Influencia de coberturas vegetales y guano de isla en las características del suelo y rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) Canaán 2750 msnm - Ayacucho, 2022

Descripción del Articulo

El trabajo experimental tuvo como objetivos determinar la influencia de la cobertura vegetal y el guano de isla en las características del suelo y el rendimiento del cultivo de quinua en el Centro Experimental de Canaán del distrito de Andrés A. Cáceres Dorregaray a 2750 msnm, Ayacucho. Se utilizó e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Mejia, Marcelino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6392
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Coberturas vegetales
Guano de isla
Abonamiento
Suelo
Rendimiento
Chenopodium quinoa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_ca05c8d9e5275a02449f9b702608d88b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6392
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Bautista Gómez, RolandoNuñez Mejia, Marcelino2024-03-05T17:11:44Z2024-03-05T17:11:44Z2024TESIS AG1329_Nuñhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6392El trabajo experimental tuvo como objetivos determinar la influencia de la cobertura vegetal y el guano de isla en las características del suelo y el rendimiento del cultivo de quinua en el Centro Experimental de Canaán del distrito de Andrés A. Cáceres Dorregaray a 2750 msnm, Ayacucho. Se utilizó el diseño estadístico de Bloque Completo Randomizado, a través del Diseño de Parcelas Divididas, asignando las coberturas vegetales a las parcelas y niveles de guano de isla a las subparcelas, donde se estableció 03 repeticiones y 12 tratamientos: Los factores en estudio fueron. Coberturas vegetales (Arveja, Maíz, trigo y sin cobertura) y niveles de guano de isla (00, 01 y 02 t.ha¯¹). Se procedió con el análisis de muestras de suelo de las unidades experimentales, antes de la siembra y después de la cosecha el propósito de conocer la variación de las principales características agronómicas del campo experimental y durante el desarrollo del cultivo se evaluaron los días transcurridos a la emergencia y madurez fisiológica, altura de planta, longitud de panoja, peso de grano por panoja, peso de 1000 semillas y rendimiento de grano del cultivo de quinua. La emergencia de plántulas ocurrió tardíamente (3 días después de la siembra) en las unidades experimentales donde no se aplicó coberturas vegetales, mientras que la madurez fisiológica ocurrió entre 130 y 155 días2.5 a 3 días, no existiendo una influencia significativa de las coberturas vegetales y niveles de guano de isla. Se determinó que las coberturas vegetales y el guano de isla no mejoran las características del suelo ya que el pH, la CE (dS/m) y la M.O (%) sufrieron ligeras variaciones no significativas. Con la aplicación de guano de isla se incrementó el rendimiento de grano de quinua, pues, al aplicar 2.0 t.ha¯¹ se alcanzó un rendimiento de 3520.35 kg.ha¯¹, siendo muy sobresaliente a la unidad experimental en la que no se aplicó guano de isla, sin la dosis del guano se logró un rendimiento de 2019.79 kg.ha¯¹.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJInfluenciaCoberturas vegetalesGuano de islaAbonamientoSueloRendimientoChenopodium quinoahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Influencia de coberturas vegetales y guano de isla en las características del suelo y rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) Canaán 2750 msnm - Ayacucho, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4537257828263872https://orcid.org/0000-0002-1827-6123https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Mateu Mateo, Walter AugustoRobles García, EduardoGirón Molina, Juan BenjamínORIGINALTESIS AG1329_Nuñ.pdfapplication/pdf8423997https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/21345d93-800f-449a-b098-b86d7b739e9e/download76ed055d7ffc6ad9e8f2312c57db8911MD51TEXTTESIS AG1329_Nuñ.pdf.txtTESIS AG1329_Nuñ.pdf.txtExtracted texttext/plain101663https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/28317eba-572d-40ff-b787-61478a2d9892/download969e27e6f836ec8448b1740f3f3f7c07MD52THUMBNAILTESIS AG1329_Nuñ.pdf.jpgTESIS AG1329_Nuñ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4429https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ee729eff-6a49-44d1-a237-ce1754aa7c2c/download32d7cc8a2ef4b7f398bdf9414acf5e5dMD53UNSCH/6392oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/63922024-06-02 17:35:13.127https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de coberturas vegetales y guano de isla en las características del suelo y rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) Canaán 2750 msnm - Ayacucho, 2022
title Influencia de coberturas vegetales y guano de isla en las características del suelo y rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) Canaán 2750 msnm - Ayacucho, 2022
spellingShingle Influencia de coberturas vegetales y guano de isla en las características del suelo y rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) Canaán 2750 msnm - Ayacucho, 2022
Nuñez Mejia, Marcelino
Influencia
Coberturas vegetales
Guano de isla
Abonamiento
Suelo
Rendimiento
Chenopodium quinoa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Influencia de coberturas vegetales y guano de isla en las características del suelo y rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) Canaán 2750 msnm - Ayacucho, 2022
title_full Influencia de coberturas vegetales y guano de isla en las características del suelo y rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) Canaán 2750 msnm - Ayacucho, 2022
title_fullStr Influencia de coberturas vegetales y guano de isla en las características del suelo y rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) Canaán 2750 msnm - Ayacucho, 2022
title_full_unstemmed Influencia de coberturas vegetales y guano de isla en las características del suelo y rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) Canaán 2750 msnm - Ayacucho, 2022
title_sort Influencia de coberturas vegetales y guano de isla en las características del suelo y rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) Canaán 2750 msnm - Ayacucho, 2022
author Nuñez Mejia, Marcelino
author_facet Nuñez Mejia, Marcelino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bautista Gómez, Rolando
dc.contributor.author.fl_str_mv Nuñez Mejia, Marcelino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Influencia
Coberturas vegetales
Guano de isla
Abonamiento
Suelo
Rendimiento
Chenopodium quinoa
topic Influencia
Coberturas vegetales
Guano de isla
Abonamiento
Suelo
Rendimiento
Chenopodium quinoa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El trabajo experimental tuvo como objetivos determinar la influencia de la cobertura vegetal y el guano de isla en las características del suelo y el rendimiento del cultivo de quinua en el Centro Experimental de Canaán del distrito de Andrés A. Cáceres Dorregaray a 2750 msnm, Ayacucho. Se utilizó el diseño estadístico de Bloque Completo Randomizado, a través del Diseño de Parcelas Divididas, asignando las coberturas vegetales a las parcelas y niveles de guano de isla a las subparcelas, donde se estableció 03 repeticiones y 12 tratamientos: Los factores en estudio fueron. Coberturas vegetales (Arveja, Maíz, trigo y sin cobertura) y niveles de guano de isla (00, 01 y 02 t.ha¯¹). Se procedió con el análisis de muestras de suelo de las unidades experimentales, antes de la siembra y después de la cosecha el propósito de conocer la variación de las principales características agronómicas del campo experimental y durante el desarrollo del cultivo se evaluaron los días transcurridos a la emergencia y madurez fisiológica, altura de planta, longitud de panoja, peso de grano por panoja, peso de 1000 semillas y rendimiento de grano del cultivo de quinua. La emergencia de plántulas ocurrió tardíamente (3 días después de la siembra) en las unidades experimentales donde no se aplicó coberturas vegetales, mientras que la madurez fisiológica ocurrió entre 130 y 155 días2.5 a 3 días, no existiendo una influencia significativa de las coberturas vegetales y niveles de guano de isla. Se determinó que las coberturas vegetales y el guano de isla no mejoran las características del suelo ya que el pH, la CE (dS/m) y la M.O (%) sufrieron ligeras variaciones no significativas. Con la aplicación de guano de isla se incrementó el rendimiento de grano de quinua, pues, al aplicar 2.0 t.ha¯¹ se alcanzó un rendimiento de 3520.35 kg.ha¯¹, siendo muy sobresaliente a la unidad experimental en la que no se aplicó guano de isla, sin la dosis del guano se logró un rendimiento de 2019.79 kg.ha¯¹.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-05T17:11:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-05T17:11:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG1329_Nuñ
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6392
identifier_str_mv TESIS AG1329_Nuñ
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6392
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/21345d93-800f-449a-b098-b86d7b739e9e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/28317eba-572d-40ff-b787-61478a2d9892/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ee729eff-6a49-44d1-a237-ce1754aa7c2c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 76ed055d7ffc6ad9e8f2312c57db8911
969e27e6f836ec8448b1740f3f3f7c07
32d7cc8a2ef4b7f398bdf9414acf5e5d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060253073637376
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).