Efecto oxitócico del extracto hidroalcohólico de los frutos de Physalis peruviana L. "aguaymanto" en útero aislado de cobayo. Ayacucho, 2014.

Descripción del Articulo

Los embarazos prolongados constituyen un riesgo que se ha constatado por un aumento de morbimortalidad perinatal y morbilidad materna. El objetivo de este trabajo fue determinar la actividad oxitócica del extracto hidroalcohólico del fruto de Physalis peruviana L. "aguaymanto" en útero ais...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Najarro, Nilza Gilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4194
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Physalis peruviana L
Oxitócico
Extracto hidroalcohólico
Aguaymanto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_c40c0e005e0b4db0c077538069ea1d23
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4194
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Tinco Jayo, Johnny AldoRomero Najarro, Nilza Gilda2022-08-03T17:09:03Z2022-08-03T17:09:03Z2015Tesis Far415_Romhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4194Los embarazos prolongados constituyen un riesgo que se ha constatado por un aumento de morbimortalidad perinatal y morbilidad materna. El objetivo de este trabajo fue determinar la actividad oxitócica del extracto hidroalcohólico del fruto de Physalis peruviana L. "aguaymanto" en útero aislado de cobayo, desarrollado en los laboratorios del Área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La muestra fue colectada en el distrito de Huamanguilla, provincia de Huanta, región Ayacucho, durante el mes de mayo de 2014. El extracto hidroalcohólico al 70% se obtuvo por maceración y el efecto oxitócico se determinó in vitro, utilizando acetilcolina y oxitocina como referencia. Se utilizó el extracto a las concentraciones de 0,25; 0,50 y 1,0 mg/ml, y se midió el número y la altura de las contracciones registrándolas en un quimógrafo automatizado. Las diferencias entre los tratamientos se evaluaron utilizando los estadísticos Kruskal Wallis para el número de contracciones y Dunnet para la comparación de la altura de las contracciones con la acetilcolina y la oxitocina, y Tukey para las diferencias frente al blanco. El extracto hidroalcohólico reporta la presencia de azúcares reductores, lactonas y cumarinas, alcaloides, flavonoides y aminoácidos. Con las concentraciones de 0,25 mg/ml; 0,50 mg/ml y 1,0 mg/ml, el número de contracciones fue 22,0; 21,0; y 17,60 y las alturas 4,93; 5,40 y 4,34 mm, respectivamente. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de Physaüs peruviana L. con mayor efecto oxitócico sobre útero aislado de cobayo fue la de 0,50 mg/ml, siendo que a 0,25 mg/ml posee efecto similar a la oxitocina (p>0,05), pero diferente a la acetilcolina y al blanco (p<0,05).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPhysalis peruviana LOxitócicoExtracto hidroalcohólicoAguaymantohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto oxitócico del extracto hidroalcohólico de los frutos de Physalis peruviana L. "aguaymanto" en útero aislado de cobayo. Ayacucho, 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis Far415_Rom.pdfapplication/pdf15995744https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f6ac5c3e-28b1-4593-b995-f73f94da320d/download0df351c1ec1b09d99430bd824a9988c3MD51TEXTTesis Far415_Rom.pdf.txtTesis Far415_Rom.pdf.txtExtracted texttext/plain82401https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a1039611-4fdc-4ee5-968a-00d880fae24c/download6c9de04ad286ff2ed47dcaf083c5e104MD53THUMBNAILTesis Far415_Rom.pdf.jpgTesis Far415_Rom.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4466https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/77f50496-33eb-43d3-b478-1206e5426780/download2c43dc5129c0bba4afe9426f50cc8f61MD54UNSCH/4194oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41942024-06-02 15:09:10.667https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto oxitócico del extracto hidroalcohólico de los frutos de Physalis peruviana L. "aguaymanto" en útero aislado de cobayo. Ayacucho, 2014.
title Efecto oxitócico del extracto hidroalcohólico de los frutos de Physalis peruviana L. "aguaymanto" en útero aislado de cobayo. Ayacucho, 2014.
spellingShingle Efecto oxitócico del extracto hidroalcohólico de los frutos de Physalis peruviana L. "aguaymanto" en útero aislado de cobayo. Ayacucho, 2014.
Romero Najarro, Nilza Gilda
Physalis peruviana L
Oxitócico
Extracto hidroalcohólico
Aguaymanto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Efecto oxitócico del extracto hidroalcohólico de los frutos de Physalis peruviana L. "aguaymanto" en útero aislado de cobayo. Ayacucho, 2014.
title_full Efecto oxitócico del extracto hidroalcohólico de los frutos de Physalis peruviana L. "aguaymanto" en útero aislado de cobayo. Ayacucho, 2014.
title_fullStr Efecto oxitócico del extracto hidroalcohólico de los frutos de Physalis peruviana L. "aguaymanto" en útero aislado de cobayo. Ayacucho, 2014.
title_full_unstemmed Efecto oxitócico del extracto hidroalcohólico de los frutos de Physalis peruviana L. "aguaymanto" en útero aislado de cobayo. Ayacucho, 2014.
title_sort Efecto oxitócico del extracto hidroalcohólico de los frutos de Physalis peruviana L. "aguaymanto" en útero aislado de cobayo. Ayacucho, 2014.
author Romero Najarro, Nilza Gilda
author_facet Romero Najarro, Nilza Gilda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tinco Jayo, Johnny Aldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Najarro, Nilza Gilda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Physalis peruviana L
Oxitócico
Extracto hidroalcohólico
Aguaymanto
topic Physalis peruviana L
Oxitócico
Extracto hidroalcohólico
Aguaymanto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Los embarazos prolongados constituyen un riesgo que se ha constatado por un aumento de morbimortalidad perinatal y morbilidad materna. El objetivo de este trabajo fue determinar la actividad oxitócica del extracto hidroalcohólico del fruto de Physalis peruviana L. "aguaymanto" en útero aislado de cobayo, desarrollado en los laboratorios del Área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La muestra fue colectada en el distrito de Huamanguilla, provincia de Huanta, región Ayacucho, durante el mes de mayo de 2014. El extracto hidroalcohólico al 70% se obtuvo por maceración y el efecto oxitócico se determinó in vitro, utilizando acetilcolina y oxitocina como referencia. Se utilizó el extracto a las concentraciones de 0,25; 0,50 y 1,0 mg/ml, y se midió el número y la altura de las contracciones registrándolas en un quimógrafo automatizado. Las diferencias entre los tratamientos se evaluaron utilizando los estadísticos Kruskal Wallis para el número de contracciones y Dunnet para la comparación de la altura de las contracciones con la acetilcolina y la oxitocina, y Tukey para las diferencias frente al blanco. El extracto hidroalcohólico reporta la presencia de azúcares reductores, lactonas y cumarinas, alcaloides, flavonoides y aminoácidos. Con las concentraciones de 0,25 mg/ml; 0,50 mg/ml y 1,0 mg/ml, el número de contracciones fue 22,0; 21,0; y 17,60 y las alturas 4,93; 5,40 y 4,34 mm, respectivamente. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de Physaüs peruviana L. con mayor efecto oxitócico sobre útero aislado de cobayo fue la de 0,50 mg/ml, siendo que a 0,25 mg/ml posee efecto similar a la oxitocina (p>0,05), pero diferente a la acetilcolina y al blanco (p<0,05).
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T17:09:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T17:09:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis Far415_Rom
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4194
identifier_str_mv Tesis Far415_Rom
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4194
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f6ac5c3e-28b1-4593-b995-f73f94da320d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a1039611-4fdc-4ee5-968a-00d880fae24c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/77f50496-33eb-43d3-b478-1206e5426780/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0df351c1ec1b09d99430bd824a9988c3
6c9de04ad286ff2ed47dcaf083c5e104
2c43dc5129c0bba4afe9426f50cc8f61
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060171008933888
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).