Gestión de procesos en un órgano judicial para el desarrollo de software del expediente electrónico en gerencia de informática del Poder Judicial, Corte Lima Norte 2020
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación corresponde a la Gestión de procesos judiciales en el desarrollo de Software Expediente Judicial Electrónico (EJE), es el proceso que consiste en identificar los procesos del negocio en el sistema judicial en el proyectoEJE. El procedimiento que se realizó en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7492 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7492 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de procesos Organo judicial Desarrollo de software Expediente electrónico Gerencia de informática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| id |
UNSJ_c43ac358fba476c80d2d6f92746b29d3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7492 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de procesos en un órgano judicial para el desarrollo de software del expediente electrónico en gerencia de informática del Poder Judicial, Corte Lima Norte 2020 |
| title |
Gestión de procesos en un órgano judicial para el desarrollo de software del expediente electrónico en gerencia de informática del Poder Judicial, Corte Lima Norte 2020 |
| spellingShingle |
Gestión de procesos en un órgano judicial para el desarrollo de software del expediente electrónico en gerencia de informática del Poder Judicial, Corte Lima Norte 2020 Cruz Ayala, Javier Gestión de procesos Organo judicial Desarrollo de software Expediente electrónico Gerencia de informática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| title_short |
Gestión de procesos en un órgano judicial para el desarrollo de software del expediente electrónico en gerencia de informática del Poder Judicial, Corte Lima Norte 2020 |
| title_full |
Gestión de procesos en un órgano judicial para el desarrollo de software del expediente electrónico en gerencia de informática del Poder Judicial, Corte Lima Norte 2020 |
| title_fullStr |
Gestión de procesos en un órgano judicial para el desarrollo de software del expediente electrónico en gerencia de informática del Poder Judicial, Corte Lima Norte 2020 |
| title_full_unstemmed |
Gestión de procesos en un órgano judicial para el desarrollo de software del expediente electrónico en gerencia de informática del Poder Judicial, Corte Lima Norte 2020 |
| title_sort |
Gestión de procesos en un órgano judicial para el desarrollo de software del expediente electrónico en gerencia de informática del Poder Judicial, Corte Lima Norte 2020 |
| author |
Cruz Ayala, Javier |
| author_facet |
Cruz Ayala, Javier |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamán Montes, Jaime Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Ayala, Javier |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de procesos Organo judicial Desarrollo de software Expediente electrónico Gerencia de informática |
| topic |
Gestión de procesos Organo judicial Desarrollo de software Expediente electrónico Gerencia de informática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| description |
El presente proyecto de investigación corresponde a la Gestión de procesos judiciales en el desarrollo de Software Expediente Judicial Electrónico (EJE), es el proceso que consiste en identificar los procesos del negocio en el sistema judicial en el proyectoEJE. El procedimiento que se realizó en el presente estudio es el uso de las técnicas, métodos y herramientas tecnológicas, con las cuales se pueda encontrar puntos críticos en la administración juridicial y plantear modelos tecnológicos evolucionados para visualizar su eficiencia en la ejecución de tareas y actividades internas. La aplicación de esos modelos dará como resultado el mejoramiento de los procesos definidos, actividades mejoradas y la aparición de procesos que, por efecto, generará la mejora en el desarrollo de software para la gestión de procesos judiciales en el Poder Judicial del Perú de Lima Norte. La Gerencia de Informática tiene por objetivo, se encarga de desarrollar Sistemas para todo el ámbito Judicial a nivel nacional. Antes de poner en funcionamiento el sistema de software, se realizan el levantamiento de información para ver los requerimientos de los usuarios (Jueces y Relatores) y a partir de los requerimientos realizar Gestión de procesos. Se invita a los lectores del presente estudio, esperando cubrir sus expectativas y aclarar sus dudas, lo cual permita incrementar sus conocimientos sobre el uso de la herramienta para la gestión de los procesos para el desarrollo del proyecto Expediente Judicial Electrónico (EJE). |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-11T17:50:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-11T17:50:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CI34_Cru |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7492 |
| identifier_str_mv |
TM CI34_Cru |
| url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7492 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4d643b57-76ac-477c-a8e4-5c2e0944cf0a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0eea92cc-0f77-4e96-b0c8-c15824d156d0/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/166a23a8-f489-4d4c-8386-28633f671f9e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/481cc090-c09c-4350-a6f0-d54eb5b07238/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/96a85304-4f81-437a-9e3d-fdbc3c717d9c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2d90df50-1ffe-4c39-91be-ab573716488b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fd1a78f6-5d43-4251-8cbd-0c624b1f0018/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1691c20c-99cd-4c20-9ad2-ae4f470df1b6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/13c80bab-4b84-4cd3-aecb-a6143d2301a7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d237c011f86fe2d2b03149b172e85f7 fae4790d5ee94d1ff6d5b465e18bb6c4 4d48853a83c3eac7c26d24adf8b1736d a555d35619714a83c112eab6b7fa39c5 8c7c8559afa0ca09b03c351c3fc1084a 8b87f462466320c777bdf379792c3613 cd5dc85b054fd6576a832c05ea97a6fa 9826dce712ca1e6775a58c43746d944e e85def036f0c2c5c5a4669f2458d3718 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1826499503352446976 |
| spelling |
Huamán Montes, Jaime AlbertoCruz Ayala, Javier2025-02-11T17:50:29Z2025-02-11T17:50:29Z2024TM CI34_Cruhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7492El presente proyecto de investigación corresponde a la Gestión de procesos judiciales en el desarrollo de Software Expediente Judicial Electrónico (EJE), es el proceso que consiste en identificar los procesos del negocio en el sistema judicial en el proyectoEJE. El procedimiento que se realizó en el presente estudio es el uso de las técnicas, métodos y herramientas tecnológicas, con las cuales se pueda encontrar puntos críticos en la administración juridicial y plantear modelos tecnológicos evolucionados para visualizar su eficiencia en la ejecución de tareas y actividades internas. La aplicación de esos modelos dará como resultado el mejoramiento de los procesos definidos, actividades mejoradas y la aparición de procesos que, por efecto, generará la mejora en el desarrollo de software para la gestión de procesos judiciales en el Poder Judicial del Perú de Lima Norte. La Gerencia de Informática tiene por objetivo, se encarga de desarrollar Sistemas para todo el ámbito Judicial a nivel nacional. Antes de poner en funcionamiento el sistema de software, se realizan el levantamiento de información para ver los requerimientos de los usuarios (Jueces y Relatores) y a partir de los requerimientos realizar Gestión de procesos. Se invita a los lectores del presente estudio, esperando cubrir sus expectativas y aclarar sus dudas, lo cual permita incrementar sus conocimientos sobre el uso de la herramienta para la gestión de los procesos para el desarrollo del proyecto Expediente Judicial Electrónico (EJE).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGestión de procesosOrgano judicialDesarrollo de softwareExpediente electrónicoGerencia de informáticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Gestión de procesos en un órgano judicial para el desarrollo de software del expediente electrónico en gerencia de informática del Poder Judicial, Corte Lima Norte 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias de la Ingeniería con mención en Gerencia de Proyectos y Medio AmbienteCiencias de la Ingeniería con mención en Gerencia de Proyectos y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil. Unidad de Posgrado2830804428266134https://orcid.org/0000-0002-0550-086Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro521357Gutiérrez Huamaní, ÓscarCampos Arzapalo, EdmundoBendezú Prado, Jaime LeandroQuispe Rodríguez, IndalecioORIGINALTM CI34_Cru.pdfapplication/pdf14141398https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4d643b57-76ac-477c-a8e4-5c2e0944cf0a/download7d237c011f86fe2d2b03149b172e85f7MD51AUT TM CI34_Cru.pdfapplication/pdf2519595https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0eea92cc-0f77-4e96-b0c8-c15824d156d0/downloadfae4790d5ee94d1ff6d5b465e18bb6c4MD52INFO TM CI34_Cru.pdfapplication/pdf30966913https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/166a23a8-f489-4d4c-8386-28633f671f9e/download4d48853a83c3eac7c26d24adf8b1736dMD53TEXTTM CI34_Cru.pdf.txtTM CI34_Cru.pdf.txtExtracted texttext/plain101681https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/481cc090-c09c-4350-a6f0-d54eb5b07238/downloada555d35619714a83c112eab6b7fa39c5MD54AUT TM CI34_Cru.pdf.txtAUT TM CI34_Cru.pdf.txtExtracted texttext/plain2953https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/96a85304-4f81-437a-9e3d-fdbc3c717d9c/download8c7c8559afa0ca09b03c351c3fc1084aMD56INFO TM CI34_Cru.pdf.txtINFO TM CI34_Cru.pdf.txtExtracted texttext/plain2295https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2d90df50-1ffe-4c39-91be-ab573716488b/download8b87f462466320c777bdf379792c3613MD58THUMBNAILTM CI34_Cru.pdf.jpgTM CI34_Cru.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4626https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fd1a78f6-5d43-4251-8cbd-0c624b1f0018/downloadcd5dc85b054fd6576a832c05ea97a6faMD55AUT TM CI34_Cru.pdf.jpgAUT TM CI34_Cru.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4563https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1691c20c-99cd-4c20-9ad2-ae4f470df1b6/download9826dce712ca1e6775a58c43746d944eMD57INFO TM CI34_Cru.pdf.jpgINFO TM CI34_Cru.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5072https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/13c80bab-4b84-4cd3-aecb-a6143d2301a7/downloade85def036f0c2c5c5a4669f2458d3718MD5920.500.14612/7492oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/74922025-02-14 18:09:38.557https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).