Software web para la gestión por procesos de los departamentos de la empresa Delosi S.A., 2015
Descripción del Articulo
Delosi S.A. en armonía con la modernización y desarrollo, requiere contar con un sistema de automatización en los procesos de negocio, que permitan la eficiencia y eficacia en la atención de servicios al cliente interno y externo. En la actualidad la empresa comercializa productos comestibles, cuyos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1740 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software web Gestión por procesos Programación orientada Objetos ICONIX Ingeniería web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNSJ_d8c38bf2a00522d4dadea5559e11d925 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1740 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Porras Flores, Efraín ElíasFlores Núñez, Eder Henry2018-08-17T17:40:31Z2018-08-17T17:40:31Z2016TESIS SIS34_Flo.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1740Delosi S.A. en armonía con la modernización y desarrollo, requiere contar con un sistema de automatización en los procesos de negocio, que permitan la eficiencia y eficacia en la atención de servicios al cliente interno y externo. En la actualidad la empresa comercializa productos comestibles, cuyos procesos y formulaciones permiten ofrecer productos de diferentes marcas con las especificaciones requeridas por los clientes; sin embargo, sus modelos de procesos de negocio, no están documentados ni monitoreados en los departamentos de la empresa. Es por ello que ha surgido la necesidad de cambiar su organización actual, por la de una gestión por procesos, que obliga a tener un software de gestión por procesos, por medio del cual se pueda cumplir con los objetivos trazados, mejorando así tanto la eficiencia y eficacia en sus operaciones. Implementar un software web de gestión por procesos, mediante el proceso ágil y formal denominado ICONIX, cuya herramienta será útil para la captura de requisitos, análisis, diseño e implementación. Para la construcción se usará el enfoque de programación orientado a objetos, el lenguaje unificado de modelado, herramientas web y un administrador de base de datos libre, se plantea una investigación de tipo descriptivo aplicativo. El resultado esperado técnicamente es, obtener un software web usando la metodología ICONIX, que apoye la gestión por procesos de los departamentos de la empresa Delosi S.A, que cumpla las características necesarias: Modelado de proceso, gestión de procesos y administración de procesos. Los beneficios esperados del software, son todos los departamentos de la empresa Delosi S.A., organizando todo los procesos y actividades mediante gestión por procesos. El resultado que se busca es obtener la herramienta adecuada.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSoftware webGestión por procesosProgramación orientadaObjetosICONIXIngeniería webhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Software web para la gestión por procesos de los departamentos de la empresa Delosi S.A., 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasTítulo ProfesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS SIS34_Flo.pdfapplication/pdf2754548https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/384218cd-d457-45b5-9660-c21feba35f9d/download135b0d0c8b5db06d72c82dc00be3f50aMD51TEXTTESIS SIS34_Flo.pdf.txtTESIS SIS34_Flo.pdf.txtExtracted texttext/plain103193https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cb76f099-fc59-49f0-8d78-3fad937b7578/download924a3d78984e67eba9de56cdb6c01118MD53THUMBNAILTESIS SIS34_Flo.pdf.jpgTESIS SIS34_Flo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3783https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/373e277c-35a3-4396-b779-fa456399ba1b/download7545da994d579baf1ba01abaea0899fdMD54UNSCH/1740oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/17402024-06-02 17:42:52.056open.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Software web para la gestión por procesos de los departamentos de la empresa Delosi S.A., 2015 |
title |
Software web para la gestión por procesos de los departamentos de la empresa Delosi S.A., 2015 |
spellingShingle |
Software web para la gestión por procesos de los departamentos de la empresa Delosi S.A., 2015 Flores Núñez, Eder Henry Software web Gestión por procesos Programación orientada Objetos ICONIX Ingeniería web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Software web para la gestión por procesos de los departamentos de la empresa Delosi S.A., 2015 |
title_full |
Software web para la gestión por procesos de los departamentos de la empresa Delosi S.A., 2015 |
title_fullStr |
Software web para la gestión por procesos de los departamentos de la empresa Delosi S.A., 2015 |
title_full_unstemmed |
Software web para la gestión por procesos de los departamentos de la empresa Delosi S.A., 2015 |
title_sort |
Software web para la gestión por procesos de los departamentos de la empresa Delosi S.A., 2015 |
author |
Flores Núñez, Eder Henry |
author_facet |
Flores Núñez, Eder Henry |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Porras Flores, Efraín Elías |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Núñez, Eder Henry |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Software web Gestión por procesos Programación orientada Objetos ICONIX Ingeniería web |
topic |
Software web Gestión por procesos Programación orientada Objetos ICONIX Ingeniería web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
Delosi S.A. en armonía con la modernización y desarrollo, requiere contar con un sistema de automatización en los procesos de negocio, que permitan la eficiencia y eficacia en la atención de servicios al cliente interno y externo. En la actualidad la empresa comercializa productos comestibles, cuyos procesos y formulaciones permiten ofrecer productos de diferentes marcas con las especificaciones requeridas por los clientes; sin embargo, sus modelos de procesos de negocio, no están documentados ni monitoreados en los departamentos de la empresa. Es por ello que ha surgido la necesidad de cambiar su organización actual, por la de una gestión por procesos, que obliga a tener un software de gestión por procesos, por medio del cual se pueda cumplir con los objetivos trazados, mejorando así tanto la eficiencia y eficacia en sus operaciones. Implementar un software web de gestión por procesos, mediante el proceso ágil y formal denominado ICONIX, cuya herramienta será útil para la captura de requisitos, análisis, diseño e implementación. Para la construcción se usará el enfoque de programación orientado a objetos, el lenguaje unificado de modelado, herramientas web y un administrador de base de datos libre, se plantea una investigación de tipo descriptivo aplicativo. El resultado esperado técnicamente es, obtener un software web usando la metodología ICONIX, que apoye la gestión por procesos de los departamentos de la empresa Delosi S.A, que cumpla las características necesarias: Modelado de proceso, gestión de procesos y administración de procesos. Los beneficios esperados del software, son todos los departamentos de la empresa Delosi S.A., organizando todo los procesos y actividades mediante gestión por procesos. El resultado que se busca es obtener la herramienta adecuada. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-17T17:40:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-17T17:40:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS SIS34_Flo.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1740 |
identifier_str_mv |
TESIS SIS34_Flo.pdf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1740 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/384218cd-d457-45b5-9660-c21feba35f9d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cb76f099-fc59-49f0-8d78-3fad937b7578/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/373e277c-35a3-4396-b779-fa456399ba1b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
135b0d0c8b5db06d72c82dc00be3f50a 924a3d78984e67eba9de56cdb6c01118 7545da994d579baf1ba01abaea0899fd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060257156792320 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).