El consumo de televisión y el desempeño académico de los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de "San Cristóbal de Huamanga" - Ayacucho, 2010

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo comprender la manera como el consumo de televisión influye en el desempeño académico de los estudiantes de la E.F.P. de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de "San Cristóbal de Huamanga" - Ayacucho, 2010. El estudio se enmarcó en el enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pantoja Chihuán, Giuliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1356
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Televisión - educación
Televisión - rendimiento académico
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_d48538cd9d102c87120221eec9606deb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1356
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Cavero Carrasco, RanulfoPantoja Chihuán, Giuliana2016-11-03T23:14:20Z2016-11-03T23:14:20Z2013TM DU29_Panhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1356El estudio tuvo como objetivo comprender la manera como el consumo de televisión influye en el desempeño académico de los estudiantes de la E.F.P. de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de "San Cristóbal de Huamanga" - Ayacucho, 2010. El estudio se enmarcó en el enfoque mixto, teniendo como base de investigación el: tipo descriptivo y explicativo, nivel descriptivo, método inductivo - deductivo y estadístico, diseño transeccional descriptivo; la muestra lo conformaron 183 estudiantes, serie 100 y 200 de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación; la información se obtuvo a través de un cuestionario; en el análisis de los datos se empleó la prueba no paramétrica Chi Cuadrado (P < 0.05) y puntuación Z, lo que permitió determinar los resultados, para luego organizarlo en tablas y gráficos, con un análisis cuantitativo. En consecuencia, se consigna que el excesivo consumo de televisión influye en el desempeño académico de los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJTelevisión - educaciónTelevisión - rendimiento académicoInfluenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El consumo de televisión y el desempeño académico de los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de "San Cristóbal de Huamanga" - Ayacucho, 2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Docencia UniversitariaMaestríaEducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Post Grado de la Facultad de Ciencias de la Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM DU29_Pan.pdf.txtTM DU29_Pan.pdf.txtExtracted texttext/plain102069https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/35390d70-772a-4b50-805b-5a42cfbd6b23/download6a93760db3f9e16862fad9aa73db641dMD53ORIGINALTM DU29_Pan.pdfapplication/pdf2053977https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5dfdc6ae-6f26-4af7-971e-0f8018a3bfd0/downloadb222d9d8c114d3049fa9fe890a06a56fMD51THUMBNAILTM DU29_Pan.pdf.jpgTM DU29_Pan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5789https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/07545071-8a41-40b9-9f0c-72025cb01115/download82a51fb222e5c08df4b32460fea879c1MD54UNSCH/1356oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/13562024-06-02 17:01:01.709restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El consumo de televisión y el desempeño académico de los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de "San Cristóbal de Huamanga" - Ayacucho, 2010
title El consumo de televisión y el desempeño académico de los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de "San Cristóbal de Huamanga" - Ayacucho, 2010
spellingShingle El consumo de televisión y el desempeño académico de los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de "San Cristóbal de Huamanga" - Ayacucho, 2010
Pantoja Chihuán, Giuliana
Televisión - educación
Televisión - rendimiento académico
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El consumo de televisión y el desempeño académico de los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de "San Cristóbal de Huamanga" - Ayacucho, 2010
title_full El consumo de televisión y el desempeño académico de los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de "San Cristóbal de Huamanga" - Ayacucho, 2010
title_fullStr El consumo de televisión y el desempeño académico de los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de "San Cristóbal de Huamanga" - Ayacucho, 2010
title_full_unstemmed El consumo de televisión y el desempeño académico de los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de "San Cristóbal de Huamanga" - Ayacucho, 2010
title_sort El consumo de televisión y el desempeño académico de los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de "San Cristóbal de Huamanga" - Ayacucho, 2010
author Pantoja Chihuán, Giuliana
author_facet Pantoja Chihuán, Giuliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cavero Carrasco, Ranulfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pantoja Chihuán, Giuliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Televisión - educación
Televisión - rendimiento académico
Influencia
topic Televisión - educación
Televisión - rendimiento académico
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El estudio tuvo como objetivo comprender la manera como el consumo de televisión influye en el desempeño académico de los estudiantes de la E.F.P. de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de "San Cristóbal de Huamanga" - Ayacucho, 2010. El estudio se enmarcó en el enfoque mixto, teniendo como base de investigación el: tipo descriptivo y explicativo, nivel descriptivo, método inductivo - deductivo y estadístico, diseño transeccional descriptivo; la muestra lo conformaron 183 estudiantes, serie 100 y 200 de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación; la información se obtuvo a través de un cuestionario; en el análisis de los datos se empleó la prueba no paramétrica Chi Cuadrado (P < 0.05) y puntuación Z, lo que permitió determinar los resultados, para luego organizarlo en tablas y gráficos, con un análisis cuantitativo. En consecuencia, se consigna que el excesivo consumo de televisión influye en el desempeño académico de los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM DU29_Pan
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1356
identifier_str_mv TM DU29_Pan
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1356
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/35390d70-772a-4b50-805b-5a42cfbd6b23/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5dfdc6ae-6f26-4af7-971e-0f8018a3bfd0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/07545071-8a41-40b9-9f0c-72025cb01115/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a93760db3f9e16862fad9aa73db641d
b222d9d8c114d3049fa9fe890a06a56f
82a51fb222e5c08df4b32460fea879c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060236122357760
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).