Factores de riesgo asociados a síntomas persistentes en pacientes post-Covid-19 dados de alta del Hospital Regional de Ayacucho durante enero - febrero 2021

Descripción del Articulo

Objetivos: Identificar los factores de riesgo asociados a síntomas persistentes en pacientes post-COVID-19 dados de alta del Hospital Regional de Ayacucho durante enero-febrero de 2021. Materiales y métodos: Investigación tipo cuantitativa, nivel observacional analítico, diseño longitudinal de cohor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paucar Prado, Jesús Miguel, Rivas Sarmiento, Esthepanie Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5180
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Síntomas
Post Covid
Alta hospitalaria
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Objetivos: Identificar los factores de riesgo asociados a síntomas persistentes en pacientes post-COVID-19 dados de alta del Hospital Regional de Ayacucho durante enero-febrero de 2021. Materiales y métodos: Investigación tipo cuantitativa, nivel observacional analítico, diseño longitudinal de cohortes ambispectivo en 140 pacientes post COVID dados de alta. Los datos fueron recolectados mediante una lista de cotejo y una entrevista semi estructurada mediante llamada telefónica. Se utilizó análisis logístico bivariado y multivariado para estudiar los factores de riesgo. Resultados: El análisis de regresión logística multivariada para la variable sexo indica que el sexo femenino (OR ajustado = 2.13; IC del 95% es igual a 1-01 – 4.48) en comparación con el sexo masculino, se asoció con 2.13 veces más riesgo de síntomas persistentes. El 63.6% de los pacientes del estudio estuvieron en el grupo etario de 30 a 59 años. El 58.6% de los pacientes fueron masculinos. El 62.14% de los pacientes manifestaron al menos un síntoma persistente al momento de la entrevista telefónica, 20 meses después del alta hospitalaria, siendo la dorsalgia (34.3%) el síntoma más frecuente. Mientras que el 37.86% no refirió ningún síntoma. Conclusiones: Existen factores de riesgo asociados a síntomas persistentes en pacientes post-COVID-19 dados de alta del Hospital Regional de Ayacucho durante enero-febrero de 2021. Los síntomas persistentes son frecuentes en los pacientes post COVID incluso 20 meses después del alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).