Los procesos inmediatos: Un análisis descriptivo del delito flagrantes
Descripción del Articulo
El problema de investigación es sobre el proceso inmediato, que fue planteado en los siguientes términos ¿De qué manera el delito flagrante influye en los procesos inmediatos en el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Huamanga, periodo 2016 - 2017? En consecuencia, el objetivo general an...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5799 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acusación fiscal Delito Flagrancia Presunta flagrancia Proceso inmediato Código procesal penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El problema de investigación es sobre el proceso inmediato, que fue planteado en los siguientes términos ¿De qué manera el delito flagrante influye en los procesos inmediatos en el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Huamanga, periodo 2016 - 2017? En consecuencia, el objetivo general anidaba en la presenta investigación es describir cómo influyen la acusación fiscal por flagrancia en sentido estricto, por cuasi flagrancia y por presunta flagrancia como consecuencia del delito flagrante en los procesos inmediatos en el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Huamanga. La investigación es de tipo aplicada, porque está dirigido a un determinado caso concreto, que son procesos inmediatos, es de nivel descriptivo por cuanto describe la realidad a través de los casos presentados de los procesos inmediatos; y el diseño es no experimental, conforme a los casos analizados. La unidad de análisis fue expediente judicial seleccionado mediante el muestreo probabilístico de aleatorio simple; y para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la entrevista, la observación y el análisis documental, y como instrumentos de investigación se utilizó la guía de entrevista, guía de observación y la ficha de captura de datos. Los resultados revelaron que existe influencia de los delitos flagrantes, debido a que en casos de flagrancia estricta y cuasi flagrancia no se vulneraron los derechos procesales y constitucionales de los implicados en el acto ilícito en los procesos inmediatos tramitados en el Segundo JIP de Huamanga; mientras que en casos por delito de supuesta flagrancia los derechos del imputado si fueron vulnerados, esta información estadística ha sido respalda por la guía de entrevista que se les aplicó a los abogados, así como de los expedientes que se analizaron para el estudio. Concluyendo de esta manera que la normatividad respecto a los procesos inmediatos necesita mejorarse y perfeccionarse a fin de cumplir con su objetivo, la celeridad procesal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).