“Violencia en las relaciones de pareja de los estudiantes de la serie 300 de la Escuela Profesional de Trabajo Social - UNSCH, en el marco de Covid-19, Ayacucho - 2020”
Descripción del Articulo
La presente investigación ha estudiado la violencia en las relaciones de pareja de los estudiantes, universitarios de la serie 300, Escuela Profesional de Trabajo Social de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en el marco del covid-19, teniendo como objetivo: Analizar las emociones d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5656 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5656 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia de género Problema social Estudiantes universitarios Confinamiento Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| id |
UNSJ_e108db034a76c9f0a597fed605791c8b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5656 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
García de la Cruz, RobertaMelendez Loayza, Katherine Trinidad2023-07-21T17:08:47Z2023-07-21T17:08:47Z2023TESIS TS137_Melhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5656La presente investigación ha estudiado la violencia en las relaciones de pareja de los estudiantes, universitarios de la serie 300, Escuela Profesional de Trabajo Social de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en el marco del covid-19, teniendo como objetivo: Analizar las emociones de los estudiantes frente a la violencia y las manifestaciones de violencia en torno a sus relaciones de pareja; así como las estrategias que toman los estudiantes frente a esta situación. El estudio desarrolló una metodología de investigación cualitativa, con una muestra de 20 estudiantes: 10 mujeres y 10 varones, además de dos docentes y dos especialistas. Para la recolección de datos, se aplicó la entrevista semi- estructurada y cuyos resultados, muestran que los estudiantes han sido afectados significativamente por la pandemia del covid-19, y en este contexto se agravan los conflictos en sus relaciones de pareja, siendo víctimas de diversas formas de violencia por parte de sus parejas, mostrando también las estrategias de los estudiantes, tomadas frente a estas situaciones de violencia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJViolencia de géneroProblema socialEstudiantes universitariosConfinamientoCovid-19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05“Violencia en las relaciones de pareja de los estudiantes de la serie 300 de la Escuela Profesional de Trabajo Social - UNSCH, en el marco de Covid-19, Ayacucho - 2020”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales7398456209972765https://orcid.org/0000-0001-8357-2220https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026Guinea Pérez, Luz VanessaGarcía Meza, Vanessa SandraORIGINALTESIS TS137_Mel.pdfapplication/pdf2560101https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ec5d0be7-ac56-4fc1-9a22-1ae6918067e3/download4a3505a92d69aad9ef13c3838e329a39MD51TEXTTESIS TS137_Mel.pdf.txtTESIS TS137_Mel.pdf.txtExtracted texttext/plain101553https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/de35a579-2b5f-46f8-bdb1-1271372467ef/downloade85733677196ddfac991ada7c8edeb01MD52THUMBNAILTESIS TS137_Mel.pdf.jpgTESIS TS137_Mel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3932https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fb439037-a5e0-4857-9676-e9171d435496/downloadfd66b08235dc32cfec805eb31d8f96d7MD53UNSCH/5656oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/56562024-06-02 16:11:25.59https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Violencia en las relaciones de pareja de los estudiantes de la serie 300 de la Escuela Profesional de Trabajo Social - UNSCH, en el marco de Covid-19, Ayacucho - 2020” |
| title |
“Violencia en las relaciones de pareja de los estudiantes de la serie 300 de la Escuela Profesional de Trabajo Social - UNSCH, en el marco de Covid-19, Ayacucho - 2020” |
| spellingShingle |
“Violencia en las relaciones de pareja de los estudiantes de la serie 300 de la Escuela Profesional de Trabajo Social - UNSCH, en el marco de Covid-19, Ayacucho - 2020” Melendez Loayza, Katherine Trinidad Violencia de género Problema social Estudiantes universitarios Confinamiento Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| title_short |
“Violencia en las relaciones de pareja de los estudiantes de la serie 300 de la Escuela Profesional de Trabajo Social - UNSCH, en el marco de Covid-19, Ayacucho - 2020” |
| title_full |
“Violencia en las relaciones de pareja de los estudiantes de la serie 300 de la Escuela Profesional de Trabajo Social - UNSCH, en el marco de Covid-19, Ayacucho - 2020” |
| title_fullStr |
“Violencia en las relaciones de pareja de los estudiantes de la serie 300 de la Escuela Profesional de Trabajo Social - UNSCH, en el marco de Covid-19, Ayacucho - 2020” |
| title_full_unstemmed |
“Violencia en las relaciones de pareja de los estudiantes de la serie 300 de la Escuela Profesional de Trabajo Social - UNSCH, en el marco de Covid-19, Ayacucho - 2020” |
| title_sort |
“Violencia en las relaciones de pareja de los estudiantes de la serie 300 de la Escuela Profesional de Trabajo Social - UNSCH, en el marco de Covid-19, Ayacucho - 2020” |
| author |
Melendez Loayza, Katherine Trinidad |
| author_facet |
Melendez Loayza, Katherine Trinidad |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García de la Cruz, Roberta |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Melendez Loayza, Katherine Trinidad |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia de género Problema social Estudiantes universitarios Confinamiento Covid-19 |
| topic |
Violencia de género Problema social Estudiantes universitarios Confinamiento Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| description |
La presente investigación ha estudiado la violencia en las relaciones de pareja de los estudiantes, universitarios de la serie 300, Escuela Profesional de Trabajo Social de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en el marco del covid-19, teniendo como objetivo: Analizar las emociones de los estudiantes frente a la violencia y las manifestaciones de violencia en torno a sus relaciones de pareja; así como las estrategias que toman los estudiantes frente a esta situación. El estudio desarrolló una metodología de investigación cualitativa, con una muestra de 20 estudiantes: 10 mujeres y 10 varones, además de dos docentes y dos especialistas. Para la recolección de datos, se aplicó la entrevista semi- estructurada y cuyos resultados, muestran que los estudiantes han sido afectados significativamente por la pandemia del covid-19, y en este contexto se agravan los conflictos en sus relaciones de pareja, siendo víctimas de diversas formas de violencia por parte de sus parejas, mostrando también las estrategias de los estudiantes, tomadas frente a estas situaciones de violencia. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-21T17:08:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-21T17:08:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS TS137_Mel |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5656 |
| identifier_str_mv |
TESIS TS137_Mel |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5656 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ec5d0be7-ac56-4fc1-9a22-1ae6918067e3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/de35a579-2b5f-46f8-bdb1-1271372467ef/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fb439037-a5e0-4857-9676-e9171d435496/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4a3505a92d69aad9ef13c3838e329a39 e85733677196ddfac991ada7c8edeb01 fd66b08235dc32cfec805eb31d8f96d7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060209114185728 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).