Estrategia de propaganda política del partido político Fuerza Popular en la red social Facebook, durante la segunda vuelta de la elección presidencial del Perú en el 2021
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue analizar «la estrategia de propaganda política empleada por el partido político Fuerza Popular en la red social Facebook, durante la segunda vuelta de la elección presidencial del Perú en el 2021». Esta investigación tiene un enfoque metodológico cualitativo, tip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5824 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia Propaganda política Campaña electoral Redes sociales Comunicación digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
UNSJ_d0bd56c6cb9dbeedbba68cf81536d3f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5824 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Guardia Yupanqui, Richard EdgarGomez Leon, Roxana2023-08-25T19:12:26Z2023-08-25T19:12:26Z2023TESIS CC193_Gomhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5824El propósito de la investigación fue analizar «la estrategia de propaganda política empleada por el partido político Fuerza Popular en la red social Facebook, durante la segunda vuelta de la elección presidencial del Perú en el 2021». Esta investigación tiene un enfoque metodológico cualitativo, tipo de estudio básico o fundamental, con el empleo del diseño no experimental y no aleatorio, bajo el método de investigación deductivo y el empleo de la técnica de descripción y análisis de contenido. Se desarrolló bajo el contexto de la teoría de la propaganda de Noam Chomsky y Edward S. Herman en Los guardianes de la libertad (1990), de Maxwell McCombs en La agenda setting (2004), y de Manuel Castell en Comunicación y poder (2009). Para lo cual se contó con una muestra de publicaciones en la red social Facebook que consta de imágenes, fotografías, y videos que fueron publicados en las páginas principales del partido Fuerza Popular, liderada por Keiko Sofía Fujimori Higuchi. Esta investigación nace de la premisa: ¿Cómo se manifestó la estrategia de propaganda política del partido político Fuerza Popular en la red social Facebook, durante la segunda vuelta de la elección presidencial del Perú en el 2021?. La estrategia de propaganda política que se manifestó en aquella campaña electoral fue la de la búsqueda del control de la opinión pública mediante el establecimiento de la agenda mediática a través de Facebook, mediante publicaciones en los medios digitales de comunicación masiva. Asimismo, las publicaciones se realizaron en la página oficial de la candidata Keiko Sofía Fujimori Higuchi y, por ello, los cibernautas compartieron imágenes y videos degradantes y populistas que eran elaborados por el equipo fujimorista de propaganda política como una estrategia de campaña electoral para Fuerza Popular.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstrategiaPropaganda políticaCampaña electoralRedes socialesFacebookComunicación digitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Estrategia de propaganda política del partido político Fuerza Popular en la red social Facebook, durante la segunda vuelta de la elección presidencial del Perú en el 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales7021998028306591https://orcid.org/0009-0000-1719-8525https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322026Infante Yupanqui, Carlos RodrigoQuispe Olano, GrossbyPillaca Marqui, Javier AméricoORIGINALTESIS CC193_Gom.pdfTESIS CC193_Gom.pdfapplication/pdf6687973https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/67aa693b-a7ff-435b-9275-c51fc33f3540/downloade6a645efdd8f9e8843bc0862a07286dbMD51TEXTTESIS CC193_Gom.pdf.txtTESIS CC193_Gom.pdf.txtExtracted texttext/plain102656https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4125a54d-0e57-4c04-b976-d4e1495aa79a/download97f03f9eec2a7b305b50756e1a37f22fMD52THUMBNAILTESIS CC193_Gom.pdf.jpgTESIS CC193_Gom.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3417https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/46eff690-fa4e-49ca-afe2-e81052c493ac/download2f789dcb469f3676c9b3f914fa73132cMD53UNSCH/5824oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/58242024-06-02 17:01:53.946https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia de propaganda política del partido político Fuerza Popular en la red social Facebook, durante la segunda vuelta de la elección presidencial del Perú en el 2021 |
title |
Estrategia de propaganda política del partido político Fuerza Popular en la red social Facebook, durante la segunda vuelta de la elección presidencial del Perú en el 2021 |
spellingShingle |
Estrategia de propaganda política del partido político Fuerza Popular en la red social Facebook, durante la segunda vuelta de la elección presidencial del Perú en el 2021 Gomez Leon, Roxana Estrategia Propaganda política Campaña electoral Redes sociales Comunicación digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Estrategia de propaganda política del partido político Fuerza Popular en la red social Facebook, durante la segunda vuelta de la elección presidencial del Perú en el 2021 |
title_full |
Estrategia de propaganda política del partido político Fuerza Popular en la red social Facebook, durante la segunda vuelta de la elección presidencial del Perú en el 2021 |
title_fullStr |
Estrategia de propaganda política del partido político Fuerza Popular en la red social Facebook, durante la segunda vuelta de la elección presidencial del Perú en el 2021 |
title_full_unstemmed |
Estrategia de propaganda política del partido político Fuerza Popular en la red social Facebook, durante la segunda vuelta de la elección presidencial del Perú en el 2021 |
title_sort |
Estrategia de propaganda política del partido político Fuerza Popular en la red social Facebook, durante la segunda vuelta de la elección presidencial del Perú en el 2021 |
author |
Gomez Leon, Roxana |
author_facet |
Gomez Leon, Roxana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guardia Yupanqui, Richard Edgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gomez Leon, Roxana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategia Propaganda política Campaña electoral Redes sociales Comunicación digital |
topic |
Estrategia Propaganda política Campaña electoral Redes sociales Comunicación digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
El propósito de la investigación fue analizar «la estrategia de propaganda política empleada por el partido político Fuerza Popular en la red social Facebook, durante la segunda vuelta de la elección presidencial del Perú en el 2021». Esta investigación tiene un enfoque metodológico cualitativo, tipo de estudio básico o fundamental, con el empleo del diseño no experimental y no aleatorio, bajo el método de investigación deductivo y el empleo de la técnica de descripción y análisis de contenido. Se desarrolló bajo el contexto de la teoría de la propaganda de Noam Chomsky y Edward S. Herman en Los guardianes de la libertad (1990), de Maxwell McCombs en La agenda setting (2004), y de Manuel Castell en Comunicación y poder (2009). Para lo cual se contó con una muestra de publicaciones en la red social Facebook que consta de imágenes, fotografías, y videos que fueron publicados en las páginas principales del partido Fuerza Popular, liderada por Keiko Sofía Fujimori Higuchi. Esta investigación nace de la premisa: ¿Cómo se manifestó la estrategia de propaganda política del partido político Fuerza Popular en la red social Facebook, durante la segunda vuelta de la elección presidencial del Perú en el 2021?. La estrategia de propaganda política que se manifestó en aquella campaña electoral fue la de la búsqueda del control de la opinión pública mediante el establecimiento de la agenda mediática a través de Facebook, mediante publicaciones en los medios digitales de comunicación masiva. Asimismo, las publicaciones se realizaron en la página oficial de la candidata Keiko Sofía Fujimori Higuchi y, por ello, los cibernautas compartieron imágenes y videos degradantes y populistas que eran elaborados por el equipo fujimorista de propaganda política como una estrategia de campaña electoral para Fuerza Popular. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-25T19:12:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-25T19:12:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CC193_Gom |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5824 |
identifier_str_mv |
TESIS CC193_Gom |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5824 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/67aa693b-a7ff-435b-9275-c51fc33f3540/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4125a54d-0e57-4c04-b976-d4e1495aa79a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/46eff690-fa4e-49ca-afe2-e81052c493ac/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e6a645efdd8f9e8843bc0862a07286db 97f03f9eec2a7b305b50756e1a37f22f 2f789dcb469f3676c9b3f914fa73132c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060236331024384 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).