Determinantes de la inserción de los jóvenes al mercado laboral en la provincia de Huamanga: 2010
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analiza Ia educación y la necesidad económica como los principales factores que influyen en determinar Ia inserción y participación de los jóvenes al mercado laboral de la provincia de Huamanga. A partir de esta idea, se revisan algunos factores asociados a la in...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2355 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2355 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política de estado Salud perinatal Inversión en salud MEF Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNSJ_d89d81cd632b5d2da4b26861569d6cbd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2355 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Bermúdez Valqui, Hermes SegundoLudeña Aguilar, HugoMorales Guzmán, Brinsther Chonh2018-12-14T21:15:32Z2018-12-14T21:15:32Z2011Tesis E133_Ludhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2355El presente trabajo de investigación analiza Ia educación y la necesidad económica como los principales factores que influyen en determinar Ia inserción y participación de los jóvenes al mercado laboral de la provincia de Huamanga. A partir de esta idea, se revisan algunos factores asociados a la incorporación de los jóvenes en el mercado laboral, asi como algunas características fundamentales de su inserción, diferenciados por sus condiciones de vida, en estas circunstancias, Ia situación laboral de los jóvenes se torna compleja y delicada. En un plazo muy breve de su vida básicamente desde los 15 a los 29 años deben decidir sobre aspectos que marcarán el resto de su vida y no todos cumplen satisfactoriamente con este proceso. Las decisiones que se toman y el momento en que se toman, determinarán en gran medida lo que ocurrirá con estos jóvenes en el mercado de trabajo cuando sean adultos. El tema de la incorporación de los jóvenes en la actividad productiva, sus características, su importancia, ha sido abordado desde múltiples y diversos enfoques teóricos. Sin embargo, las investigaciones sobre el empleo de los jóvenes y sus condicionantes presentan un obstáculo a la hora de disponer de estadísticas adecuadas. Resulta necesario atribuir valor a las actividades que realizan, tener mayor conocimiento sobre la segregación y concentración de la participación de los jóvenes y el comportamiento de los denominados condicionantes del trabajo juvenil en diferentes contextos sociales y económicos, aspectos que motivan el interés para aproximarse a este tema. El presente documento permitirá conocer algunos aspectos de la problemática de los jóvenes en el campo laboral a partir de la utilización de un análisis de regresión. El uso de esta técnica se debe a que se tiene especial interés en conocer los condicionantes del trabajo de los jóvenes y las características de la inserción en diferentes sectores sociales.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPolítica de estadoSalud perinatalInversión en saludMEFAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Determinantes de la inserción de los jóvenes al mercado laboral en la provincia de Huamanga: 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo ProfesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136ORIGINALTESIS E133_Lud.pdfapplication/pdf33191366https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ea82a052-10b7-45b0-94e5-8f71d75da61d/downloadc0c615e386d97520a062ea1d2c8fa9f3MD51TEXTTESIS E133_Lud.pdf.txtTESIS E133_Lud.pdf.txtExtracted texttext/plain102797https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bc953d59-cd29-4c51-a30a-54e736f446ac/download64b3d666b84107397caba6eb437ecbcfMD53THUMBNAILTESIS E133_Lud.pdf.jpgTESIS E133_Lud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5735https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/df45cd37-f36e-4181-90bd-bb45de33ade0/download6c440c5babdbc52084f1e8699787aed4MD54UNSCH/2355oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/23552024-06-02 14:55:19.798https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinantes de la inserción de los jóvenes al mercado laboral en la provincia de Huamanga: 2010 |
| title |
Determinantes de la inserción de los jóvenes al mercado laboral en la provincia de Huamanga: 2010 |
| spellingShingle |
Determinantes de la inserción de los jóvenes al mercado laboral en la provincia de Huamanga: 2010 Ludeña Aguilar, Hugo Política de estado Salud perinatal Inversión en salud MEF Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Determinantes de la inserción de los jóvenes al mercado laboral en la provincia de Huamanga: 2010 |
| title_full |
Determinantes de la inserción de los jóvenes al mercado laboral en la provincia de Huamanga: 2010 |
| title_fullStr |
Determinantes de la inserción de los jóvenes al mercado laboral en la provincia de Huamanga: 2010 |
| title_full_unstemmed |
Determinantes de la inserción de los jóvenes al mercado laboral en la provincia de Huamanga: 2010 |
| title_sort |
Determinantes de la inserción de los jóvenes al mercado laboral en la provincia de Huamanga: 2010 |
| author |
Ludeña Aguilar, Hugo |
| author_facet |
Ludeña Aguilar, Hugo Morales Guzmán, Brinsther Chonh |
| author_role |
author |
| author2 |
Morales Guzmán, Brinsther Chonh |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bermúdez Valqui, Hermes Segundo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ludeña Aguilar, Hugo Morales Guzmán, Brinsther Chonh |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Política de estado Salud perinatal Inversión en salud MEF Ayacucho |
| topic |
Política de estado Salud perinatal Inversión en salud MEF Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación analiza Ia educación y la necesidad económica como los principales factores que influyen en determinar Ia inserción y participación de los jóvenes al mercado laboral de la provincia de Huamanga. A partir de esta idea, se revisan algunos factores asociados a la incorporación de los jóvenes en el mercado laboral, asi como algunas características fundamentales de su inserción, diferenciados por sus condiciones de vida, en estas circunstancias, Ia situación laboral de los jóvenes se torna compleja y delicada. En un plazo muy breve de su vida básicamente desde los 15 a los 29 años deben decidir sobre aspectos que marcarán el resto de su vida y no todos cumplen satisfactoriamente con este proceso. Las decisiones que se toman y el momento en que se toman, determinarán en gran medida lo que ocurrirá con estos jóvenes en el mercado de trabajo cuando sean adultos. El tema de la incorporación de los jóvenes en la actividad productiva, sus características, su importancia, ha sido abordado desde múltiples y diversos enfoques teóricos. Sin embargo, las investigaciones sobre el empleo de los jóvenes y sus condicionantes presentan un obstáculo a la hora de disponer de estadísticas adecuadas. Resulta necesario atribuir valor a las actividades que realizan, tener mayor conocimiento sobre la segregación y concentración de la participación de los jóvenes y el comportamiento de los denominados condicionantes del trabajo juvenil en diferentes contextos sociales y económicos, aspectos que motivan el interés para aproximarse a este tema. El presente documento permitirá conocer algunos aspectos de la problemática de los jóvenes en el campo laboral a partir de la utilización de un análisis de regresión. El uso de esta técnica se debe a que se tiene especial interés en conocer los condicionantes del trabajo de los jóvenes y las características de la inserción en diferentes sectores sociales. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-14T21:15:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-14T21:15:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis E133_Lud |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2355 |
| identifier_str_mv |
Tesis E133_Lud |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2355 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ea82a052-10b7-45b0-94e5-8f71d75da61d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bc953d59-cd29-4c51-a30a-54e736f446ac/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/df45cd37-f36e-4181-90bd-bb45de33ade0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c0c615e386d97520a062ea1d2c8fa9f3 64b3d666b84107397caba6eb437ecbcf 6c440c5babdbc52084f1e8699787aed4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060162349793280 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).