“Incidencia de la prestación de servicios de expendio de alimentos y la evasión tributaria de restaurantes del distrito de Ayacucho. Periodo agosto 2015 - julio 2017”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Incidencia de la prestación de servicios de expendio de alimentos y la evasión tributaria de restaurantes del distrito de Ayacucho. Periodo agosto 2015 - julio 2017”; ciudad en la cual se han identificado diez empresas de prestación de servicios de expendio de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cconocc Flores, Jorge Luis, Prado Ramos, Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4315
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prestación
Servicios
Alimentos
Evasión tributaria
Restaurantes
Contribuyentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSJ_cb556d33b398e444ae685c5d66e16917
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4315
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Enciso Huillca, Edwar RafaelCconocc Flores, Jorge LuisPrado Ramos, Lizbeth2022-08-08T01:18:58Z2022-08-08T01:18:58Z2018TESIS C172_Ccohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4315El presente trabajo de investigación “Incidencia de la prestación de servicios de expendio de alimentos y la evasión tributaria de restaurantes del distrito de Ayacucho. Periodo agosto 2015 - julio 2017”; ciudad en la cual se han identificado diez empresas de prestación de servicios de expendio de alimentos las cuales realizan sus operaciones comerciales en el cercado de la ciudad de Huamanga. El problema formulado de esta investigación es el siguiente: ¿Cómo influye la prestación de servicios de expendio de alimentos en la evasión tributaria? El objetivo general del estudio es: “Identificar en la prestación de servicios de expendio de alimentos la evasión tributaria para evidenciar contingencias tributarias en las empresas de restaurantes del distrito de Ayacucho en el periodo agosto 2015 - julio 2017”. Para contrastar la hipótesis se utilizó la herramienta del nivel de consumo de insumos y su relación con el nivel de ventas, para la determinación de ingresos presuntos. En cuanto a la metodología, la investigación es de tipo no experimental con un nivel de investigación aplicada y diseño de investigación causal. Para la recolección de datos se llevó a cabo entrevistas a los propietarios de diez restaurantes, de la misma manera se aplicó encuestas a 260 comensales. Finalmente se han propuesto conclusiones pertinentes al trabajo de investigación.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPrestaciónServiciosAlimentosEvasión tributariaRestaurantesContribuyenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04“Incidencia de la prestación de servicios de expendio de alimentos y la evasión tributaria de restaurantes del distrito de Ayacucho. Periodo agosto 2015 - julio 2017”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoTítulo profesionalContabilidad y AuditoríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias económicas, administrativas y contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136ORIGINALTESIS C172_Cco.pdfapplication/pdf2682726https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fbad61d7-2f87-4581-9d1f-55f8d51a7193/download8846232e915f96cf1d3cdf529321a986MD51TEXTTESIS C172_Cco.pdf.txtTESIS C172_Cco.pdf.txtExtracted texttext/plain102657https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bc681f54-def4-4872-8734-f17b64bddd50/download4bcb3fb6966724a57f8e5425dcff8c8dMD53THUMBNAILTESIS C172_Cco.pdf.jpgTESIS C172_Cco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4033https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3e51a8e4-ea12-4d89-8b0d-c3562463ab1b/downloade871abf409206e82228aef325be2625aMD54UNSCH/4315oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/43152024-06-02 15:52:40.422https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Incidencia de la prestación de servicios de expendio de alimentos y la evasión tributaria de restaurantes del distrito de Ayacucho. Periodo agosto 2015 - julio 2017”
title “Incidencia de la prestación de servicios de expendio de alimentos y la evasión tributaria de restaurantes del distrito de Ayacucho. Periodo agosto 2015 - julio 2017”
spellingShingle “Incidencia de la prestación de servicios de expendio de alimentos y la evasión tributaria de restaurantes del distrito de Ayacucho. Periodo agosto 2015 - julio 2017”
Cconocc Flores, Jorge Luis
Prestación
Servicios
Alimentos
Evasión tributaria
Restaurantes
Contribuyentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short “Incidencia de la prestación de servicios de expendio de alimentos y la evasión tributaria de restaurantes del distrito de Ayacucho. Periodo agosto 2015 - julio 2017”
title_full “Incidencia de la prestación de servicios de expendio de alimentos y la evasión tributaria de restaurantes del distrito de Ayacucho. Periodo agosto 2015 - julio 2017”
title_fullStr “Incidencia de la prestación de servicios de expendio de alimentos y la evasión tributaria de restaurantes del distrito de Ayacucho. Periodo agosto 2015 - julio 2017”
title_full_unstemmed “Incidencia de la prestación de servicios de expendio de alimentos y la evasión tributaria de restaurantes del distrito de Ayacucho. Periodo agosto 2015 - julio 2017”
title_sort “Incidencia de la prestación de servicios de expendio de alimentos y la evasión tributaria de restaurantes del distrito de Ayacucho. Periodo agosto 2015 - julio 2017”
author Cconocc Flores, Jorge Luis
author_facet Cconocc Flores, Jorge Luis
Prado Ramos, Lizbeth
author_role author
author2 Prado Ramos, Lizbeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Enciso Huillca, Edwar Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Cconocc Flores, Jorge Luis
Prado Ramos, Lizbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prestación
Servicios
Alimentos
Evasión tributaria
Restaurantes
Contribuyentes
topic Prestación
Servicios
Alimentos
Evasión tributaria
Restaurantes
Contribuyentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación “Incidencia de la prestación de servicios de expendio de alimentos y la evasión tributaria de restaurantes del distrito de Ayacucho. Periodo agosto 2015 - julio 2017”; ciudad en la cual se han identificado diez empresas de prestación de servicios de expendio de alimentos las cuales realizan sus operaciones comerciales en el cercado de la ciudad de Huamanga. El problema formulado de esta investigación es el siguiente: ¿Cómo influye la prestación de servicios de expendio de alimentos en la evasión tributaria? El objetivo general del estudio es: “Identificar en la prestación de servicios de expendio de alimentos la evasión tributaria para evidenciar contingencias tributarias en las empresas de restaurantes del distrito de Ayacucho en el periodo agosto 2015 - julio 2017”. Para contrastar la hipótesis se utilizó la herramienta del nivel de consumo de insumos y su relación con el nivel de ventas, para la determinación de ingresos presuntos. En cuanto a la metodología, la investigación es de tipo no experimental con un nivel de investigación aplicada y diseño de investigación causal. Para la recolección de datos se llevó a cabo entrevistas a los propietarios de diez restaurantes, de la misma manera se aplicó encuestas a 260 comensales. Finalmente se han propuesto conclusiones pertinentes al trabajo de investigación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-08T01:18:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-08T01:18:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS C172_Cco
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4315
identifier_str_mv TESIS C172_Cco
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4315
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fbad61d7-2f87-4581-9d1f-55f8d51a7193/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bc681f54-def4-4872-8734-f17b64bddd50/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3e51a8e4-ea12-4d89-8b0d-c3562463ab1b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8846232e915f96cf1d3cdf529321a986
4bcb3fb6966724a57f8e5425dcff8c8d
e871abf409206e82228aef325be2625a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060196691705856
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).