Pronóstico de caudales mediante el modelo matemático bidimensional IBER aplicado en la cuenca del río Vinchos - Ayacucho
Descripción del Articulo
La presente tesis lleva por título “Pronóstico de caudales mediante el modelo matemático bidimensional IBER aplicado a la cuenca del río Vinchos - Ayacucho”, como un aporte a la investigación para la predicción de caudales de crecida en el área de la Ingeniería hidráulica e hidrología. Las excesivas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1957 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1957 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuenca Río Precipitación Caudales IBER Bidimensional Simulación hidrológica Calibración Validación Pronóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | La presente tesis lleva por título “Pronóstico de caudales mediante el modelo matemático bidimensional IBER aplicado a la cuenca del río Vinchos - Ayacucho”, como un aporte a la investigación para la predicción de caudales de crecida en el área de la Ingeniería hidráulica e hidrología. Las excesivas precipitaciones que se producen anualmente en la región Ayacucho, ocasionan el desborde de los ríos, generando daños a la población tanto económicas como sociales, por ello, se optó por tratar de predecir con anticipación los caudales de crecida, empleando el modelo matemático bidimensional IBER en su versión 2.3.2, para lo cual fue necesario realizar una calibración y validación de parámetros de tiempo y de cálculo, con el fin de simular adecuadamente distintos eventos de crecida y de este modo predecir un hidrograma de caudales máximos con el fin de tomar las medidas de contingencia necesarias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).