Avifauna de los bosques montanos de las localidades de Toccate y Cajadela durante dos épocas del año en el distrito de Anco, La Mar - Ayacucho. 2017 - 2018.
Descripción del Articulo
La existencia de escasos estudios sobre la biodiversidad en los bosques montanos de la región Ayacucho, es preocupante, debido a que estos bosques montanos (bosques de neblina) están siendo impactados por la expansión de la frontera agrícola, extracción forestal y la creciente urbanización no planif...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2857 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Avifauna Bosque montano Zonas de vida Biodiversidad Conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
id |
UNSJ_de1ac5c076571fb6876bd46675a16f8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2857 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Avifauna de los bosques montanos de las localidades de Toccate y Cajadela durante dos épocas del año en el distrito de Anco, La Mar - Ayacucho. 2017 - 2018. |
title |
Avifauna de los bosques montanos de las localidades de Toccate y Cajadela durante dos épocas del año en el distrito de Anco, La Mar - Ayacucho. 2017 - 2018. |
spellingShingle |
Avifauna de los bosques montanos de las localidades de Toccate y Cajadela durante dos épocas del año en el distrito de Anco, La Mar - Ayacucho. 2017 - 2018. Ayala Navarro, José Joel Avifauna Bosque montano Zonas de vida Biodiversidad Conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
title_short |
Avifauna de los bosques montanos de las localidades de Toccate y Cajadela durante dos épocas del año en el distrito de Anco, La Mar - Ayacucho. 2017 - 2018. |
title_full |
Avifauna de los bosques montanos de las localidades de Toccate y Cajadela durante dos épocas del año en el distrito de Anco, La Mar - Ayacucho. 2017 - 2018. |
title_fullStr |
Avifauna de los bosques montanos de las localidades de Toccate y Cajadela durante dos épocas del año en el distrito de Anco, La Mar - Ayacucho. 2017 - 2018. |
title_full_unstemmed |
Avifauna de los bosques montanos de las localidades de Toccate y Cajadela durante dos épocas del año en el distrito de Anco, La Mar - Ayacucho. 2017 - 2018. |
title_sort |
Avifauna de los bosques montanos de las localidades de Toccate y Cajadela durante dos épocas del año en el distrito de Anco, La Mar - Ayacucho. 2017 - 2018. |
author |
Ayala Navarro, José Joel |
author_facet |
Ayala Navarro, José Joel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Portal Quicaña, Edwin Valenzuela Trujillo, Jaime |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayala Navarro, José Joel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Avifauna Bosque montano Zonas de vida Biodiversidad Conservación |
topic |
Avifauna Bosque montano Zonas de vida Biodiversidad Conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
description |
La existencia de escasos estudios sobre la biodiversidad en los bosques montanos de la región Ayacucho, es preocupante, debido a que estos bosques montanos (bosques de neblina) están siendo impactados por la expansión de la frontera agrícola, extracción forestal y la creciente urbanización no planificada; por ello se requiere realizar inventarios de la biodiversidad y que sirva como una línea base o soporte para los programas de conservación de los recursos naturales. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo evaluar la diversidad de avifauna existente en los bosques montanos de las localidades de Toccate y Cajadela en dos épocas del año. El muestreo se llevó a cabo mediante censos por puntos de conteo con radio fijo (25 m) y franjas con longitud de 200 m sin ancho definido, distribuidos en un transecto de 1000 m, además del uso de redes de niebla para corroborar la identificación. El estudio se llevó a cabo en cuatro tipos de cobertura vegetal que se encuentran en las dos localidades de estudio; teniendo como resultado el registro de 212 especies, distribuidos en 14 ordenes, 34 familias y 151 géneros; donde las familias con mayor diversidad son Thraupidae (52 especies), Tyrannidae (30 especies) y Trochilidae (21 especies). Se registró un total de 49 especies categorizadas, de las cuales Andigena hypoglauca (NT) y Primolius couloni (VU), según legislación nacional, además especies endémicas a Grallaria erythroleuca “tororoi rojo y blanco”, Herpsilochmus motacilloides “hormiguerito de vientre cremoso”, Leptopogon taczanowskii “mosquerito inca” y Pipreola pulchra “frutero enmascarado”. Los índices de diversidad Shannon (H) posee valores de 4,21 nits/ind y 3,92 nits/ind para Cajadela y Toccate, respectivamente, el cual hace referencia a una alta biodiversidad, así mismo el índice de dominancia de Simpson (D) entre 0,018 y 0,029 que indica una baja dominancia; por otro lado se tiene el índice de Morisita (similaridad) con valores de 0,373 y 0,802 para las localidades (Toccate y Cajadela) y épocas (seca y lluviosa), respectivamente. Estos bosques montanos poseen una alta diversidad de aves, los cuales requieren programas de conservación y promoción de la investigación para los diversos grupos taxonómicos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-26T16:38:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-26T16:38:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B855_Aya |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2857 |
identifier_str_mv |
TESIS B855_Aya |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2857 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f36adf33-234d-4b75-a8f8-66a38a52302c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c9419ca0-b58e-4267-9659-52dca7f13385/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7901dac1-8bc4-4f9d-8653-af6bedf9c419/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e119be606a5422bd0efe203fd33973f6 70037bc5056d90558fe6a54e23af382f 376277b39ffbce45536d5b913d0988fc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060187122401280 |
spelling |
Portal Quicaña, EdwinValenzuela Trujillo, JaimeAyala Navarro, José Joel2019-02-26T16:38:26Z2019-02-26T16:38:26Z2019TESIS B855_Ayahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2857La existencia de escasos estudios sobre la biodiversidad en los bosques montanos de la región Ayacucho, es preocupante, debido a que estos bosques montanos (bosques de neblina) están siendo impactados por la expansión de la frontera agrícola, extracción forestal y la creciente urbanización no planificada; por ello se requiere realizar inventarios de la biodiversidad y que sirva como una línea base o soporte para los programas de conservación de los recursos naturales. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo evaluar la diversidad de avifauna existente en los bosques montanos de las localidades de Toccate y Cajadela en dos épocas del año. El muestreo se llevó a cabo mediante censos por puntos de conteo con radio fijo (25 m) y franjas con longitud de 200 m sin ancho definido, distribuidos en un transecto de 1000 m, además del uso de redes de niebla para corroborar la identificación. El estudio se llevó a cabo en cuatro tipos de cobertura vegetal que se encuentran en las dos localidades de estudio; teniendo como resultado el registro de 212 especies, distribuidos en 14 ordenes, 34 familias y 151 géneros; donde las familias con mayor diversidad son Thraupidae (52 especies), Tyrannidae (30 especies) y Trochilidae (21 especies). Se registró un total de 49 especies categorizadas, de las cuales Andigena hypoglauca (NT) y Primolius couloni (VU), según legislación nacional, además especies endémicas a Grallaria erythroleuca “tororoi rojo y blanco”, Herpsilochmus motacilloides “hormiguerito de vientre cremoso”, Leptopogon taczanowskii “mosquerito inca” y Pipreola pulchra “frutero enmascarado”. Los índices de diversidad Shannon (H) posee valores de 4,21 nits/ind y 3,92 nits/ind para Cajadela y Toccate, respectivamente, el cual hace referencia a una alta biodiversidad, así mismo el índice de dominancia de Simpson (D) entre 0,018 y 0,029 que indica una baja dominancia; por otro lado se tiene el índice de Morisita (similaridad) con valores de 0,373 y 0,802 para las localidades (Toccate y Cajadela) y épocas (seca y lluviosa), respectivamente. Estos bosques montanos poseen una alta diversidad de aves, los cuales requieren programas de conservación y promoción de la investigación para los diversos grupos taxonómicos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAvifaunaBosque montanoZonas de vidaBiodiversidadConservaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Avifauna de los bosques montanos de las localidades de Toccate y Cajadela durante dos épocas del año en el distrito de Anco, La Mar - Ayacucho. 2017 - 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B855_Aya.pdfapplication/pdf9178493https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f36adf33-234d-4b75-a8f8-66a38a52302c/downloade119be606a5422bd0efe203fd33973f6MD51TEXTTESIS B855_Aya.pdf.txtTESIS B855_Aya.pdf.txtExtracted texttext/plain101722https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c9419ca0-b58e-4267-9659-52dca7f13385/download70037bc5056d90558fe6a54e23af382fMD53THUMBNAILTESIS B855_Aya.pdf.jpgTESIS B855_Aya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4213https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7901dac1-8bc4-4f9d-8653-af6bedf9c419/download376277b39ffbce45536d5b913d0988fcMD54UNSCH/2857oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/28572024-06-02 15:35:57.716http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).