"Efecto del momento de defoliación mecánica en el rendimiento y calidad de tubérculos de papa variedad Canchán - INIA. Canaán 2750 msnm. Ayacucho"

Descripción del Articulo

El experimento se realizó en el Centro Experimental Canaán, de la provincia de Huamanga, entre julio y noviembre de 2009. Se aplicó el diseño de bloques completos al azar con tres tratamientos y ocho bloques, para probar la defoliación manual a los 113 y 120 días, además de un grupo testigo sin defo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Bautista, Roly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3225
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defoliación mecánica
Rendimiento
Calidad
Tubérculos
Solanum tuberosum
Manejo de cultivo
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El experimento se realizó en el Centro Experimental Canaán, de la provincia de Huamanga, entre julio y noviembre de 2009. Se aplicó el diseño de bloques completos al azar con tres tratamientos y ocho bloques, para probar la defoliación manual a los 113 y 120 días, además de un grupo testigo sin defoliar. El estudio se realizó con la finalidad de determinar el rendimiento y la calidad industrial de tubérculos en los diferentes momentos de corte de follaje y la rentabilidad de la defoliación en la variedad Canchán - INIA. Los resultados encontrados permiten arribar a las conclusiones siguientes: (1) La defoliación manual a los 120 días reportó una producción total de 34231 kg/ha; a 113 días de defoliación se logró 30332 kg/ha; sin defoliación de las plantas se obtuvo 40848 kg/ha. (2) La defoliación a los 120 días y 113 días produjo mayor porcentaje de tubérculos con a peridemis inmadura. (3) En la producción de tubérculos categoría segunda no se encontró influencias significativas de la defoliación. (4) La producción de tubérculos categoría tercera y cuarta no fue influenciada de manera significativa por las defoliaciones. (5) El contenido de materia seca en los tubérculos de plantas sin defoliación (24.82%) superó con alta significación a las materias secas de los tubérculos de plantas con defoliación (22.67% y 21.36%, respectivamente). (6) El contenido de azúcares reductores a los 113 días de defoliación es de 0.10% a 0.15%, a los 120 días es 0.15% - 0.20% y a los 134 días es de 0.16% - 0.25%. (7) El grado de oscurecimiento de las hojuelas fritas con defoliación a los 113 días es de 1.5 - 2.0, mientras que a los 120 y 134 días se estabiliza en 2.0 - 2.5. (8) Se alcanzó mayor rentabilidad económica de 216.55%, sin la defoliación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).