El pudor sexual como barrera comunicacional en la relación interpersonal de padres a hijos del distrito de Ayacucho
Descripción del Articulo
La presente investigación logró determinar las formas de intervención del pudor sexual como barrera comunicacional dentro de las relaciones familiares del distrito de Ayacucho, a partir de entrevistas realizadas a familias del distrito. El resultado que arrojó el estudio permite afirmar que el pudor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3472 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pudor Sexualidad Comunicación Padres Hijos Tabú Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación logró determinar las formas de intervención del pudor sexual como barrera comunicacional dentro de las relaciones familiares del distrito de Ayacucho, a partir de entrevistas realizadas a familias del distrito. El resultado que arrojó el estudio permite afirmar que el pudor sexual se encuentra en proceso ascendente, sensible a tomar cuerpo y convertirse en parte dominante de nuestras relaciones interpersonales; aún cuando la sociedad se mueva y transite por un globalismo social y tecnológico que va rompiendo con los tabúes sexuales, y configurando la transmisión interpersonal de mensajes, de un proceso comunicativo racional a un proceso mediático y vertical. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).