Maltrato de pareja influencia en la salud mental en el Centro de Salud Mental Comunitario “Jesús Nazareno - Kuska Wiñarisun”, 2023.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito explicar, cómo el maltrato de pareja incide en la salud mental de las mujeres usuarias en El Centro de Salud Mental Comunitario “Jesús Nazareno - Kuska Wiñarisun”, 2023. La metodología utilizada fue descriptiva, nivel explicativo y diseño cuantitativo, presenta u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Arenas, Marymar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6774
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Somatización
Ansiedad
Estrés
Salud mental
Problema social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSJ_d4309d18601e79e6df12a7784b47081f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6774
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Maltrato de pareja influencia en la salud mental en el Centro de Salud Mental Comunitario “Jesús Nazareno - Kuska Wiñarisun”, 2023.
title Maltrato de pareja influencia en la salud mental en el Centro de Salud Mental Comunitario “Jesús Nazareno - Kuska Wiñarisun”, 2023.
spellingShingle Maltrato de pareja influencia en la salud mental en el Centro de Salud Mental Comunitario “Jesús Nazareno - Kuska Wiñarisun”, 2023.
Rojas Arenas, Marymar
Violencia de género
Somatización
Ansiedad
Estrés
Salud mental
Problema social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Maltrato de pareja influencia en la salud mental en el Centro de Salud Mental Comunitario “Jesús Nazareno - Kuska Wiñarisun”, 2023.
title_full Maltrato de pareja influencia en la salud mental en el Centro de Salud Mental Comunitario “Jesús Nazareno - Kuska Wiñarisun”, 2023.
title_fullStr Maltrato de pareja influencia en la salud mental en el Centro de Salud Mental Comunitario “Jesús Nazareno - Kuska Wiñarisun”, 2023.
title_full_unstemmed Maltrato de pareja influencia en la salud mental en el Centro de Salud Mental Comunitario “Jesús Nazareno - Kuska Wiñarisun”, 2023.
title_sort Maltrato de pareja influencia en la salud mental en el Centro de Salud Mental Comunitario “Jesús Nazareno - Kuska Wiñarisun”, 2023.
author Rojas Arenas, Marymar
author_facet Rojas Arenas, Marymar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peralta Izarra, Filomeno Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Arenas, Marymar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia de género
Somatización
Ansiedad
Estrés
Salud mental
Problema social
topic Violencia de género
Somatización
Ansiedad
Estrés
Salud mental
Problema social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La investigación tuvo como propósito explicar, cómo el maltrato de pareja incide en la salud mental de las mujeres usuarias en El Centro de Salud Mental Comunitario “Jesús Nazareno - Kuska Wiñarisun”, 2023. La metodología utilizada fue descriptiva, nivel explicativo y diseño cuantitativo, presenta una muestra censal de 20 mujeres referidas por el Ministerio Público; se aplicó como técnica, el cuestionario con 22 ítems. Las conclusiones fueron; influye la violencia conyugal en la sintomatología somática mediante la falta de armonía en un 55% donde resalta la ausencia de comunicación ocasionando una comprensión en la relación de pareja, en ese sentido no hay un entendimiento en la relación de pareja donde un 55% de las mujeres usuarias señalan la falta de interese comunes porque se han perdido las conexiones comunicacionales, así también en un 45% se evidencia en la relación de pareja, los celos ocasionado por desconfianza; dentro de la sintomatología somática en la relación de pareja en un 45% presentan impotencia las mujeres usuarias por el predominio machista evidenciado en insultos y humillaciones, en ese sentido en esta relación de pareja en un 90% las mujeres usuarias presentan depresión causada por la falta de interés en la relación de pareja, todo esto ocasiona un cansancio en la relación de pareja donde un 45% de las mujeres usuarias se encuentran en discusiones diarias que afectan el estado emocional, es así que en esta relación de pareja se presenta el estrés manifestado en un 35% mediante la falta de confianza por las actitudes y mentiras permanentes de la pareja.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-25T22:14:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-25T22:14:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS TS170_Roj
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6774
identifier_str_mv TESIS TS170_Roj
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6774
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ff0c1357-64a6-47d6-8823-0a24627f4311/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7ee8069-9175-4bc1-ab4f-de38750a28d4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/11f95c76-d553-4c6c-940a-e659679e128d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9b050f38-b5aa-4e03-9ff8-8607cb0a450a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/83eeaa31-aadc-4f45-a705-b8ffb20e3b2e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/75f86d82-79d8-4bb0-8881-2560327bc662/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/06674dc1-9dbc-4263-b9cf-db489e687bf5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/728f00c9-7875-4f4f-aa88-f9eb15bf109b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cc3c6beb-256e-4380-bcb2-33bd6af341db/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1fefe50ae2131ce5066f1400e832c4a3
899c714542cea5fc1e42cfc4d6492fbb
93d3803c2f1ee138d767ff31f940ae2b
8abe9c615481f97b88e5b34858e95ebd
5fda7ee187daffd38cfe8e00d1f140d5
5f7255a8343ba7e5fc7fa3b150c21945
1bf23325947d71e79af985870687346e
f92aad088dbd320b4428a7fa416ac204
603fc62372f6708fbd6660b6cd7cbe52
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060199316291584
spelling Peralta Izarra, Filomeno AlejandroRojas Arenas, Marymar2024-07-25T22:14:33Z2024-07-25T22:14:33Z2024TESIS TS170_Rojhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6774La investigación tuvo como propósito explicar, cómo el maltrato de pareja incide en la salud mental de las mujeres usuarias en El Centro de Salud Mental Comunitario “Jesús Nazareno - Kuska Wiñarisun”, 2023. La metodología utilizada fue descriptiva, nivel explicativo y diseño cuantitativo, presenta una muestra censal de 20 mujeres referidas por el Ministerio Público; se aplicó como técnica, el cuestionario con 22 ítems. Las conclusiones fueron; influye la violencia conyugal en la sintomatología somática mediante la falta de armonía en un 55% donde resalta la ausencia de comunicación ocasionando una comprensión en la relación de pareja, en ese sentido no hay un entendimiento en la relación de pareja donde un 55% de las mujeres usuarias señalan la falta de interese comunes porque se han perdido las conexiones comunicacionales, así también en un 45% se evidencia en la relación de pareja, los celos ocasionado por desconfianza; dentro de la sintomatología somática en la relación de pareja en un 45% presentan impotencia las mujeres usuarias por el predominio machista evidenciado en insultos y humillaciones, en ese sentido en esta relación de pareja en un 90% las mujeres usuarias presentan depresión causada por la falta de interés en la relación de pareja, todo esto ocasiona un cansancio en la relación de pareja donde un 45% de las mujeres usuarias se encuentran en discusiones diarias que afectan el estado emocional, es así que en esta relación de pareja se presenta el estrés manifestado en un 35% mediante la falta de confianza por las actitudes y mentiras permanentes de la pareja.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJViolencia de géneroSomatizaciónAnsiedadEstrésSalud mentalProblema socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Maltrato de pareja influencia en la salud mental en el Centro de Salud Mental Comunitario “Jesús Nazareno - Kuska Wiñarisun”, 2023.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales7444878528309889https://orcid.org/0000-0001-7983-1103https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026Fabián Arias, Beatriz AnastaciaQuincho Tucno, Patricia FelicitasORIGINALTESIS TS170_Roj.pdfapplication/pdf2346597https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ff0c1357-64a6-47d6-8823-0a24627f4311/download1fefe50ae2131ce5066f1400e832c4a3MD51AUT TESIS TS170_Roj.pdfapplication/pdf488927https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7ee8069-9175-4bc1-ab4f-de38750a28d4/download899c714542cea5fc1e42cfc4d6492fbbMD52INFO TESIS TS170_Roj.pdfapplication/pdf12034197https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/11f95c76-d553-4c6c-940a-e659679e128d/download93d3803c2f1ee138d767ff31f940ae2bMD53TEXTTESIS TS170_Roj.pdf.txtTESIS TS170_Roj.pdf.txtExtracted texttext/plain102515https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9b050f38-b5aa-4e03-9ff8-8607cb0a450a/download8abe9c615481f97b88e5b34858e95ebdMD54AUT TESIS TS170_Roj.pdf.txtAUT TESIS TS170_Roj.pdf.txtExtracted texttext/plain2951https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/83eeaa31-aadc-4f45-a705-b8ffb20e3b2e/download5fda7ee187daffd38cfe8e00d1f140d5MD56INFO TESIS TS170_Roj.pdf.txtINFO TESIS TS170_Roj.pdf.txtExtracted texttext/plain4852https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/75f86d82-79d8-4bb0-8881-2560327bc662/download5f7255a8343ba7e5fc7fa3b150c21945MD58THUMBNAILTESIS TS170_Roj.pdf.jpgTESIS TS170_Roj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3764https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/06674dc1-9dbc-4263-b9cf-db489e687bf5/download1bf23325947d71e79af985870687346eMD55AUT TESIS TS170_Roj.pdf.jpgAUT TESIS TS170_Roj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4529https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/728f00c9-7875-4f4f-aa88-f9eb15bf109b/downloadf92aad088dbd320b4428a7fa416ac204MD57INFO TESIS TS170_Roj.pdf.jpgINFO TESIS TS170_Roj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4564https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cc3c6beb-256e-4380-bcb2-33bd6af341db/download603fc62372f6708fbd6660b6cd7cbe52MD5920.500.14612/6774oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/67742024-10-15 16:45:19.077https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).