La red social Facebook y la vulneración del derecho a la intimidad en estudiantes del colegio “Mariscal Cáceres”. Ayacucho - 2022.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “La red social Facebook y la vulneración del derecho a la intimidad en estudiantes del colegio Mariscal Cáceres. Ayacucho - 2022”, fue desarrollado con el objetivo de determinar la relación de la red social Facebook con la vulneración del derecho a la i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7270 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Red social Derecho a la intimidad Estudiantes Hostigamiento cibernético https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “La red social Facebook y la vulneración del derecho a la intimidad en estudiantes del colegio Mariscal Cáceres. Ayacucho - 2022”, fue desarrollado con el objetivo de determinar la relación de la red social Facebook con la vulneración del derecho a la intimidad en estudiantes. El tipo de estudio fue básico, nivel correlacional, diseño de estudio no experimental y enfoque cuantitativo, la muestra estuvo conformado por 241 estudiantes del Quinto Grado del colegio “Mariscal Cáceres”, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Durante el análisis de datos se utilizó el Coeficiente de Correlación de Spearman, lo cual posibilitó adquirir los resultados que se estructuraron en tablas para su evaluación cuantitativa. Asimismo, concluyó, que se evidencia que la red social Facebook está relacionada positivamente con la vulneración del derecho a la intimidad en estudiantes del colegio “Mariscal Cáceres”. Ayacucho - 2022. Observando que el p-valor 0,000 que es menor al nivel de significancia (0,05) y se demuestra que el coeficiente de correlación de Rho de Spearman alcanzado fue de 0.592, con lo cual se rechaza la hipótesis nula y aceptar la hipótesis de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).