Determinación de la actividad antipirética del extracto acuoso de las hojas y tallos de la Muehlenbeckia volcanica (Benth.) Endl "mullaca". Ayacucho - 2010.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo la finalidad de evaluar la actividad antipirética del extracto acuoso de las hojas y tallos de la Muehlenbeckia volcanica (Benth.) Endl "mullaca" e identificar los metabolitos secundarios, presentes realizados en los laboratorios de Farmacología y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5022 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5022 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Muehlenbeckia volcanica Antipirético Extracto acuoso Medicina tradicional Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_c37b1ef2cadca87d99bdf2311f4a3f11 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5022 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Aguilar Felices, Enrique JavierRivera Ccoyllo, Juan Carlos2023-03-13T15:52:53Z2023-03-13T15:52:53Z2012TESIS FAR289_Rivhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5022El presente trabajo de investigación, tuvo la finalidad de evaluar la actividad antipirética del extracto acuoso de las hojas y tallos de la Muehlenbeckia volcanica (Benth.) Endl "mullaca" e identificar los metabolitos secundarios, presentes realizados en los laboratorios de Farmacología y Farmacognosia de la Escuela de Formación Profesional de Farmacia y Bioquímica, de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga durante los meses de enero a junio del 2011. La planta fue recolectada en el distrito de Huamanguilla, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho, el tipo de investigación fue experimental aleatorio simple; el contenido de humedad y ceniza se realizó según la metodología de Miranda (1996), la actividad antipirética se determinó según el CYTED (1995) en ratas machos Wistar distribuidos en cinco grupos de seis, utilizando levadura de cerveza al 20% y metamizol 1 mg/kg como control. Se ha demostrado que las hojas y tallos de Muehlenbeckia volcanica (Benth.) Endl "mullaca" presentan los siguientes metabolitos secundarios: flavonoides, fenoles y taninos, azúcares, saponinas, mucilagos, y un porcentaje de humedad de 78.36%, porcentaje de ceniza de 8.42% que tienen actividad antipirética en ratas machos Wistar, hallándose diferencia estadística significativa (p<0.05). La actividad antipirética del extracto acuoso se dio con la concentración de 600 mg/kg, 400 mg/kg y 200 mg/kg y con un porcentaje de efectividad de actividad antipirética de 50.49%, 32.04% y 15.53% respectivamente; pero es estadísticamente menor al metamizol que representa 59.22% (p<0.05). Se concluye que el extracto acuoso de hojas y tallos de la Muehlenbeckia volcanica (Benth.) Endl "mullaca", tiene actividad antipirética.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMuehlenbeckia volcanicaAntipiréticoExtracto acuosoMedicina tradicionalPlanta medicinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Determinación de la actividad antipirética del extracto acuoso de las hojas y tallos de la Muehlenbeckia volcanica (Benth.) Endl "mullaca". Ayacucho - 2010.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas2830347606918713https://orcid.org/0000-0002-6565-4756https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046ORIGINALTESIS FAR289_Riv.pdfapplication/pdf5150731https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4e7e3541-b1ad-402f-842f-eb54ac3f667e/downloadeeec184604b345986a98b18719bd828dMD51TEXTTESIS FAR289_Riv.pdf.txtTESIS FAR289_Riv.pdf.txtExtracted texttext/plain62813https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e7a301d-8513-490f-a1dd-413f891256eb/download8cdac74e376edf440df94bce78e6f55dMD52THUMBNAILTESIS FAR289_Riv.pdf.jpgTESIS FAR289_Riv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3907https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/713371ba-c91e-4bf2-9ef8-6c5dbea0ff7e/downloade87d8cbc31373736cac53c986db5589aMD53UNSCH/5022oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/50222024-06-02 14:43:08.982https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de la actividad antipirética del extracto acuoso de las hojas y tallos de la Muehlenbeckia volcanica (Benth.) Endl "mullaca". Ayacucho - 2010. |
| title |
Determinación de la actividad antipirética del extracto acuoso de las hojas y tallos de la Muehlenbeckia volcanica (Benth.) Endl "mullaca". Ayacucho - 2010. |
| spellingShingle |
Determinación de la actividad antipirética del extracto acuoso de las hojas y tallos de la Muehlenbeckia volcanica (Benth.) Endl "mullaca". Ayacucho - 2010. Rivera Ccoyllo, Juan Carlos Muehlenbeckia volcanica Antipirético Extracto acuoso Medicina tradicional Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Determinación de la actividad antipirética del extracto acuoso de las hojas y tallos de la Muehlenbeckia volcanica (Benth.) Endl "mullaca". Ayacucho - 2010. |
| title_full |
Determinación de la actividad antipirética del extracto acuoso de las hojas y tallos de la Muehlenbeckia volcanica (Benth.) Endl "mullaca". Ayacucho - 2010. |
| title_fullStr |
Determinación de la actividad antipirética del extracto acuoso de las hojas y tallos de la Muehlenbeckia volcanica (Benth.) Endl "mullaca". Ayacucho - 2010. |
| title_full_unstemmed |
Determinación de la actividad antipirética del extracto acuoso de las hojas y tallos de la Muehlenbeckia volcanica (Benth.) Endl "mullaca". Ayacucho - 2010. |
| title_sort |
Determinación de la actividad antipirética del extracto acuoso de las hojas y tallos de la Muehlenbeckia volcanica (Benth.) Endl "mullaca". Ayacucho - 2010. |
| author |
Rivera Ccoyllo, Juan Carlos |
| author_facet |
Rivera Ccoyllo, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Felices, Enrique Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Ccoyllo, Juan Carlos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Muehlenbeckia volcanica Antipirético Extracto acuoso Medicina tradicional Planta medicinal |
| topic |
Muehlenbeckia volcanica Antipirético Extracto acuoso Medicina tradicional Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación, tuvo la finalidad de evaluar la actividad antipirética del extracto acuoso de las hojas y tallos de la Muehlenbeckia volcanica (Benth.) Endl "mullaca" e identificar los metabolitos secundarios, presentes realizados en los laboratorios de Farmacología y Farmacognosia de la Escuela de Formación Profesional de Farmacia y Bioquímica, de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga durante los meses de enero a junio del 2011. La planta fue recolectada en el distrito de Huamanguilla, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho, el tipo de investigación fue experimental aleatorio simple; el contenido de humedad y ceniza se realizó según la metodología de Miranda (1996), la actividad antipirética se determinó según el CYTED (1995) en ratas machos Wistar distribuidos en cinco grupos de seis, utilizando levadura de cerveza al 20% y metamizol 1 mg/kg como control. Se ha demostrado que las hojas y tallos de Muehlenbeckia volcanica (Benth.) Endl "mullaca" presentan los siguientes metabolitos secundarios: flavonoides, fenoles y taninos, azúcares, saponinas, mucilagos, y un porcentaje de humedad de 78.36%, porcentaje de ceniza de 8.42% que tienen actividad antipirética en ratas machos Wistar, hallándose diferencia estadística significativa (p<0.05). La actividad antipirética del extracto acuoso se dio con la concentración de 600 mg/kg, 400 mg/kg y 200 mg/kg y con un porcentaje de efectividad de actividad antipirética de 50.49%, 32.04% y 15.53% respectivamente; pero es estadísticamente menor al metamizol que representa 59.22% (p<0.05). Se concluye que el extracto acuoso de hojas y tallos de la Muehlenbeckia volcanica (Benth.) Endl "mullaca", tiene actividad antipirética. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-13T15:52:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-13T15:52:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS FAR289_Riv |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5022 |
| identifier_str_mv |
TESIS FAR289_Riv |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5022 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4e7e3541-b1ad-402f-842f-eb54ac3f667e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e7a301d-8513-490f-a1dd-413f891256eb/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/713371ba-c91e-4bf2-9ef8-6c5dbea0ff7e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eeec184604b345986a98b18719bd828d 8cdac74e376edf440df94bce78e6f55d e87d8cbc31373736cac53c986db5589a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060155726987264 |
| score |
13.95563 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).