Estrategia de cuento motor para mejorar la psicomotricidad gruesa en niños de 3 años de la I.E.I. Nº432-90/mx-p 11 de junio, Ayacucho, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: Estrategia de cuento motor para mejorar la psicomotricidad gruesa en niños de 3 años de la I.E.I.Nº432-90/mx-p 11 de junio, Ayacucho, 2022. Tiene como objetivo mejorar la psicomotricidad gruesa en niños de 3 años, utilizando como estrategia innovadora e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5668 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5668 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuento motor Psicomotricidad gruesa Niños Esquema corporal Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSJ_d3427a8556fbfdf61b055898d6ff7957 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5668 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Acosta Melchor, Brunihlda AillyHuaman Arancibia, Yesenia Erika2023-07-26T14:00:40Z2023-07-26T14:00:40Z2022TESIS EI50_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5668El presente trabajo de investigación titulado: Estrategia de cuento motor para mejorar la psicomotricidad gruesa en niños de 3 años de la I.E.I.Nº432-90/mx-p 11 de junio, Ayacucho, 2022. Tiene como objetivo mejorar la psicomotricidad gruesa en niños de 3 años, utilizando como estrategia innovadora el cuento motor. Es de enfoque cuantitativo, de tipo experimental, de nivel pre experimental y diseño pre experimental. Teniendo como muestra a 24 niños de 3 años de la I.E.I.Nº432-90/mx-p 11 de junio para la recolección de datos se utilizó como instrumento la ficha de observación y el cuaderno de campo. El tratamiento de los resultados que se dio con el estadígrafo Wilconxon, se muestra que el nivel de significancia que se obtuvo es igual a p=0,000, que es menos a 0,05, por lo cual se rechaza la Ho y se acepta la H1; por lo cual se confirma que el cuento motor tiene mayor influencia en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa entre el pre y el post test, a el nivel de confiabilidad del 95% y la significancia de 5%. Por ello se confirma la hipótesis general. La estrategia de cuento motor influye satisfactoriamente en la psicomotricidad gruesa en los niños de 3 años de la I.E.I. Nº432-90/MX-P 11 de junio, Ayacucho.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCuento motorPsicomotricidad gruesaNiñosEsquema corporalRendimiento académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia de cuento motor para mejorar la psicomotricidad gruesa en niños de 3 años de la I.E.I. Nº432-90/mx-p 11 de junio, Ayacucho, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación InicialTítulo profesionalEducación InicialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación7594569721262922https://orcid.org/0000-0003-0815-6715https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Tumbalobos Huamaní, Víctor RaúlAyala Esquivel, DeliaHuamaní Fernández, ErasildaORIGINALTESIS EI50_Hua.pdfTESIS EI50_Hua.pdfapplication/pdf5647923https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c63e1941-484e-46a9-9c5f-5cbd550ec825/download8a2c9ceb3926de1e9dc7727d9fb34feaMD51TEXTTESIS EI50_Hua.pdf.txtTESIS EI50_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101790https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2a5c98d0-299f-4bfb-99ec-88d5c00a6046/download65e586c9048924c285f56722b2cf895aMD52THUMBNAILTESIS EI50_Hua.pdf.jpgTESIS EI50_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3711https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe8713b2-ff6e-4631-b0b1-6dda1847e5c2/downloadf00fff4b097edd04d35affad09632774MD53UNSCH/5668oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/56682024-06-02 14:28:14.66https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia de cuento motor para mejorar la psicomotricidad gruesa en niños de 3 años de la I.E.I. Nº432-90/mx-p 11 de junio, Ayacucho, 2022 |
| title |
Estrategia de cuento motor para mejorar la psicomotricidad gruesa en niños de 3 años de la I.E.I. Nº432-90/mx-p 11 de junio, Ayacucho, 2022 |
| spellingShingle |
Estrategia de cuento motor para mejorar la psicomotricidad gruesa en niños de 3 años de la I.E.I. Nº432-90/mx-p 11 de junio, Ayacucho, 2022 Huaman Arancibia, Yesenia Erika Cuento motor Psicomotricidad gruesa Niños Esquema corporal Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategia de cuento motor para mejorar la psicomotricidad gruesa en niños de 3 años de la I.E.I. Nº432-90/mx-p 11 de junio, Ayacucho, 2022 |
| title_full |
Estrategia de cuento motor para mejorar la psicomotricidad gruesa en niños de 3 años de la I.E.I. Nº432-90/mx-p 11 de junio, Ayacucho, 2022 |
| title_fullStr |
Estrategia de cuento motor para mejorar la psicomotricidad gruesa en niños de 3 años de la I.E.I. Nº432-90/mx-p 11 de junio, Ayacucho, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Estrategia de cuento motor para mejorar la psicomotricidad gruesa en niños de 3 años de la I.E.I. Nº432-90/mx-p 11 de junio, Ayacucho, 2022 |
| title_sort |
Estrategia de cuento motor para mejorar la psicomotricidad gruesa en niños de 3 años de la I.E.I. Nº432-90/mx-p 11 de junio, Ayacucho, 2022 |
| author |
Huaman Arancibia, Yesenia Erika |
| author_facet |
Huaman Arancibia, Yesenia Erika |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acosta Melchor, Brunihlda Ailly |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaman Arancibia, Yesenia Erika |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuento motor Psicomotricidad gruesa Niños Esquema corporal Rendimiento académico |
| topic |
Cuento motor Psicomotricidad gruesa Niños Esquema corporal Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado: Estrategia de cuento motor para mejorar la psicomotricidad gruesa en niños de 3 años de la I.E.I.Nº432-90/mx-p 11 de junio, Ayacucho, 2022. Tiene como objetivo mejorar la psicomotricidad gruesa en niños de 3 años, utilizando como estrategia innovadora el cuento motor. Es de enfoque cuantitativo, de tipo experimental, de nivel pre experimental y diseño pre experimental. Teniendo como muestra a 24 niños de 3 años de la I.E.I.Nº432-90/mx-p 11 de junio para la recolección de datos se utilizó como instrumento la ficha de observación y el cuaderno de campo. El tratamiento de los resultados que se dio con el estadígrafo Wilconxon, se muestra que el nivel de significancia que se obtuvo es igual a p=0,000, que es menos a 0,05, por lo cual se rechaza la Ho y se acepta la H1; por lo cual se confirma que el cuento motor tiene mayor influencia en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa entre el pre y el post test, a el nivel de confiabilidad del 95% y la significancia de 5%. Por ello se confirma la hipótesis general. La estrategia de cuento motor influye satisfactoriamente en la psicomotricidad gruesa en los niños de 3 años de la I.E.I. Nº432-90/MX-P 11 de junio, Ayacucho. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-26T14:00:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-26T14:00:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EI50_Hua |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5668 |
| identifier_str_mv |
TESIS EI50_Hua |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5668 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c63e1941-484e-46a9-9c5f-5cbd550ec825/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2a5c98d0-299f-4bfb-99ec-88d5c00a6046/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe8713b2-ff6e-4631-b0b1-6dda1847e5c2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a2c9ceb3926de1e9dc7727d9fb34fea 65e586c9048924c285f56722b2cf895a f00fff4b097edd04d35affad09632774 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060142493958144 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).