La red social Facebook y la vulneración del derecho a la intimidad en estudiantes del colegio “Mariscal Cáceres”. Ayacucho - 2022.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “La red social Facebook y la vulneración del derecho a la intimidad en estudiantes del colegio Mariscal Cáceres. Ayacucho - 2022”, fue desarrollado con el objetivo de determinar la relación de la red social Facebook con la vulneración del derecho a la i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7270 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Red social Derecho a la intimidad Estudiantes Hostigamiento cibernético https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
UNSJ_d9d6f5df64f9ca1daf099ad86a803ae3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7270 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La red social Facebook y la vulneración del derecho a la intimidad en estudiantes del colegio “Mariscal Cáceres”. Ayacucho - 2022. |
title |
La red social Facebook y la vulneración del derecho a la intimidad en estudiantes del colegio “Mariscal Cáceres”. Ayacucho - 2022. |
spellingShingle |
La red social Facebook y la vulneración del derecho a la intimidad en estudiantes del colegio “Mariscal Cáceres”. Ayacucho - 2022. Quispilaya Clemente, Genesis Sarai Red social Derecho a la intimidad Estudiantes Hostigamiento cibernético https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
La red social Facebook y la vulneración del derecho a la intimidad en estudiantes del colegio “Mariscal Cáceres”. Ayacucho - 2022. |
title_full |
La red social Facebook y la vulneración del derecho a la intimidad en estudiantes del colegio “Mariscal Cáceres”. Ayacucho - 2022. |
title_fullStr |
La red social Facebook y la vulneración del derecho a la intimidad en estudiantes del colegio “Mariscal Cáceres”. Ayacucho - 2022. |
title_full_unstemmed |
La red social Facebook y la vulneración del derecho a la intimidad en estudiantes del colegio “Mariscal Cáceres”. Ayacucho - 2022. |
title_sort |
La red social Facebook y la vulneración del derecho a la intimidad en estudiantes del colegio “Mariscal Cáceres”. Ayacucho - 2022. |
author |
Quispilaya Clemente, Genesis Sarai |
author_facet |
Quispilaya Clemente, Genesis Sarai |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llantoy Barboza, Mariela Marisol |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispilaya Clemente, Genesis Sarai |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Red social Derecho a la intimidad Estudiantes Hostigamiento cibernético |
topic |
Red social Derecho a la intimidad Estudiantes Hostigamiento cibernético https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
El presente trabajo de investigación titulado: “La red social Facebook y la vulneración del derecho a la intimidad en estudiantes del colegio Mariscal Cáceres. Ayacucho - 2022”, fue desarrollado con el objetivo de determinar la relación de la red social Facebook con la vulneración del derecho a la intimidad en estudiantes. El tipo de estudio fue básico, nivel correlacional, diseño de estudio no experimental y enfoque cuantitativo, la muestra estuvo conformado por 241 estudiantes del Quinto Grado del colegio “Mariscal Cáceres”, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Durante el análisis de datos se utilizó el Coeficiente de Correlación de Spearman, lo cual posibilitó adquirir los resultados que se estructuraron en tablas para su evaluación cuantitativa. Asimismo, concluyó, que se evidencia que la red social Facebook está relacionada positivamente con la vulneración del derecho a la intimidad en estudiantes del colegio “Mariscal Cáceres”. Ayacucho - 2022. Observando que el p-valor 0,000 que es menor al nivel de significancia (0,05) y se demuestra que el coeficiente de correlación de Rho de Spearman alcanzado fue de 0.592, con lo cual se rechaza la hipótesis nula y aceptar la hipótesis de investigación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-10T14:04:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-10T14:04:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CC222_Qui |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7270 |
identifier_str_mv |
TESIS CC222_Qui |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7270 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4829ad54-3736-4afa-8835-2fc3c0658e74/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4e160c92-9567-450c-a7f4-81d81787c439/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3de2171a-8c48-4230-9cfd-91fb5b1ea9cb/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b0db554e-bf1a-490c-ae89-e758339cb08f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/844f8c8d-a339-45ab-b6a9-0db68518da34/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7008494b-0815-4cd8-94bb-417b5e3e9019/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6994c1fd-83c4-49ed-9177-d8b4881fc1fc/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4d92d932-f25d-40d6-ba62-853c4a8f006b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cc738496-152a-4719-afeb-15db47c7502e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5a928843a6bd20edf28ff035654b5c2 0eb6ab076bc8ec79eb3da5f6584412ef 2568edf73f499ba27aab2fb8941794b5 3f89d9a47672e94b3a3d586c144563b1 6ae19b1d712405fa2d4ce8a8e64a0d1b f56bc2139838da9d3a12bd3184da5837 922f8291f838cbfa486c6f41fdfb69d3 bd0e273a7dea1af9ae27890fd53ea664 d57da725690e39d7ef1f488c19f14227 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060158429167616 |
spelling |
Llantoy Barboza, Mariela MarisolQuispilaya Clemente, Genesis Sarai2024-12-10T14:04:24Z2024-12-10T14:04:24Z2024TESIS CC222_Quihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7270El presente trabajo de investigación titulado: “La red social Facebook y la vulneración del derecho a la intimidad en estudiantes del colegio Mariscal Cáceres. Ayacucho - 2022”, fue desarrollado con el objetivo de determinar la relación de la red social Facebook con la vulneración del derecho a la intimidad en estudiantes. El tipo de estudio fue básico, nivel correlacional, diseño de estudio no experimental y enfoque cuantitativo, la muestra estuvo conformado por 241 estudiantes del Quinto Grado del colegio “Mariscal Cáceres”, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Durante el análisis de datos se utilizó el Coeficiente de Correlación de Spearman, lo cual posibilitó adquirir los resultados que se estructuraron en tablas para su evaluación cuantitativa. Asimismo, concluyó, que se evidencia que la red social Facebook está relacionada positivamente con la vulneración del derecho a la intimidad en estudiantes del colegio “Mariscal Cáceres”. Ayacucho - 2022. Observando que el p-valor 0,000 que es menor al nivel de significancia (0,05) y se demuestra que el coeficiente de correlación de Rho de Spearman alcanzado fue de 0.592, con lo cual se rechaza la hipótesis nula y aceptar la hipótesis de investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRed socialFacebookDerecho a la intimidadEstudiantesHostigamiento cibernéticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04La red social Facebook y la vulneración del derecho a la intimidad en estudiantes del colegio “Mariscal Cáceres”. Ayacucho - 2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales7004707941125623https://orcid.org/0000-0001-5713-7364https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322026Naveros Castro, Rafael MartínHurtado Vargas, YanibelMuñoz Ruíz, UrbanoORIGINALTESIS CC222_Qui.pdfapplication/pdf3176370https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4829ad54-3736-4afa-8835-2fc3c0658e74/downloadf5a928843a6bd20edf28ff035654b5c2MD51AUT TESIS CC222_Qui.pdfapplication/pdf133744https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4e160c92-9567-450c-a7f4-81d81787c439/download0eb6ab076bc8ec79eb3da5f6584412efMD52INFO TESIS CC222_Qui.pdfapplication/pdf18610916https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3de2171a-8c48-4230-9cfd-91fb5b1ea9cb/download2568edf73f499ba27aab2fb8941794b5MD53TEXTTESIS CC222_Qui.pdf.txtTESIS CC222_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain101708https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b0db554e-bf1a-490c-ae89-e758339cb08f/download3f89d9a47672e94b3a3d586c144563b1MD54AUT TESIS CC222_Qui.pdf.txtAUT TESIS CC222_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain2989https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/844f8c8d-a339-45ab-b6a9-0db68518da34/download6ae19b1d712405fa2d4ce8a8e64a0d1bMD56INFO TESIS CC222_Qui.pdf.txtINFO TESIS CC222_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain3177https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7008494b-0815-4cd8-94bb-417b5e3e9019/downloadf56bc2139838da9d3a12bd3184da5837MD58THUMBNAILTESIS CC222_Qui.pdf.jpgTESIS CC222_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4463https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6994c1fd-83c4-49ed-9177-d8b4881fc1fc/download922f8291f838cbfa486c6f41fdfb69d3MD55AUT TESIS CC222_Qui.pdf.jpgAUT TESIS CC222_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4560https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4d92d932-f25d-40d6-ba62-853c4a8f006b/downloadbd0e273a7dea1af9ae27890fd53ea664MD57INFO TESIS CC222_Qui.pdf.jpgINFO TESIS CC222_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4584https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cc738496-152a-4719-afeb-15db47c7502e/downloadd57da725690e39d7ef1f488c19f14227MD5920.500.14612/7270oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/72702024-12-10 21:26:38.237https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).