Imaginarios sociales sobre la inseguridad ciudadana en el Distrito de Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad presentar una descripción y un análisis de uno de los grandes problemas centrales que el país, y por ende la región, viene experimentando desde las últimas décadas del siglo XX hasta la actualidad. La dinámica de la población, el intenso fenómeno de migración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Martínez, Juan Benigno
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1107
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inseguridad ciudadana
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_c6fbdf03185d63a7f7caec6e1205ec0a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1107
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Taipe Campos, Néstor GodofredoGutiérrez Martínez, Juan Benigno2016-11-03T23:11:33Z2016-11-03T23:11:33Z2015TM An05_Guthttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1107El presente trabajo tiene como finalidad presentar una descripción y un análisis de uno de los grandes problemas centrales que el país, y por ende la región, viene experimentando desde las últimas décadas del siglo XX hasta la actualidad. La dinámica de la población, el intenso fenómeno de migración interna y el extraordinario proceso de urbanización han generado cambios inéditos en el desarrollo de la región. En cuanto al tema de la población y al proceso de urbanización, ofrecemos una descripción y análisis de las tendencias de crecimiento de la ciudad de Ayacucho, en base a los censos nacionales y la revisión de las entrevistas y discursos elaborados sobre las características, composición y distribución de la ciudad ayacuchana, que fueron registrados y difundidos en periódicos y revistas de circulación local. Este contexto de crecimiento y diversificación de la población dio lugar a nuevas formas de ocupación y usos del espacio urbano - configurando de esta manera nuevas zonas, funcionessignificados que los habitantes asignaron a los lugares transitados y ocupados, permitiendo de esta manera la innovación de los diseños arquitectónicos coloniales al introducir un nuevo patrón en la construcción de viviendas.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJInseguridad ciudadanaPercepciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Imaginarios sociales sobre la inseguridad ciudadana en el Distrito de Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en AntropologíaMaestríaAntropologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Sección de Posgrado de la Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM AN05_Gut.pdf.txtTM AN05_Gut.pdf.txtExtracted texttext/plain101494https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b6764fe4-fb7c-48ee-a796-c49f1a38dc77/download5b8d33448eb6cff87527954b8ea02849MD53ORIGINALTM AN05_Gut.pdfapplication/pdf2380617https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1bd954f9-d8d2-4e47-b042-6ab08640c139/download0213b33c2b79fad4377bc2db233d858dMD51THUMBNAILTM AN05_Gut.pdf.jpgTM AN05_Gut.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4936https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f941460d-cb5d-4b12-b279-dfa7cf8dec2d/download9a7ae6d27f8af7ab85ea164f9191d59fMD54UNSCH/1107oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/11072024-06-02 15:53:27.828https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Imaginarios sociales sobre la inseguridad ciudadana en el Distrito de Ayacucho
title Imaginarios sociales sobre la inseguridad ciudadana en el Distrito de Ayacucho
spellingShingle Imaginarios sociales sobre la inseguridad ciudadana en el Distrito de Ayacucho
Gutiérrez Martínez, Juan Benigno
Inseguridad ciudadana
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Imaginarios sociales sobre la inseguridad ciudadana en el Distrito de Ayacucho
title_full Imaginarios sociales sobre la inseguridad ciudadana en el Distrito de Ayacucho
title_fullStr Imaginarios sociales sobre la inseguridad ciudadana en el Distrito de Ayacucho
title_full_unstemmed Imaginarios sociales sobre la inseguridad ciudadana en el Distrito de Ayacucho
title_sort Imaginarios sociales sobre la inseguridad ciudadana en el Distrito de Ayacucho
author Gutiérrez Martínez, Juan Benigno
author_facet Gutiérrez Martínez, Juan Benigno
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Taipe Campos, Néstor Godofredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Martínez, Juan Benigno
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inseguridad ciudadana
Percepción
topic Inseguridad ciudadana
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente trabajo tiene como finalidad presentar una descripción y un análisis de uno de los grandes problemas centrales que el país, y por ende la región, viene experimentando desde las últimas décadas del siglo XX hasta la actualidad. La dinámica de la población, el intenso fenómeno de migración interna y el extraordinario proceso de urbanización han generado cambios inéditos en el desarrollo de la región. En cuanto al tema de la población y al proceso de urbanización, ofrecemos una descripción y análisis de las tendencias de crecimiento de la ciudad de Ayacucho, en base a los censos nacionales y la revisión de las entrevistas y discursos elaborados sobre las características, composición y distribución de la ciudad ayacuchana, que fueron registrados y difundidos en periódicos y revistas de circulación local. Este contexto de crecimiento y diversificación de la población dio lugar a nuevas formas de ocupación y usos del espacio urbano - configurando de esta manera nuevas zonas, funcionessignificados que los habitantes asignaron a los lugares transitados y ocupados, permitiendo de esta manera la innovación de los diseños arquitectónicos coloniales al introducir un nuevo patrón en la construcción de viviendas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:11:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:11:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM An05_Gut
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1107
identifier_str_mv TM An05_Gut
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1107
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b6764fe4-fb7c-48ee-a796-c49f1a38dc77/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1bd954f9-d8d2-4e47-b042-6ab08640c139/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f941460d-cb5d-4b12-b279-dfa7cf8dec2d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b8d33448eb6cff87527954b8ea02849
0213b33c2b79fad4377bc2db233d858d
9a7ae6d27f8af7ab85ea164f9191d59f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060197015715840
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).