“Complicaciones obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio en pacientes del Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho 2022”

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las complicaciones obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio en pacientes del Centro de Salud San Juan Bautista de Ayacucho 2022. Materiales y métodos: Tipo de investigación: Aplicada .Enfoque de investigación: cuantitativa. Nivel de investigación: descriptivo, observac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Auccapuclla Quispe, Miriam Soledad, Limaco Cordova, Juana Gumercinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6389
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones obstétricas
Embarazo
Parto
Puerperio
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNSJ_d047685e31c6caed89a4b06c10e213a3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6389
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Chuchón Gómez, Oriol MarcianoAuccapuclla Quispe, Miriam SoledadLimaco Cordova, Juana Gumercinda2024-03-04T16:44:37Z2024-03-04T16:44:37Z2024TESIS O995_Auchttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6389Objetivo: Determinar las complicaciones obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio en pacientes del Centro de Salud San Juan Bautista de Ayacucho 2022. Materiales y métodos: Tipo de investigación: Aplicada .Enfoque de investigación: cuantitativa. Nivel de investigación: descriptivo, observacional, retrospectivo, trasversal. La muestra: estuvo constituida por 183 Historias Clínicas de las pacientes que acudieron al Centro de Salud san Juan Bautista. Muestreo: es de tipo probabilístico, aleatorio simple. Resultados: Las complicaciones obstétricas durante el embarazo fueron la infección del tracto urinario 18.58%, anemia 10.38%, las enfermedades hipertensivas del embarazo y ruptura prematura de membranas con 6.01%. Durante el parto tenemos a los desgarros vulvo perineales 5.46%, atonía uterina y hemorragia durante el alumbramiento con 4.37% respectivamente. Durante el puerperio restos placentarios con 11.48%, infección de la episiorrafia 4.92%, mastitis 3.28%. Mientras que en los factores sociodemográficos en la edad predomina de 22 a 30 años con 36.07%; estado civil las convivientes con 44.26%; grado de instrucción la secundaria con 54.10%; ocupación las amas de casa con 9.29% y las que se realizaron control prenatal son el 96.72%. La relación de las características sociodemográficas como la edad relacionada a las complicaciones obstétricas durante el puerperio no tienen asociación debido a que el valor P>0.05. Conclusión: las complicaciones obstétricas que predominan son durante el embarazo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJComplicaciones obstétricasEmbarazoPartoPuerperioGestanteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02“Complicaciones obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio en pacientes del Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho 2022”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo profesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud754520344764144828216272https://orcid.org/0000-0002-4260-7543https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016Alcarraz Curi, LuisaAlarcón Vila, Pavel AntonioPino Anaya, RoaldoCalderón Franco, Martha AmeliaORIGINALTESIS O995_Auc.pdfapplication/pdf4437732https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/adaf4e1d-8e16-4bcd-bd41-dd4f51b59fee/download2eb99c5ee84efb5ecb525cca31cbf9f5MD51TEXTTESIS O995_Auc.pdf.txtTESIS O995_Auc.pdf.txtExtracted texttext/plain87515https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b1fde0bd-c636-4487-8724-66c5cea468b7/download4e469627bd7504b0533d795e0399be68MD52THUMBNAILTESIS O995_Auc.pdf.jpgTESIS O995_Auc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4195https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/89514eb7-616e-4be9-9189-4a69b050ede1/downloadfd724ef6cfc5aaa11d96cb4584dc4fdfMD53UNSCH/6389oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/63892024-06-02 15:47:22.288https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Complicaciones obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio en pacientes del Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho 2022”
title “Complicaciones obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio en pacientes del Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho 2022”
spellingShingle “Complicaciones obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio en pacientes del Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho 2022”
Auccapuclla Quispe, Miriam Soledad
Complicaciones obstétricas
Embarazo
Parto
Puerperio
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short “Complicaciones obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio en pacientes del Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho 2022”
title_full “Complicaciones obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio en pacientes del Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho 2022”
title_fullStr “Complicaciones obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio en pacientes del Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho 2022”
title_full_unstemmed “Complicaciones obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio en pacientes del Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho 2022”
title_sort “Complicaciones obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio en pacientes del Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho 2022”
author Auccapuclla Quispe, Miriam Soledad
author_facet Auccapuclla Quispe, Miriam Soledad
Limaco Cordova, Juana Gumercinda
author_role author
author2 Limaco Cordova, Juana Gumercinda
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chuchón Gómez, Oriol Marciano
dc.contributor.author.fl_str_mv Auccapuclla Quispe, Miriam Soledad
Limaco Cordova, Juana Gumercinda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Complicaciones obstétricas
Embarazo
Parto
Puerperio
Gestantes
topic Complicaciones obstétricas
Embarazo
Parto
Puerperio
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Objetivo: Determinar las complicaciones obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio en pacientes del Centro de Salud San Juan Bautista de Ayacucho 2022. Materiales y métodos: Tipo de investigación: Aplicada .Enfoque de investigación: cuantitativa. Nivel de investigación: descriptivo, observacional, retrospectivo, trasversal. La muestra: estuvo constituida por 183 Historias Clínicas de las pacientes que acudieron al Centro de Salud san Juan Bautista. Muestreo: es de tipo probabilístico, aleatorio simple. Resultados: Las complicaciones obstétricas durante el embarazo fueron la infección del tracto urinario 18.58%, anemia 10.38%, las enfermedades hipertensivas del embarazo y ruptura prematura de membranas con 6.01%. Durante el parto tenemos a los desgarros vulvo perineales 5.46%, atonía uterina y hemorragia durante el alumbramiento con 4.37% respectivamente. Durante el puerperio restos placentarios con 11.48%, infección de la episiorrafia 4.92%, mastitis 3.28%. Mientras que en los factores sociodemográficos en la edad predomina de 22 a 30 años con 36.07%; estado civil las convivientes con 44.26%; grado de instrucción la secundaria con 54.10%; ocupación las amas de casa con 9.29% y las que se realizaron control prenatal son el 96.72%. La relación de las características sociodemográficas como la edad relacionada a las complicaciones obstétricas durante el puerperio no tienen asociación debido a que el valor P>0.05. Conclusión: las complicaciones obstétricas que predominan son durante el embarazo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-04T16:44:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-04T16:44:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS O995_Auc
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6389
identifier_str_mv TESIS O995_Auc
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6389
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/adaf4e1d-8e16-4bcd-bd41-dd4f51b59fee/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b1fde0bd-c636-4487-8724-66c5cea468b7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/89514eb7-616e-4be9-9189-4a69b050ede1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2eb99c5ee84efb5ecb525cca31cbf9f5
4e469627bd7504b0533d795e0399be68
fd724ef6cfc5aaa11d96cb4584dc4fdf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060192786808832
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).