“Práctica del videojuego Dota 2 y agresividad en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Los Andes”, distrito Sancos - Huanca Sancos - Ayacucho, 2023”
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la práctica del videojuego Dota 2 y la agresividad, en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Los Andes”, Distrito Sancos - Huanca Sancos -Ayacucho, 2023. Metodología: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, tipo de investigación apl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6525 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Videojuegos Dota 2 Agresividad Estudiantes Adolescentes Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
id |
UNSJ_df43fd1513cc2f57ba88d44b0d91a75f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6525 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Práctica del videojuego Dota 2 y agresividad en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Los Andes”, distrito Sancos - Huanca Sancos - Ayacucho, 2023” |
title |
“Práctica del videojuego Dota 2 y agresividad en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Los Andes”, distrito Sancos - Huanca Sancos - Ayacucho, 2023” |
spellingShingle |
“Práctica del videojuego Dota 2 y agresividad en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Los Andes”, distrito Sancos - Huanca Sancos - Ayacucho, 2023” Fernandez Ccopari, Luis Hector Videojuegos Dota 2 Agresividad Estudiantes Adolescentes Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
title_short |
“Práctica del videojuego Dota 2 y agresividad en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Los Andes”, distrito Sancos - Huanca Sancos - Ayacucho, 2023” |
title_full |
“Práctica del videojuego Dota 2 y agresividad en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Los Andes”, distrito Sancos - Huanca Sancos - Ayacucho, 2023” |
title_fullStr |
“Práctica del videojuego Dota 2 y agresividad en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Los Andes”, distrito Sancos - Huanca Sancos - Ayacucho, 2023” |
title_full_unstemmed |
“Práctica del videojuego Dota 2 y agresividad en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Los Andes”, distrito Sancos - Huanca Sancos - Ayacucho, 2023” |
title_sort |
“Práctica del videojuego Dota 2 y agresividad en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Los Andes”, distrito Sancos - Huanca Sancos - Ayacucho, 2023” |
author |
Fernandez Ccopari, Luis Hector |
author_facet |
Fernandez Ccopari, Luis Hector Garcia Pomacanchari, Sol Lucero |
author_role |
author |
author2 |
Garcia Pomacanchari, Sol Lucero |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Anaya Bonilla, Ruth Margarita |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernandez Ccopari, Luis Hector Garcia Pomacanchari, Sol Lucero |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Videojuegos Dota 2 Agresividad Estudiantes Adolescentes Salud mental |
topic |
Videojuegos Dota 2 Agresividad Estudiantes Adolescentes Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
description |
Objetivo: Determinar la relación entre la práctica del videojuego Dota 2 y la agresividad, en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Los Andes”, Distrito Sancos - Huanca Sancos -Ayacucho, 2023. Metodología: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo y de diseño correlacional, transversal. La población estuvo constituida por 318 estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa “Los Andes” del distrito Sancos - Huanca Sancos - Ayacucho - 2023. La muestra conformada por 174 estudiantes, con un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica de recolección de datos fue la entrevista y el instrumento es el cuestionario de agresividad validado por el Instituto Especializado de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi” consta de 24 ítems y el cuestionario de Practica relacionadas con los Videojuego (CPRV) constituido por 17 ítems. Resultados: del 100% (174) estudiantes. El 67.2% (117) de estudiantes practican el videojuego Dota 2 A veces. De los cuales el 33.3% (58) de estudiantes presentan nivel de agresividad Media y el 4.6% (8) de estudiantes presentan nivel de agresividad Alta. Mientras que el 25.2 % (44) de estudiantes practican el videojuego Dota 2 Varias veces. De ellos el 16.6% (29) estudiantes presentan nivel de agresividad Media y el 1.8% (3) de estudiantes presentan nivel de agresividad Alta, otro resultado importante es que del total 100% (174) de los estudiantes 56% (97) presenta nivel de agresividad media y el 7% (12) un nivel de agresividad alta. Conclusión: Existe una relación entre la práctica de videojuego DOTA 2 y el nivel de agresividad en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Los Andes” de la provincia de Huanca Sancos 2023, en el cual el nivel de agresividad media, esta expresado con un 56% y la tendencia a la práctica del videojuego Dota 2 es 67%, habiéndose demostrado con la prueba estadística de chi cuadrado(X2) al 95% de confianza, con ello se demuestra la hipótesis de la investigación y se rechaza la hipótesis nula. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-03T21:02:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-03T21:02:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN880_Fer |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6525 |
identifier_str_mv |
TESIS EN880_Fer |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6525 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0cd4c8d6-c0e8-47e1-b76a-ef036b238ab4/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d2497e2e-c96a-49b5-b2d0-c778f71f19a8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0eb1c5c8-2a16-447a-a04d-71bc1ed80e2f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cc1e956f93a08668312b2473bc20f145 fa62b599fd10af909ec8176f53f2dd64 c2c4633bcf9b0e6eb15949c12432f280 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060240939515904 |
spelling |
Anaya Bonilla, Ruth MargaritaFernandez Ccopari, Luis HectorGarcia Pomacanchari, Sol Lucero2024-04-03T21:02:10Z2024-04-03T21:02:10Z2024TESIS EN880_Ferhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6525Objetivo: Determinar la relación entre la práctica del videojuego Dota 2 y la agresividad, en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Los Andes”, Distrito Sancos - Huanca Sancos -Ayacucho, 2023. Metodología: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo y de diseño correlacional, transversal. La población estuvo constituida por 318 estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa “Los Andes” del distrito Sancos - Huanca Sancos - Ayacucho - 2023. La muestra conformada por 174 estudiantes, con un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica de recolección de datos fue la entrevista y el instrumento es el cuestionario de agresividad validado por el Instituto Especializado de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi” consta de 24 ítems y el cuestionario de Practica relacionadas con los Videojuego (CPRV) constituido por 17 ítems. Resultados: del 100% (174) estudiantes. El 67.2% (117) de estudiantes practican el videojuego Dota 2 A veces. De los cuales el 33.3% (58) de estudiantes presentan nivel de agresividad Media y el 4.6% (8) de estudiantes presentan nivel de agresividad Alta. Mientras que el 25.2 % (44) de estudiantes practican el videojuego Dota 2 Varias veces. De ellos el 16.6% (29) estudiantes presentan nivel de agresividad Media y el 1.8% (3) de estudiantes presentan nivel de agresividad Alta, otro resultado importante es que del total 100% (174) de los estudiantes 56% (97) presenta nivel de agresividad media y el 7% (12) un nivel de agresividad alta. Conclusión: Existe una relación entre la práctica de videojuego DOTA 2 y el nivel de agresividad en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Los Andes” de la provincia de Huanca Sancos 2023, en el cual el nivel de agresividad media, esta expresado con un 56% y la tendencia a la práctica del videojuego Dota 2 es 67%, habiéndose demostrado con la prueba estadística de chi cuadrado(X2) al 95% de confianza, con ello se demuestra la hipótesis de la investigación y se rechaza la hipótesis nula.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJVideojuegosDota 2AgresividadEstudiantesAdolescentesSalud mentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01“Práctica del videojuego Dota 2 y agresividad en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Los Andes”, distrito Sancos - Huanca Sancos - Ayacucho, 2023”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud701967777752992729110809https://orcid.org/0000-0003-0898-8343https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Huaraca Rojas, HéctorMaurtua Galván, Celia BereniceBermudo Medina, FredyEspinoza Mendoza, EdithORIGINALTESIS EN880_Fer.pdfapplication/pdf3665035https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0cd4c8d6-c0e8-47e1-b76a-ef036b238ab4/downloadcc1e956f93a08668312b2473bc20f145MD51TEXTTESIS EN880_Fer.pdf.txtTESIS EN880_Fer.pdf.txtExtracted texttext/plain102000https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d2497e2e-c96a-49b5-b2d0-c778f71f19a8/downloadfa62b599fd10af909ec8176f53f2dd64MD52THUMBNAILTESIS EN880_Fer.pdf.jpgTESIS EN880_Fer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4305https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0eb1c5c8-2a16-447a-a04d-71bc1ed80e2f/downloadc2c4633bcf9b0e6eb15949c12432f280MD53UNSCH/6525oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/65252024-06-02 17:14:50.434https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).