Influencia del agregado grueso provenientes de elementos estructurales en la elaboración del concreto f’c=210 kg/cm² Ayacucho - 2020

Descripción del Articulo

El creciente boom de la construcción en los últimos tiempos ha generado el desperdicio de escombros producto de la demolición de viviendas para su reconstrucción. Estos desechos son arrojados en los botaderos al aire libre y no se hacen ningún tipo de control al respecto ni las municipalidades y muc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apari Jayo, Eulogio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4595
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agregado
Reciclado
Espécimen diamantino
Resistencia
Compresión
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
Descripción
Sumario:El creciente boom de la construcción en los últimos tiempos ha generado el desperdicio de escombros producto de la demolición de viviendas para su reconstrucción. Estos desechos son arrojados en los botaderos al aire libre y no se hacen ningún tipo de control al respecto ni las municipalidades y mucho menos las empresas constructoras, Ayacucho es una de las regiones que experimente este tipo de actividad y que existe las malas prácticas de botar los escombros en las partes periféricas de la ciudad, la acumulación de estos materiales tiene una influencia negativa para el medio ambiente. Bajo esta realidad surge el interés de realizar la siguiente investigación “Influencia del agregado grueso proveniente de elementos estructurales para la elaboración del concreto f’c=210 kg/cm2 Ayacucho 2020”. Donde se analizará la variación de la resistencia del concreto reemplazando con material reciclado en proporciones 25%, 50% y 75% y ensayados en diferentes edades Además se determinó la resistencia de los especímenes extraídos con diamantina, finalmente se realiza una comparación del costo para producir 1m3 de concreto elaborados con agregado natural y reciclado. Los resultados a las cuales se llegó en esta investigación fueron: Al haberse ensayado a los 28 días, resultó un f’c = 356,3 kg/cm2 siendo mayor a f’c= 210 kg/cm2 en un 69,66 %. De los especímenes extraídos con diamantina cuyos valores resultaron ser muy inferiores a f´c=210 kg/cm² en un 67,58 %. En cuanto al costo de elaboración de 1m3 de concreto, resulta ser más económico con agregado reciclado que con agregado natural en un 3,9 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).