Validación de un método analítico de cromatografia líquida de alta performance para la cuantificación de adapaleno en alviera 0,1% ® crema tópica. Lima - 2012.

Descripción del Articulo

La validación de un método analítico establece evidencia documentada de que el método es capaz de cumplir en forma consistente y repetitiva las especificaciones establecidas. En el presente trabajo se demostró la validación del método analítico para la cuantificación de adapaleno en alviera O, 1 % ®...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Pozo, Marli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4631
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cromatografía líquida
Método analítico
Adapaleno
Industria farmacéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_d37bae791dc742ee48ed8f94700578ec
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4631
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling López Sierralta, MaricelaFlores Pozo, Marli2023-01-24T16:57:37Z2023-01-24T16:57:37Z2013TESIS FAR336_Flohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4631La validación de un método analítico establece evidencia documentada de que el método es capaz de cumplir en forma consistente y repetitiva las especificaciones establecidas. En el presente trabajo se demostró la validación del método analítico para la cuantificación de adapaleno en alviera O, 1 % ® crema tópica, utilizando métodos propuestos por la USP 35 y la ICH Q2A, para el desarrollo de los procedimientos de validación se aplicó el método de cromatografía líquida de alta performance (HPLC). Para el desarrollo de la validación del método, se tomaron en cuenta los siguientes parámetros: selectividad, linealidad, exactitud, repetibilidad, precisión intermedia y robustez; resultados que fueron sometidos a evaluación estadística. Definida las condiciones, se inicia los análisis para la evaluación de los parámetros de validación, en el parámetro de la linealidad se obtuvo un coeficiente de correlación r = 0,9989, demostrando que si hay correlación entre la concentración del analito y el área del pico cromatográfico, siendo el valor mínimo permisible 0,995; en el parámetro de la exactitud al aplicar el test de student se obtuvo un Íexp (0,594) que es menor a las tablas (2,306), por tanto no existe diferencia significativa entre la recuperación y la cantidad añadida de analito, en el parámetro de la precisión del método se obtuvieron valores de coeficiente de variación de 0,464 % para repetibilidad y 0,460 % para precisión intermedia, cuando el coeficiente de variación máximo es de 2,0 %; es selectivo porque se demostró que ningún excipiente interfiere en el análisis del adapaleno, finalmente el método es robusto porque se obtuvo resultados reproducibles al cambiar el flujo, obteniendo un coeficiente de variación de O, 160 %, cuando el coeficiente de variación máximo es 2,0 %. Por lo tanto se concluye que el método es confiable ya que proporciona resultados precisos y exactos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCromatografía líquidaMétodo analíticoAdapalenoIndustria farmacéuticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Validación de un método analítico de cromatografia líquida de alta performance para la cuantificación de adapaleno en alviera 0,1% ® crema tópica. Lima - 2012.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímica farmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS FAR336_Flo.pdfapplication/pdf9371043https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/89add58d-e66b-4c9e-b0e2-ed519bf462c9/downloaddb9e52b342c0529261433bb710441f96MD51TEXTTESIS FAR336_Flo.pdf.txtTESIS FAR336_Flo.pdf.txtExtracted texttext/plain102630https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/464e47ff-6ff7-4b6f-89da-2153b5a7da36/download3c3cd7115451eb763d7b5f0cefcd00d2MD52THUMBNAILTESIS FAR336_Flo.pdf.jpgTESIS FAR336_Flo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4068https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e797092-a9e6-4014-8160-de0c0856c45c/download023f7f725dfa9d855d9dc74683c53ccdMD53UNSCH/4631oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/46312024-06-02 16:09:15.88https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Validación de un método analítico de cromatografia líquida de alta performance para la cuantificación de adapaleno en alviera 0,1% ® crema tópica. Lima - 2012.
title Validación de un método analítico de cromatografia líquida de alta performance para la cuantificación de adapaleno en alviera 0,1% ® crema tópica. Lima - 2012.
spellingShingle Validación de un método analítico de cromatografia líquida de alta performance para la cuantificación de adapaleno en alviera 0,1% ® crema tópica. Lima - 2012.
Flores Pozo, Marli
Cromatografía líquida
Método analítico
Adapaleno
Industria farmacéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Validación de un método analítico de cromatografia líquida de alta performance para la cuantificación de adapaleno en alviera 0,1% ® crema tópica. Lima - 2012.
title_full Validación de un método analítico de cromatografia líquida de alta performance para la cuantificación de adapaleno en alviera 0,1% ® crema tópica. Lima - 2012.
title_fullStr Validación de un método analítico de cromatografia líquida de alta performance para la cuantificación de adapaleno en alviera 0,1% ® crema tópica. Lima - 2012.
title_full_unstemmed Validación de un método analítico de cromatografia líquida de alta performance para la cuantificación de adapaleno en alviera 0,1% ® crema tópica. Lima - 2012.
title_sort Validación de un método analítico de cromatografia líquida de alta performance para la cuantificación de adapaleno en alviera 0,1% ® crema tópica. Lima - 2012.
author Flores Pozo, Marli
author_facet Flores Pozo, Marli
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Sierralta, Maricela
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Pozo, Marli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cromatografía líquida
Método analítico
Adapaleno
Industria farmacéutica
topic Cromatografía líquida
Método analítico
Adapaleno
Industria farmacéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La validación de un método analítico establece evidencia documentada de que el método es capaz de cumplir en forma consistente y repetitiva las especificaciones establecidas. En el presente trabajo se demostró la validación del método analítico para la cuantificación de adapaleno en alviera O, 1 % ® crema tópica, utilizando métodos propuestos por la USP 35 y la ICH Q2A, para el desarrollo de los procedimientos de validación se aplicó el método de cromatografía líquida de alta performance (HPLC). Para el desarrollo de la validación del método, se tomaron en cuenta los siguientes parámetros: selectividad, linealidad, exactitud, repetibilidad, precisión intermedia y robustez; resultados que fueron sometidos a evaluación estadística. Definida las condiciones, se inicia los análisis para la evaluación de los parámetros de validación, en el parámetro de la linealidad se obtuvo un coeficiente de correlación r = 0,9989, demostrando que si hay correlación entre la concentración del analito y el área del pico cromatográfico, siendo el valor mínimo permisible 0,995; en el parámetro de la exactitud al aplicar el test de student se obtuvo un Íexp (0,594) que es menor a las tablas (2,306), por tanto no existe diferencia significativa entre la recuperación y la cantidad añadida de analito, en el parámetro de la precisión del método se obtuvieron valores de coeficiente de variación de 0,464 % para repetibilidad y 0,460 % para precisión intermedia, cuando el coeficiente de variación máximo es de 2,0 %; es selectivo porque se demostró que ningún excipiente interfiere en el análisis del adapaleno, finalmente el método es robusto porque se obtuvo resultados reproducibles al cambiar el flujo, obteniendo un coeficiente de variación de O, 160 %, cuando el coeficiente de variación máximo es 2,0 %. Por lo tanto se concluye que el método es confiable ya que proporciona resultados precisos y exactos.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:57:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:57:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR336_Flo
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4631
identifier_str_mv TESIS FAR336_Flo
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4631
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/89add58d-e66b-4c9e-b0e2-ed519bf462c9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/464e47ff-6ff7-4b6f-89da-2153b5a7da36/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e797092-a9e6-4014-8160-de0c0856c45c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv db9e52b342c0529261433bb710441f96
3c3cd7115451eb763d7b5f0cefcd00d2
023f7f725dfa9d855d9dc74683c53ccd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060206736015360
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).