“Incidencia de la prestación de servicios de expendio de alimentos y la evasión tributaria de restaurantes del distrito de Ayacucho. Periodo agosto 2015 - julio 2017”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Incidencia de la prestación de servicios de expendio de alimentos y la evasión tributaria de restaurantes del distrito de Ayacucho. Periodo agosto 2015 - julio 2017”; ciudad en la cual se han identificado diez empresas de prestación de servicios de expendio de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cconocc Flores, Jorge Luis, Prado Ramos, Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4315
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prestación
Servicios
Alimentos
Evasión tributaria
Restaurantes
Contribuyentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Incidencia de la prestación de servicios de expendio de alimentos y la evasión tributaria de restaurantes del distrito de Ayacucho. Periodo agosto 2015 - julio 2017”; ciudad en la cual se han identificado diez empresas de prestación de servicios de expendio de alimentos las cuales realizan sus operaciones comerciales en el cercado de la ciudad de Huamanga. El problema formulado de esta investigación es el siguiente: ¿Cómo influye la prestación de servicios de expendio de alimentos en la evasión tributaria? El objetivo general del estudio es: “Identificar en la prestación de servicios de expendio de alimentos la evasión tributaria para evidenciar contingencias tributarias en las empresas de restaurantes del distrito de Ayacucho en el periodo agosto 2015 - julio 2017”. Para contrastar la hipótesis se utilizó la herramienta del nivel de consumo de insumos y su relación con el nivel de ventas, para la determinación de ingresos presuntos. En cuanto a la metodología, la investigación es de tipo no experimental con un nivel de investigación aplicada y diseño de investigación causal. Para la recolección de datos se llevó a cabo entrevistas a los propietarios de diez restaurantes, de la misma manera se aplicó encuestas a 260 comensales. Finalmente se han propuesto conclusiones pertinentes al trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).