Descripción del Modelamiento de Inundación Bidimensional, para propuesta de diseño de Defensa Ribereña en la Cuenca Tinkuy, Ayacucho, 2022 - 2023
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo realizar el análisis del estudio hidrológico e hidráulico del río Tinkuy para el control de inundación producida por la crecida de agua que causa el río Tinkuy, las cuáles afectan al sector Cuchipampa en el distrito de LLochegua, provincia de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5573 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5573 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de inundación Hidrología Hidraúlica Caudal Defensa ribereña https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo realizar el análisis del estudio hidrológico e hidráulico del río Tinkuy para el control de inundación producida por la crecida de agua que causa el río Tinkuy, las cuáles afectan al sector Cuchipampa en el distrito de LLochegua, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho. Para ello se realizaron estudios topográficos, estudios hidrológicos e hidraúlicos en el tramo de la cuenca del río Tinkuy. Para el presente trabajo se recopilaron infomaciones diversas, para la obtención de datos de la zona de estudio se realizó una visita al campo de estudio, la información pluviométrica utilizada para el trabajo de investigación proviene de los datos de la fuente Pisco SENAMHI versión libre. El estudio hidrológico e hidráulico, nos permitió determinar los parámetros morfológicos de la zona con el software ArcGIS v10.5. de la cuenca del río Tinkuy, asi como las características hidráulicas de los tramos de estudio, como son: velocidad, esfuerzo de corte, tirante y caudal. Los diferentes modelamientos hidráulicos se realizaron con la ayuda del programa HEC HMS 4.5, IBER v. 2.5.2, y HEC-RAS 5.0.7 a nivel de flujo permanente gradualmente variado bidimensional y unidimensional. Así concluyendo el proyecto de investigación evaluando propuestas de solución como por ejemplo la construcción de defensa ribereña ya sea tipo enrocado, muro de concreto o gavión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).