Actividad biocida del extracto hidroalcohólico de hojas de Ambrosia arborescens Mill "marco" sobre larvas de Culex quinquefasciatus.

Descripción del Articulo

Los productos naturales de origen vegetal con actividad insecticida, son alternativas válidas para el control de insectos de importancia médica en substitución de los plaguicidas sintéticos convencionales, ya que no generan resistencia, efectos indeseables sobre los organismos e impactos negativos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Cisneros, Kleinny Shoumara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5238
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biocida
Concentración letal media
Extracto hidroalcóholico
Culex quinquefasciatus
Ambrosia arborescens
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_cd8389709bcd62708e923e5af2a1df3e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5238
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ayala Sulca, Yuri OlivierFlores Cisneros, Kleinny Shoumara2023-05-08T21:51:22Z2023-05-08T21:51:22Z2014TESIS B678_Flohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5238Los productos naturales de origen vegetal con actividad insecticida, son alternativas válidas para el control de insectos de importancia médica en substitución de los plaguicidas sintéticos convencionales, ya que no generan resistencia, efectos indeseables sobre los organismos e impactos negativos en el ambiente. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto biocida del extracto hidroalcohólico de las hojas de Ambrosia arborescens Mill "marco" (Fam. Asteraceae) en larvas de III instar del mosquito Culex quinquefasciatus (Díptera: Culicidae) en condiciones de laboratorio. La metodología consistió en preparar un extracto hidroalcohólico de las hojas de A. arborescens (60 000 mg/L), a partir del cual se produjeron las siguientes diluciones: 7,0; 7,5; 8,0; 8,5; 9,0; 9,5 y 10,0 mg/L, concentraciones con las cuales se evaluó la mortalidad bajo condiciones ambientales, en 10 larvas de Cx. quinquefasciatus colocadas en vasos descartables conteniendo 95 mL de agua limpia declorada y 5 mL del producto biocida. Cada dosis fue evaluada por quintuplicado con su respectivo control. Las lecturas se llevaron a cabo luego de 24 horas. Se calculó la concentración letal media (CL50) mediante el método de análisis Probit y el screening fitoquímico preliminar a fin de determinar la composición química de las sustancias hidroalcohólicas presentes en la planta. Mortalidades de 54 a 58% de larvas son reportadas a las concentraciones de 9,0 a 10,0 mg/L del extracto hidroalcohólico a un volumen de 5 mL por 100 mL de agua de criadero, estadísticamente similares según la prueba de comparación de medias de Tuckey (P<0,05). La concentración letal media (CL50) fue establecida en 8,84 mg/L, reportándose a los alcaloides y los glicósidos (+++), como los más abundantes. Con moderada presencia (++) los triterpenos, esteroides, saponinas, taninos y flavonoides. El efecto tóxico de la planta probablemente esté relacionada a la actividad sinérgica de los alcaloides, triterpenos y esteroides y a la complejidad de los productos trazas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJBiocidaConcentración letal mediaExtracto hidroalcóholicoCulex quinquefasciatusAmbrosia arborescenshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Actividad biocida del extracto hidroalcohólico de hojas de Ambrosia arborescens Mill "marco" sobre larvas de Culex quinquefasciatus.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas28571613https://orcid.org/0000-0003-2269-0244https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B678_Flo.pdfapplication/pdf10532172https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c9bcdf14-9617-4369-bd0a-60a76e6fa7c4/downloadc60f28e0590c049835efa7ba94d3e64cMD51TEXTTESIS B678_Flo.pdf.txtTESIS B678_Flo.pdf.txtExtracted texttext/plain101410https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/998d8fed-95a4-45b4-b0ca-d4948331b6fc/download458562e3c8161aee0a91d17dac2e196aMD52THUMBNAILTESIS B678_Flo.pdf.jpgTESIS B678_Flo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4313https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7af32ca4-2d1b-4433-bce2-f75a26db6beb/download785b5798d9577bb6aa4e5fb332215ee0MD53UNSCH/5238oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/52382024-06-02 15:48:01.154https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad biocida del extracto hidroalcohólico de hojas de Ambrosia arborescens Mill "marco" sobre larvas de Culex quinquefasciatus.
title Actividad biocida del extracto hidroalcohólico de hojas de Ambrosia arborescens Mill "marco" sobre larvas de Culex quinquefasciatus.
spellingShingle Actividad biocida del extracto hidroalcohólico de hojas de Ambrosia arborescens Mill "marco" sobre larvas de Culex quinquefasciatus.
Flores Cisneros, Kleinny Shoumara
Biocida
Concentración letal media
Extracto hidroalcóholico
Culex quinquefasciatus
Ambrosia arborescens
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Actividad biocida del extracto hidroalcohólico de hojas de Ambrosia arborescens Mill "marco" sobre larvas de Culex quinquefasciatus.
title_full Actividad biocida del extracto hidroalcohólico de hojas de Ambrosia arborescens Mill "marco" sobre larvas de Culex quinquefasciatus.
title_fullStr Actividad biocida del extracto hidroalcohólico de hojas de Ambrosia arborescens Mill "marco" sobre larvas de Culex quinquefasciatus.
title_full_unstemmed Actividad biocida del extracto hidroalcohólico de hojas de Ambrosia arborescens Mill "marco" sobre larvas de Culex quinquefasciatus.
title_sort Actividad biocida del extracto hidroalcohólico de hojas de Ambrosia arborescens Mill "marco" sobre larvas de Culex quinquefasciatus.
author Flores Cisneros, Kleinny Shoumara
author_facet Flores Cisneros, Kleinny Shoumara
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ayala Sulca, Yuri Olivier
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Cisneros, Kleinny Shoumara
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biocida
Concentración letal media
Extracto hidroalcóholico
Culex quinquefasciatus
Ambrosia arborescens
topic Biocida
Concentración letal media
Extracto hidroalcóholico
Culex quinquefasciatus
Ambrosia arborescens
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Los productos naturales de origen vegetal con actividad insecticida, son alternativas válidas para el control de insectos de importancia médica en substitución de los plaguicidas sintéticos convencionales, ya que no generan resistencia, efectos indeseables sobre los organismos e impactos negativos en el ambiente. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto biocida del extracto hidroalcohólico de las hojas de Ambrosia arborescens Mill "marco" (Fam. Asteraceae) en larvas de III instar del mosquito Culex quinquefasciatus (Díptera: Culicidae) en condiciones de laboratorio. La metodología consistió en preparar un extracto hidroalcohólico de las hojas de A. arborescens (60 000 mg/L), a partir del cual se produjeron las siguientes diluciones: 7,0; 7,5; 8,0; 8,5; 9,0; 9,5 y 10,0 mg/L, concentraciones con las cuales se evaluó la mortalidad bajo condiciones ambientales, en 10 larvas de Cx. quinquefasciatus colocadas en vasos descartables conteniendo 95 mL de agua limpia declorada y 5 mL del producto biocida. Cada dosis fue evaluada por quintuplicado con su respectivo control. Las lecturas se llevaron a cabo luego de 24 horas. Se calculó la concentración letal media (CL50) mediante el método de análisis Probit y el screening fitoquímico preliminar a fin de determinar la composición química de las sustancias hidroalcohólicas presentes en la planta. Mortalidades de 54 a 58% de larvas son reportadas a las concentraciones de 9,0 a 10,0 mg/L del extracto hidroalcohólico a un volumen de 5 mL por 100 mL de agua de criadero, estadísticamente similares según la prueba de comparación de medias de Tuckey (P<0,05). La concentración letal media (CL50) fue establecida en 8,84 mg/L, reportándose a los alcaloides y los glicósidos (+++), como los más abundantes. Con moderada presencia (++) los triterpenos, esteroides, saponinas, taninos y flavonoides. El efecto tóxico de la planta probablemente esté relacionada a la actividad sinérgica de los alcaloides, triterpenos y esteroides y a la complejidad de los productos trazas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-08T21:51:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-08T21:51:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B678_Flo
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5238
identifier_str_mv TESIS B678_Flo
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5238
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c9bcdf14-9617-4369-bd0a-60a76e6fa7c4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/998d8fed-95a4-45b4-b0ca-d4948331b6fc/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7af32ca4-2d1b-4433-bce2-f75a26db6beb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c60f28e0590c049835efa7ba94d3e64c
458562e3c8161aee0a91d17dac2e196a
785b5798d9577bb6aa4e5fb332215ee0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060194315632640
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).