Secuencia constructiva lado norte de la plataforma principal de Tukri - Apu Urqu, María Parado de Bellido, Cangallo - Ayacucho

Descripción del Articulo

El formativo en los andes centrales es complejo, los estudios recientes consideran a Chavín de Huántar el centro ceremonial trascendental que difunde construcciones en forma de “U”. En la sierra centro sur del Perú la importancia de este proceso cultural es homogéneo. En Ayacucho, los recientes estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tipe Yaranga, Dante
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6506
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tukri-Apu Urqu
Periodo formativo
Arquitectura
Complejos ceremoniales
Plataforma principal
Cangallo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:El formativo en los andes centrales es complejo, los estudios recientes consideran a Chavín de Huántar el centro ceremonial trascendental que difunde construcciones en forma de “U”. En la sierra centro sur del Perú la importancia de este proceso cultural es homogéneo. En Ayacucho, los recientes estudios debelan nuevos sitios de suma importancia de carácter monumental, de Campanayuq Rumi y Pallaucha, ofrecen una información interesante, lo que indicaría que el Pampas y la sierra centro sur, fueron un lugar de interacciones interregionales en las relaciones económicas y religiosas. Nuestra investigación de Tukri-Apu Urqu, un espacio con arquitectura en forma de “U” es similar a Campanayuq Rumi de Vilcashuamán, el sitio tiene un alto grado de complejidad. El objetivo estudiar la secuencia constructiva de la plataforma principal de Tukri-Apu Urqu, los eventos sociales asociados y analizar los materiales culturales de las excavaciones. La hipótesis presencia de arquitectura compleja de la plataforma principal evidenciaría alto grado de organización entre los anfitriones y los participantes en la renovación de las construcciones arquitectónicas, involucrados en una serie de eventos rituales como fiestas y banquetes, que marcaban el final y el inicio de una nueva etapa. Los resultados indica la plataforma principal reporta una secuencia constructiva de 3 momentos de fundación, la plataforma temprana, tardía y el muro soporte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).