“Violencia en las relaciones de pareja de los estudiantes de la serie 300 de la Escuela Profesional de Trabajo Social - UNSCH, en el marco de Covid-19, Ayacucho - 2020”

Descripción del Articulo

La presente investigación ha estudiado la violencia en las relaciones de pareja de los estudiantes, universitarios de la serie 300, Escuela Profesional de Trabajo Social de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en el marco del covid-19, teniendo como objetivo: Analizar las emociones d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melendez Loayza, Katherine Trinidad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5656
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Problema social
Estudiantes universitarios
Confinamiento
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La presente investigación ha estudiado la violencia en las relaciones de pareja de los estudiantes, universitarios de la serie 300, Escuela Profesional de Trabajo Social de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en el marco del covid-19, teniendo como objetivo: Analizar las emociones de los estudiantes frente a la violencia y las manifestaciones de violencia en torno a sus relaciones de pareja; así como las estrategias que toman los estudiantes frente a esta situación. El estudio desarrolló una metodología de investigación cualitativa, con una muestra de 20 estudiantes: 10 mujeres y 10 varones, además de dos docentes y dos especialistas. Para la recolección de datos, se aplicó la entrevista semi- estructurada y cuyos resultados, muestran que los estudiantes han sido afectados significativamente por la pandemia del covid-19, y en este contexto se agravan los conflictos en sus relaciones de pareja, siendo víctimas de diversas formas de violencia por parte de sus parejas, mostrando también las estrategias de los estudiantes, tomadas frente a estas situaciones de violencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).