Influencia del agregado grueso provenientes de elementos estructurales en la elaboración del concreto f’c=210 kg/cm² Ayacucho - 2020
Descripción del Articulo
El creciente boom de la construcción en los últimos tiempos ha generado el desperdicio de escombros producto de la demolición de viviendas para su reconstrucción. Estos desechos son arrojados en los botaderos al aire libre y no se hacen ningún tipo de control al respecto ni las municipalidades y muc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4595 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agregado Reciclado Espécimen diamantino Resistencia Compresión Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
id |
UNSJ_c94586cebc331036da5c95e6efea7425 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4595 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Fernández Huamán, Vance GiorgioApari Jayo, Eulogio2023-01-24T16:54:35Z2023-01-24T16:54:35Z2021TESIS IAG135_Apahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4595El creciente boom de la construcción en los últimos tiempos ha generado el desperdicio de escombros producto de la demolición de viviendas para su reconstrucción. Estos desechos son arrojados en los botaderos al aire libre y no se hacen ningún tipo de control al respecto ni las municipalidades y mucho menos las empresas constructoras, Ayacucho es una de las regiones que experimente este tipo de actividad y que existe las malas prácticas de botar los escombros en las partes periféricas de la ciudad, la acumulación de estos materiales tiene una influencia negativa para el medio ambiente. Bajo esta realidad surge el interés de realizar la siguiente investigación “Influencia del agregado grueso proveniente de elementos estructurales para la elaboración del concreto f’c=210 kg/cm2 Ayacucho 2020”. Donde se analizará la variación de la resistencia del concreto reemplazando con material reciclado en proporciones 25%, 50% y 75% y ensayados en diferentes edades Además se determinó la resistencia de los especímenes extraídos con diamantina, finalmente se realiza una comparación del costo para producir 1m3 de concreto elaborados con agregado natural y reciclado. Los resultados a las cuales se llegó en esta investigación fueron: Al haberse ensayado a los 28 días, resultó un f’c = 356,3 kg/cm2 siendo mayor a f’c= 210 kg/cm2 en un 69,66 %. De los especímenes extraídos con diamantina cuyos valores resultaron ser muy inferiores a f´c=210 kg/cm² en un 67,58 %. En cuanto al costo de elaboración de 1m3 de concreto, resulta ser más económico con agregado reciclado que con agregado natural en un 3,9 %.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAgregadoRecicladoEspécimen diamantinoResistenciaCompresiónConcretohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01Influencia del agregado grueso provenientes de elementos estructurales en la elaboración del concreto f’c=210 kg/cm² Ayacucho - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrícolaTítulo profesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias7027564728308298https://orcid.org/0000-0003-2944-9621https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811096Quicaño Suarez, FedericoCazorla Orihuela, John SamuelSulca Castilla, Orlando FidelORIGINALTESIS IAG135_Apa.pdfapplication/pdf6280535https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e27dce78-7eed-4c45-975c-80c4f0a9679b/downloade13affd073ad840f9adf0f9c76266d14MD51TEXTTESIS IAG135_Apa.pdf.txtTESIS IAG135_Apa.pdf.txtExtracted texttext/plain101609https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6519c48a-1ec3-469f-be36-46a0b47e2795/download12dd3131b6541843e92f1264a7e569f1MD52THUMBNAILTESIS IAG135_Apa.pdf.jpgTESIS IAG135_Apa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4468https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3922df72-ae00-43c9-a049-76e3f35e5d0a/download5e2b6c775031d0015b055718583e982bMD53UNSCH/4595oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/45952024-06-02 14:41:05.784https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del agregado grueso provenientes de elementos estructurales en la elaboración del concreto f’c=210 kg/cm² Ayacucho - 2020 |
title |
Influencia del agregado grueso provenientes de elementos estructurales en la elaboración del concreto f’c=210 kg/cm² Ayacucho - 2020 |
spellingShingle |
Influencia del agregado grueso provenientes de elementos estructurales en la elaboración del concreto f’c=210 kg/cm² Ayacucho - 2020 Apari Jayo, Eulogio Agregado Reciclado Espécimen diamantino Resistencia Compresión Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
title_short |
Influencia del agregado grueso provenientes de elementos estructurales en la elaboración del concreto f’c=210 kg/cm² Ayacucho - 2020 |
title_full |
Influencia del agregado grueso provenientes de elementos estructurales en la elaboración del concreto f’c=210 kg/cm² Ayacucho - 2020 |
title_fullStr |
Influencia del agregado grueso provenientes de elementos estructurales en la elaboración del concreto f’c=210 kg/cm² Ayacucho - 2020 |
title_full_unstemmed |
Influencia del agregado grueso provenientes de elementos estructurales en la elaboración del concreto f’c=210 kg/cm² Ayacucho - 2020 |
title_sort |
Influencia del agregado grueso provenientes de elementos estructurales en la elaboración del concreto f’c=210 kg/cm² Ayacucho - 2020 |
author |
Apari Jayo, Eulogio |
author_facet |
Apari Jayo, Eulogio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Huamán, Vance Giorgio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Apari Jayo, Eulogio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agregado Reciclado Espécimen diamantino Resistencia Compresión Concreto |
topic |
Agregado Reciclado Espécimen diamantino Resistencia Compresión Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
description |
El creciente boom de la construcción en los últimos tiempos ha generado el desperdicio de escombros producto de la demolición de viviendas para su reconstrucción. Estos desechos son arrojados en los botaderos al aire libre y no se hacen ningún tipo de control al respecto ni las municipalidades y mucho menos las empresas constructoras, Ayacucho es una de las regiones que experimente este tipo de actividad y que existe las malas prácticas de botar los escombros en las partes periféricas de la ciudad, la acumulación de estos materiales tiene una influencia negativa para el medio ambiente. Bajo esta realidad surge el interés de realizar la siguiente investigación “Influencia del agregado grueso proveniente de elementos estructurales para la elaboración del concreto f’c=210 kg/cm2 Ayacucho 2020”. Donde se analizará la variación de la resistencia del concreto reemplazando con material reciclado en proporciones 25%, 50% y 75% y ensayados en diferentes edades Además se determinó la resistencia de los especímenes extraídos con diamantina, finalmente se realiza una comparación del costo para producir 1m3 de concreto elaborados con agregado natural y reciclado. Los resultados a las cuales se llegó en esta investigación fueron: Al haberse ensayado a los 28 días, resultó un f’c = 356,3 kg/cm2 siendo mayor a f’c= 210 kg/cm2 en un 69,66 %. De los especímenes extraídos con diamantina cuyos valores resultaron ser muy inferiores a f´c=210 kg/cm² en un 67,58 %. En cuanto al costo de elaboración de 1m3 de concreto, resulta ser más económico con agregado reciclado que con agregado natural en un 3,9 %. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-24T16:54:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-24T16:54:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS IAG135_Apa |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4595 |
identifier_str_mv |
TESIS IAG135_Apa |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4595 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e27dce78-7eed-4c45-975c-80c4f0a9679b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6519c48a-1ec3-469f-be36-46a0b47e2795/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3922df72-ae00-43c9-a049-76e3f35e5d0a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e13affd073ad840f9adf0f9c76266d14 12dd3131b6541843e92f1264a7e569f1 5e2b6c775031d0015b055718583e982b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060153975865344 |
score |
13.805801 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).