Niveles de transaminasas séricas y fosfatasa alcalina en relación a la exposición a combustibles en trabajadores de los distritos de la provincia de Huamanga - Ayacucho 2018.
Descripción del Articulo
Las pruebas de función hepática consisten en la medición en sangre de la actividad de ciertas enzimas presentes en el hígado denominadas transaminasas, la glutámico-oxalacética (GOT), la glutámico-pirúvica (GPT) y la fosfatasa alcalina (FA). La elevación de sus valores normales nos indica que existe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4412 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transaminasas Fosfatasa Combustibles Daño hepático Toxicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Las pruebas de función hepática consisten en la medición en sangre de la actividad de ciertas enzimas presentes en el hígado denominadas transaminasas, la glutámico-oxalacética (GOT), la glutámico-pirúvica (GPT) y la fosfatasa alcalina (FA). La elevación de sus valores normales nos indica que existe una lesión del hígado. El presente trabajo tuvo por objetivo evaluar de los niveles de transaminasas séricas y fosfatasa alcalina en relación a la exposición a combustibles en trabajadores de los distritos de la provincia de Huamanga - Ayacucho 2018, durante los meses de setiembre a diciembre de 2018, mediante un estudio trasversal. De las muestras en estudió de 54 voluntarios el 88.9% presentaron niveles elevados de GPT y el 11.1% presentaron valores nórmales. El 92.6% presentaron niveles elevados de GOT y el 7.4% valores nórmales. Con respecto a la FA el 33,3% presentaron valores elevados y el 66.7% valores normales. No se halló una relación estadística significativa al confrontar los niveles de estos biomarcadores con relación al tiempo de exposición a combustibles, (test Kendall's tau-b=0,78; p=0,938>0,05 para GTP, tau-b= -1,570; p=0,116>0,05 para GOT y tau-b= -1,869; p=0,62>0,05 para FA). Por otro lado, al relacionarlos con la edad de los voluntarios, tampoco se encontró una relación estadística significativa (test Kendall's tau-b=-0,414; p=0,679>0,05 para GTP, tau-b= -1,176; p=0,240>0,05 para GOT y tau-b= -0,794; p=0,427>0,05 para FA). Concluyendo que no existe una relación significativa entre los niveles de estos biomarcadores con respecto al tiempo de trabajo y a la edad de los trabajadores de las gasolineras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).