Pastos y Ganadería, de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en Pampa del Arco, Ayacucho, utilizando muestras de suelo, con diferentes niveles de materia orgánica (alto, medio y bajo) que se expusieron a la acción de un abonamiento orgánico y sintético (testigo sin abonamiento, 8 t.haˉ¹ de compost, 320-360-280 kg.haˉ¹ de NPK y 4 t.haˉ¹ de compost + 160-180-140 kg.haˉ¹ de NPK). La estructura de los tratamientos corresponde al DCA (Diseño Completamente al Azar), el mismo que permitió una serie de análisis estadísticos con la finalidad de explicar el efecto de los factores en estudio. Se arribó a las conclusiones siguientes: 1. La medida de actividad microbiana, a través de la producción de CO₂ en la respiración, muestra que los suelos con mayor concentración de materia orgánica, son los que más masa de CO₂ producen., 2. A través de la producción de CO₂ en los suelos, se obtuvieron las tasas de mineralización de los suelos estudiados., 3. La aplicación de abonos orgánicos en los tratamientos (O y OM) provocan una reacción antagónica entre los microorganismos del suelo y los del abono orgánico incorporado., 4. La tasa de mineralización de la materia orgánica disminuye a través del tiempo, llegando a estabilizarse en las últimas lecturas., 5. Un alto contenido de materia orgánica en el suelo, brinda una mayor capacidad para amortiguar el efecto de la aplicación de cualquier fertilizante orgánico o mineral., 6. Los testigos poseen un alto rendimiento de CO₂ debido a una gran actividad de los microorganismos, ya que estos tratamientos no son acompañados por ningún tipo de fertilizante sintético, en consecuencia poseen un medio adecuado para su sobrevivencia (no tóxico)., 7. La temperatura afectó significativamente la actividad microbiana del suelo, al incrementarse la temperatura, hubo incremento de la producción de CO₂, al igual que se redujo ésta, al disminuir la temperatura.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAbonamiento sintéticoAbonamiento orgánicoActividad microbianaSuelosMateria orgánicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto del abonamiento sintético y orgánico en la actividad microbiana de suelos con diferente contenido de materia orgánicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG864_Mor.pdfapplication/pdf7339153https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08984615-feec-43c2-b2c7-e60b5c4a3180/downloade7ee93b5f60e7f9157b8a2a082d7187cMD51TEXTTESIS AG864_Mor.pdf.txtTESIS AG864_Mor.pdf.txtExtracted texttext/plain100117https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/990b4056-db90-477d-9226-4ae79166439e/downloada08b36a6d92483e1c19edad1bb46b096MD53THUMBNAILTESIS AG864_Mor.pdf.jpgTESIS AG864_Mor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3857https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e0a16fa-a50e-4c6b-9a44-336de2273d76/downloadcf3a784f2f1244727ea278f15fa0f78cMD54UNSCH/3217oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/32172024-06-02 17:04:11.076https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del abonamiento sintético y orgánico en la actividad microbiana de suelos con diferente contenido de materia orgánica |
| title |
Efecto del abonamiento sintético y orgánico en la actividad microbiana de suelos con diferente contenido de materia orgánica |
| spellingShingle |
Efecto del abonamiento sintético y orgánico en la actividad microbiana de suelos con diferente contenido de materia orgánica Moreno Del Villar, Johann Stephen Abonamiento sintético Abonamiento orgánico Actividad microbiana Suelos Materia orgánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Efecto del abonamiento sintético y orgánico en la actividad microbiana de suelos con diferente contenido de materia orgánica |
| title_full |
Efecto del abonamiento sintético y orgánico en la actividad microbiana de suelos con diferente contenido de materia orgánica |
| title_fullStr |
Efecto del abonamiento sintético y orgánico en la actividad microbiana de suelos con diferente contenido de materia orgánica |
| title_full_unstemmed |
Efecto del abonamiento sintético y orgánico en la actividad microbiana de suelos con diferente contenido de materia orgánica |
| title_sort |
Efecto del abonamiento sintético y orgánico en la actividad microbiana de suelos con diferente contenido de materia orgánica |
| author |
Moreno Del Villar, Johann Stephen |
| author_facet |
Moreno Del Villar, Johann Stephen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tineo Bermúdez, Alex Lázaro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moreno Del Villar, Johann Stephen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Abonamiento sintético Abonamiento orgánico Actividad microbiana Suelos Materia orgánica |
| topic |
Abonamiento sintético Abonamiento orgánico Actividad microbiana Suelos Materia orgánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El presente trabajo de investigación evaluó el efecto del abonamiento orgánico y mineral, en la actividad microbiana del suelo, y se realizó en el Laboratorio de Análisis de Suelos, Plantas y Aguas "Nicolás Roulet" del Programa de Investigación en Pastos y Ganadería, de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en Pampa del Arco, Ayacucho, utilizando muestras de suelo, con diferentes niveles de materia orgánica (alto, medio y bajo) que se expusieron a la acción de un abonamiento orgánico y sintético (testigo sin abonamiento, 8 t.haˉ¹ de compost, 320-360-280 kg.haˉ¹ de NPK y 4 t.haˉ¹ de compost + 160-180-140 kg.haˉ¹ de NPK). La estructura de los tratamientos corresponde al DCA (Diseño Completamente al Azar), el mismo que permitió una serie de análisis estadísticos con la finalidad de explicar el efecto de los factores en estudio. Se arribó a las conclusiones siguientes: 1. La medida de actividad microbiana, a través de la producción de CO₂ en la respiración, muestra que los suelos con mayor concentración de materia orgánica, son los que más masa de CO₂ producen., 2. A través de la producción de CO₂ en los suelos, se obtuvieron las tasas de mineralización de los suelos estudiados., 3. La aplicación de abonos orgánicos en los tratamientos (O y OM) provocan una reacción antagónica entre los microorganismos del suelo y los del abono orgánico incorporado., 4. La tasa de mineralización de la materia orgánica disminuye a través del tiempo, llegando a estabilizarse en las últimas lecturas., 5. Un alto contenido de materia orgánica en el suelo, brinda una mayor capacidad para amortiguar el efecto de la aplicación de cualquier fertilizante orgánico o mineral., 6. Los testigos poseen un alto rendimiento de CO₂ debido a una gran actividad de los microorganismos, ya que estos tratamientos no son acompañados por ningún tipo de fertilizante sintético, en consecuencia poseen un medio adecuado para su sobrevivencia (no tóxico)., 7. La temperatura afectó significativamente la actividad microbiana del suelo, al incrementarse la temperatura, hubo incremento de la producción de CO₂, al igual que se redujo ésta, al disminuir la temperatura. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-05T13:45:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-05T13:45:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG864_Mor |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3217 |
| identifier_str_mv |
TESIS AG864_Mor |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3217 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/08984615-feec-43c2-b2c7-e60b5c4a3180/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/990b4056-db90-477d-9226-4ae79166439e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e0a16fa-a50e-4c6b-9a44-336de2273d76/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e7ee93b5f60e7f9157b8a2a082d7187c a08b36a6d92483e1c19edad1bb46b096 cf3a784f2f1244727ea278f15fa0f78c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060236785057792 |
| score |
13.915584 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).