Evaluación del riesgo por inundación empleando técnicas fotogramétricas en la quebrada Islachayoq de la ciudad de Huamanga - Ayacucho, 2022
Descripción del Articulo
Son diversos los problemas que atañen a la sociedad, una de estas problemáticas que se debe evaluar es el riesgo inminente que se tienen frente a los fenómenos naturales, nuestro país cuenta con tres regiones bien diferenciadas como son la costa sierra y selva, cada una de estas regiones con sus res...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5795 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5795 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fotogrametría Inundación Riesgo Prevención Crecimiento poblacional Quebrada Islachayoq https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
| id |
UNSJ_cbe57bf012e34225e996ad26d8fe9e24 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5795 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del riesgo por inundación empleando técnicas fotogramétricas en la quebrada Islachayoq de la ciudad de Huamanga - Ayacucho, 2022 |
| title |
Evaluación del riesgo por inundación empleando técnicas fotogramétricas en la quebrada Islachayoq de la ciudad de Huamanga - Ayacucho, 2022 |
| spellingShingle |
Evaluación del riesgo por inundación empleando técnicas fotogramétricas en la quebrada Islachayoq de la ciudad de Huamanga - Ayacucho, 2022 Canchari Ramos, Everson Fotogrametría Inundación Riesgo Prevención Crecimiento poblacional Quebrada Islachayoq https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
| title_short |
Evaluación del riesgo por inundación empleando técnicas fotogramétricas en la quebrada Islachayoq de la ciudad de Huamanga - Ayacucho, 2022 |
| title_full |
Evaluación del riesgo por inundación empleando técnicas fotogramétricas en la quebrada Islachayoq de la ciudad de Huamanga - Ayacucho, 2022 |
| title_fullStr |
Evaluación del riesgo por inundación empleando técnicas fotogramétricas en la quebrada Islachayoq de la ciudad de Huamanga - Ayacucho, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del riesgo por inundación empleando técnicas fotogramétricas en la quebrada Islachayoq de la ciudad de Huamanga - Ayacucho, 2022 |
| title_sort |
Evaluación del riesgo por inundación empleando técnicas fotogramétricas en la quebrada Islachayoq de la ciudad de Huamanga - Ayacucho, 2022 |
| author |
Canchari Ramos, Everson |
| author_facet |
Canchari Ramos, Everson |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ircañaupa Huamaní, Alex Sander |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canchari Ramos, Everson |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fotogrametría Inundación Riesgo Prevención Crecimiento poblacional Quebrada Islachayoq |
| topic |
Fotogrametría Inundación Riesgo Prevención Crecimiento poblacional Quebrada Islachayoq https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
| description |
Son diversos los problemas que atañen a la sociedad, una de estas problemáticas que se debe evaluar es el riesgo inminente que se tienen frente a los fenómenos naturales, nuestro país cuenta con tres regiones bien diferenciadas como son la costa sierra y selva, cada una de estas regiones con sus respectivas características esenciales nuestra costa se caracteriza por ser altamente sísmica, siendo una de las regiones más afectadas en caso de presentarse sismos de altas dimensiones, por otro lado nuestra sierra y selva se caracteriza por la presencia de precipitaciones abundantes en ciertas épocas del año. Hoy en día por la contaminación ambiental excesiva se está presentando cambios climáticos como la disminución de las lluvias en diversos departamentos de la sierra como lo el departamento de Ayacucho haciendo que zonas con alto riesgo a inundación sean ocupados por la población que en su crecimiento ocupa zonas que años atrás eran zonas por donde recorrían las aguas producto de las lluvias, en esta investigación se pretende la realización de un avaluación de riesgo por inundación de la quebrada Islachayoq, la cual es una quebrada que se encuentra aledaña a ciudad de Huamanga a la fecha es una zona que está poblada y existe gran construcción de viviendas en todo su trayecto. Se planteo como objetivos de este estudio determinar el nivel de riesgo de inundación que provoca el Paso Islachayoq, para conocer el riesgo que enfrentan los pobladores aledaños al Paso Islachayoq se propone realizar un análisis de riesgo ocasionado por inundación a partir de la fotogrametría realizada con drones, para ellos se realizó levantamientos fotogramétricos de la zona con la ayuda de un dron con el cual posteriormente se generó una imagen de mayores dimensiones que contenga todas las características de la zona, generando al final la ortofoto curvas de nivel de la zona, posterior al estudio podemos concluir que la zona presenta peligro a inundación ya que es una zona que años atrás formaba parte del tránsito por donde se desplazaban las aguas de las lluvias, se debe evaluar la forma de reducir el riesgo para evitar futuro desastres como pasó hace unos años atrás en el centro de la ciudad de Huamanga la cual provocó pérdidas económicas y sobre todo pérdida de vidas. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-24T21:10:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-24T21:10:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CIV558_Can |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5795 |
| identifier_str_mv |
TESIS CIV558_Can |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5795 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f2be9e16-a71e-4793-a89a-00d1dfa2b440/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d5903df3-ffd2-4d07-a0d7-b892a123554c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d6000175-cb6c-4dae-bc64-c0062864f317/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
50482f93abde90578d2c9fa5eda8f14d 216198d2fd79bd5d43777e1f3243732e af6ecdeaba6b60fadd84d4db8bda8733 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060153736790016 |
| spelling |
Ircañaupa Huamaní, Alex SanderCanchari Ramos, Everson2023-08-24T21:10:23Z2023-08-24T21:10:23Z2022TESIS CIV558_Canhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5795Son diversos los problemas que atañen a la sociedad, una de estas problemáticas que se debe evaluar es el riesgo inminente que se tienen frente a los fenómenos naturales, nuestro país cuenta con tres regiones bien diferenciadas como son la costa sierra y selva, cada una de estas regiones con sus respectivas características esenciales nuestra costa se caracteriza por ser altamente sísmica, siendo una de las regiones más afectadas en caso de presentarse sismos de altas dimensiones, por otro lado nuestra sierra y selva se caracteriza por la presencia de precipitaciones abundantes en ciertas épocas del año. Hoy en día por la contaminación ambiental excesiva se está presentando cambios climáticos como la disminución de las lluvias en diversos departamentos de la sierra como lo el departamento de Ayacucho haciendo que zonas con alto riesgo a inundación sean ocupados por la población que en su crecimiento ocupa zonas que años atrás eran zonas por donde recorrían las aguas producto de las lluvias, en esta investigación se pretende la realización de un avaluación de riesgo por inundación de la quebrada Islachayoq, la cual es una quebrada que se encuentra aledaña a ciudad de Huamanga a la fecha es una zona que está poblada y existe gran construcción de viviendas en todo su trayecto. Se planteo como objetivos de este estudio determinar el nivel de riesgo de inundación que provoca el Paso Islachayoq, para conocer el riesgo que enfrentan los pobladores aledaños al Paso Islachayoq se propone realizar un análisis de riesgo ocasionado por inundación a partir de la fotogrametría realizada con drones, para ellos se realizó levantamientos fotogramétricos de la zona con la ayuda de un dron con el cual posteriormente se generó una imagen de mayores dimensiones que contenga todas las características de la zona, generando al final la ortofoto curvas de nivel de la zona, posterior al estudio podemos concluir que la zona presenta peligro a inundación ya que es una zona que años atrás formaba parte del tránsito por donde se desplazaban las aguas de las lluvias, se debe evaluar la forma de reducir el riesgo para evitar futuro desastres como pasó hace unos años atrás en el centro de la ciudad de Huamanga la cual provocó pérdidas económicas y sobre todo pérdida de vidas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFotogrametríaInundaciónRiesgoPrevenciónCrecimiento poblacionalQuebrada Islachayoqhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04Evaluación del riesgo por inundación empleando técnicas fotogramétricas en la quebrada Islachayoq de la ciudad de Huamanga - Ayacucho, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo profesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil4566600270045539https://orcid.org/0000-0002-9780-8836https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Porras Flores, Efraín ElíasBendezú Prado, Jaime LeonardoIrcañaupa Huamaní, Alex SanderRetamozo Fernández, Saúl WalterORIGINALTESIS CIV558_Can.pdfapplication/pdf19774212https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f2be9e16-a71e-4793-a89a-00d1dfa2b440/download50482f93abde90578d2c9fa5eda8f14dMD51TEXTTESIS CIV558_Can.pdf.txtTESIS CIV558_Can.pdf.txtExtracted texttext/plain101813https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d5903df3-ffd2-4d07-a0d7-b892a123554c/download216198d2fd79bd5d43777e1f3243732eMD52THUMBNAILTESIS CIV558_Can.pdf.jpgTESIS CIV558_Can.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4437https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d6000175-cb6c-4dae-bc64-c0062864f317/downloadaf6ecdeaba6b60fadd84d4db8bda8733MD53UNSCH/5795oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/57952024-06-02 14:40:34.888https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.904009 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).