Detección de Bacillus thuringiensis y Bacillus sphaericus en muestras de agua y suelo de las provincias de Huamanga y Huanta

Descripción del Articulo

Numerosas investigaciones realizadas en el extranjero por varios estudiosos como Monnerat, Schenkel, Padua, Ohba, Aizawa, Aronson y otros, demuestran que el uso de entomopatógenos es posible. Siendo esto un tema muy amplio, en el Perú se han iniciado las primeras investigaciones con bacterias que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Solier, Mariela Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1995
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6373
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua
Suelo
Detección
Entomopatógenos
Bacillus thuringiensis
Bacillus sphaericus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
id UNSJ_d9fa48098dce272853f3c5045e477623
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6373
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Mujica Lengua, Fidel RodolfoPrado Solier, Mariela Cristina2024-03-01T20:58:58Z2024-03-01T20:58:58Z1995TESIS B194_Prahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6373Numerosas investigaciones realizadas en el extranjero por varios estudiosos como Monnerat, Schenkel, Padua, Ohba, Aizawa, Aronson y otros, demuestran que el uso de entomopatógenos es posible. Siendo esto un tema muy amplio, en el Perú se han iniciado las primeras investigaciones con bacterias que se realizan en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, en la Universidad Nacional de Piura y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la importancia de este trabajo se basa en, el manejo de plagas, mejoramiento de la agricultura, fomentar el uso de bio-insecticidas y fomentar la protección del medio ambiente. Por tanto los objetivos del presente trabajo de tesis fueron la evaluación de la presencia de cepas nativas de Bacillus thuringiensis y Bacillus sphaericus entomopatógenos en las provincias de Huamanga y Huanta y asi contribuir a la aplicación de una metodología de aislamiento e identificación de las mismas en condiciones de laboratorio. Se procesaron 63 muestras de agua y suelo, de las cuales se aislaron 537 colonias sospechosas, solo 6 cepas resultaron positivas en las pruebas respectivas, 3 de Bacillus thuringiensis y 3 de Bacillus sphaericus, este resultado nos indica que nuestra región posee una variada población de bacilos, pero las cepas buscadas se encuentran solo en un 9.6%. Se concluye que se evaluó la presencia de cepas nativas de Bacillus thuringiensis y Bacillus sphaericus en las províncías de Huamanga y Huanta, se contribuyó a la aplicación de una metodología de aislamiento en laboratorio, por lo que se recomienda realizar la preparación de medios de maneraa correcta, las pruebas bioquímicas, una vez más de lo que recomienda el manual una buena tinción Gram y realizar pruebas de toxicidad de las cepas nativas frente a larvas de insectos de nuestra región.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAguaSueloDetecciónEntomopatógenosBacillus thuringiensisBacillus sphaericushttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Detección de Bacillus thuringiensis y Bacillus sphaericus en muestras de agua y suelo de las provincias de Huamanga y Huantainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas28298827https://orcid.org/0000-0001-9107-3712https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Ramírez Quispe, AdriánAyala Huaytalla, MarioMujica Lengua, Fidel RodolfoORIGINALTESIS B194_Pra.pdfapplication/pdf18920258https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3f79b93c-955f-4e07-bbcd-76a35e1ad7e1/download6dc7605c5d824e50beec026a15981ce2MD51TEXTTESIS B194_Pra.pdf.txtTESIS B194_Pra.pdf.txtExtracted texttext/plain101332https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/574af87a-1b9c-4639-bfe1-e8f60cb87e94/downloadcf9dc64cc12426fee4b83193f0d1ebd9MD52THUMBNAILTESIS B194_Pra.pdf.jpgTESIS B194_Pra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3842https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e9ff46b-3c1d-4253-b212-b5da29437fb6/download8f0ae14b61ed92e20d8f5571532c5edfMD53UNSCH/6373oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/63732024-06-02 15:25:55.898https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Detección de Bacillus thuringiensis y Bacillus sphaericus en muestras de agua y suelo de las provincias de Huamanga y Huanta
title Detección de Bacillus thuringiensis y Bacillus sphaericus en muestras de agua y suelo de las provincias de Huamanga y Huanta
spellingShingle Detección de Bacillus thuringiensis y Bacillus sphaericus en muestras de agua y suelo de las provincias de Huamanga y Huanta
Prado Solier, Mariela Cristina
Agua
Suelo
Detección
Entomopatógenos
Bacillus thuringiensis
Bacillus sphaericus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
title_short Detección de Bacillus thuringiensis y Bacillus sphaericus en muestras de agua y suelo de las provincias de Huamanga y Huanta
title_full Detección de Bacillus thuringiensis y Bacillus sphaericus en muestras de agua y suelo de las provincias de Huamanga y Huanta
title_fullStr Detección de Bacillus thuringiensis y Bacillus sphaericus en muestras de agua y suelo de las provincias de Huamanga y Huanta
title_full_unstemmed Detección de Bacillus thuringiensis y Bacillus sphaericus en muestras de agua y suelo de las provincias de Huamanga y Huanta
title_sort Detección de Bacillus thuringiensis y Bacillus sphaericus en muestras de agua y suelo de las provincias de Huamanga y Huanta
author Prado Solier, Mariela Cristina
author_facet Prado Solier, Mariela Cristina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mujica Lengua, Fidel Rodolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Prado Solier, Mariela Cristina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agua
Suelo
Detección
Entomopatógenos
Bacillus thuringiensis
Bacillus sphaericus
topic Agua
Suelo
Detección
Entomopatógenos
Bacillus thuringiensis
Bacillus sphaericus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
description Numerosas investigaciones realizadas en el extranjero por varios estudiosos como Monnerat, Schenkel, Padua, Ohba, Aizawa, Aronson y otros, demuestran que el uso de entomopatógenos es posible. Siendo esto un tema muy amplio, en el Perú se han iniciado las primeras investigaciones con bacterias que se realizan en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, en la Universidad Nacional de Piura y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la importancia de este trabajo se basa en, el manejo de plagas, mejoramiento de la agricultura, fomentar el uso de bio-insecticidas y fomentar la protección del medio ambiente. Por tanto los objetivos del presente trabajo de tesis fueron la evaluación de la presencia de cepas nativas de Bacillus thuringiensis y Bacillus sphaericus entomopatógenos en las provincias de Huamanga y Huanta y asi contribuir a la aplicación de una metodología de aislamiento e identificación de las mismas en condiciones de laboratorio. Se procesaron 63 muestras de agua y suelo, de las cuales se aislaron 537 colonias sospechosas, solo 6 cepas resultaron positivas en las pruebas respectivas, 3 de Bacillus thuringiensis y 3 de Bacillus sphaericus, este resultado nos indica que nuestra región posee una variada población de bacilos, pero las cepas buscadas se encuentran solo en un 9.6%. Se concluye que se evaluó la presencia de cepas nativas de Bacillus thuringiensis y Bacillus sphaericus en las províncías de Huamanga y Huanta, se contribuyó a la aplicación de una metodología de aislamiento en laboratorio, por lo que se recomienda realizar la preparación de medios de maneraa correcta, las pruebas bioquímicas, una vez más de lo que recomienda el manual una buena tinción Gram y realizar pruebas de toxicidad de las cepas nativas frente a larvas de insectos de nuestra región.
publishDate 1995
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-01T20:58:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-01T20:58:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1995
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B194_Pra
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6373
identifier_str_mv TESIS B194_Pra
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6373
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3f79b93c-955f-4e07-bbcd-76a35e1ad7e1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/574af87a-1b9c-4639-bfe1-e8f60cb87e94/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e9ff46b-3c1d-4253-b212-b5da29437fb6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6dc7605c5d824e50beec026a15981ce2
cf9dc64cc12426fee4b83193f0d1ebd9
8f0ae14b61ed92e20d8f5571532c5edf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060180649541632
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).